Ciudad de México. – Las presiones para la moneda mexicana aumentan al hilar tres caídas consecutivas. El día de ayer martes, el dólar se vendió hasta en 19.10 en ventanillas de Bancomer, 33 centavos más que al cierre del lunes, mientras que en su cotización interbancaria se oferta en 18.7125 pesos, situación que representa para el peso un retroceso de 1.43 por ciento.
Los temores respecto al ritmo de economía mundial y la baja en los precios del petróleo, hacen que los participantes del mercado de cambios se desprendan de sus activos de riesgo y busquen refugio en activos más seguros como el dólar.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el dato de la inversión fija bruta en México, la cual mostró una caída de 1.6 por ciento en abril frente al mes previo, afectada por un retroceso en el gasto en maquinaria y equipo, así como en el sector de la construcción.
También descendió 2.2 por ciento el consumo privado en abril, su variación más profunda en 83 meses.
En el mercado energético, los precios del petróleo abrieron con un descenso. El crudo de Texas (WTI) perdía 2.86 por ciento y cotizaba a 47.59 dólares el barril, mientras que el Brent abrió en 49.55 dólares, un 1.09 por ciento menos que al cierre de la jornada anterior.
En el mercado bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdía 0.58 por ciento (10:30 horas), en línea con Wall Street que abrió hoy a la baja. El Dow Jones, su principal indicador, perdía un 0.61 por ciento con la incertidumbre en torno al Brexit adueñándose de nuevo de los mercados.