El próximo 30 de julio vence el plazo para que diputados locales puedan interponer la Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, con la que se creó la Sala Anticorrupción.
Además, existe la posibilidad de que los magistrados locales, a través del Consejo de la Judicatura, impugnen la intromisión del Ejecutivo que estableció en la reforma, que quienes sean nombrados en dicha sala no se puedan remover del cargo en un periodo de cinco años.
Y una tercera opción es que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presente una acción legal ante la SCJN por la violación de los derechos de algún ciudadano.
Así lo confirmó el diputado local Julen Rementería del Puerto, quien explicó que siguen cabildeando con los diputados locales para reunir las 17 firmas y poder interponer el recurso legal.
Reconoció que el hecho de que algunos priístas se abstuvieron de votar la reforma, abre la posibilidad de que puedan apoyar la Acción de Inconstitucionalidad.
«Si pudiera llegar a haberla, viola la autonomía del Poder Judicial de alguna forma se entrometer a proponer que estén en una sala y al menos cinco años, y es violatoria porque no existe el dictamen que le dé solidez financiera, como lo marca la ley, para decir de dónde va a salir el dinero», refirió.
Hay que recordar que el pasado 30 de junio se aprobó una modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial, por la que se crea la Sala Anticorrupción, para la que se tendrá que nombrar tres nuevos magistrados.
Se deja al Consejo de la Judicatura la posibilidad de determinar la adscripción de los nuevos juristas, y se establece como condición que quieres lleguen a la nueva Sala no podrán ser removidos del cargo por cinco años.
Cabe mencionar que los nombramientos de los magistrados se dan por 10 años, al imponer la condicionante de permanecer cinco años en la Sala Anticorrupción obligaría a la imposición de gente que ha sido nombrada durante el período del actual gobernador, es decir, gente a modo.
Julen Rementería destacó que el gobernador ha caído en una «incontinencia legislativa», que ha generado malestar entre los propios priístas, por lo que muchas de sus iniciativas se han retirado del orden del día, ante el riesgo de no sacarlas por mayoría.