Apolonio Martínez
Alrededor de las 11:00 horas de ayer domingo cientos de campesinos procedentes de la sierra de Soiteapan liderados por Esteban Bautista Hernández líder del Consejo de Gobierno Indígena y Popular del Sur del Estado bloquearon la autopista nuevo Teapa- Cosoleacaque, en apoyo a los maestros de Oaxaca que fueron asesinados y golpeados recientemente tras exigir la revocación de la llamada Reforma Educativa.
Lanzando consignas en contra del Gobierno Federal y de las llamadas reformas estructurales decenas de maestros repudiaron las acciones tomadas por parte del Gobierno en desalojar a los maestros que buscan echar abajo dichas reformas, aunado a ello los manifestantes aseguran que Oaxaca no están solos, se suman a las exigencias que tienen en contra del Gobierno Federal y piden un alto a los atropellos en contra de la gente.
Aseguran que las acciones realizadas en Nochixitlan en donde murieron 15 maestros a consecuencia de los impactos de bala que recibieron por las fuerzas federales fue una barbarie, ya que los maestros y los habitantes únicamente realizaban algunas manifestaciones de forma pacífica.
Aunado a ello piden justicia para los fallecidos, asegurando que en todos los países están alzando la voz para que el Gobierno vea que hay un hartazgo social, pidiendo un alto a la violencia en contra de personas inocentes que únicamente piden un mejor beneficio a la gente humilde y trabajadora, ya que las llamadas reformas estructurales únicamente benefician a unos cuantos líderes nacionales.
En este sentido los manifestantes se mantuvieron por un lapso de tres horas bloqueando dicha vía de comunicación, e impidiendo el paso de los vehículos, posteriormente el contingente desalojó la autopista para realizar una marcha hacia Minatitlán, para después dar un pronunciamiento enfrente de una conocida tienda comercial.
En este lugar Celerino Bautista tomó la palabra al señalar que todos los maestros adheridos a la coordinadora nacional están en pie de lucha para echar abajo las reformas estructurales en especial la educativa que busca privatizar la educación en el país, aunado a ello piden que se sumen todos los sectores a esta lucha social que beneficia a toda las personas.
En este lugar el líder de este movimiento Esteban Bautista, acompañado de cientos de campesinos con machetes en mano y lanzas tomó la palabra para pronunciar el Consejo de Gobierno Indígena y Popular se suma al movimiento de Oaxaca, del cual no callará más las atrocidades que está cometiendo el Gobierno Federal que busca beneficiar solo un grupo de empresarios denominado mexicanos primero.
Señaló que la sierra está organizada para cualquier lucha social y si es necesario la sierra puede levantarse en armas en cualquier momento para defender lo que le corresponde a los mexicanos, así como hoy lo demostraron más de tres mil personas en esta primera movilización que se está realizando.
Al terminar el pronunciamiento los campesinos y maestros abordaron las unidades que los llevaron a este punto para retornar a cada uno de los municipios de la sierra, no sin antes asegurar que en los próximos días estarán realizando nuevas movilizaciones en donde se espera que se sumen más personas.