Por: Francisco de Jesús Santiago Domínguez
San Andrés Tuxtla, Ver.-Los hombres menores de 40 años rehúyen a las visitas médicas, aunque presenten síntomas de algún padecimiento y no tienen una cultura preventiva, por lo que muchos casos de enfermedad llegan con severas complicaciones.
Enrique Ponce Ixba, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 10 de San Andrés Tuxtla, dijo que según estadísticas solo un 20.6 por ciento de los 199 mil 486 hombres menores de 40 años de la población, es decir 41, 124 acuden a una atención médica.
Mencionó que las enfermedades más comunes en hombres entre los 21 a 30 años son infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales, síndrome febriles, infección de vías urinarias; de los 40 en adelante son infecciones respiratorias agudas, gingivitis y enfermedades periodontales, infección de vías urinarias, diabetes Mellitus, hipertensión arterial, declaró el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 10.
«En el grupo entre los 61 y 70 años son casi igual al anterior, lo que si sobresalta es la hiperplasia prostática. (Infección respiratoria agudas, infección de vías urinarias, ulceras gástricas y duodenitis, hipertensión arterial, hiperplasia de la próstata)».
Lo recurrentes en todos los grupos de edad, son infecciones respiratorias agudas, y las enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus e hipertensión arterial.
A este nivel se podría decir que los hombres casi no acuden a una atención medica por diversos aspectos, primeramente podría ser por falta de tiempo, por vergüenza o por miedo, algo que es muy importante es la cultura del auto cuidado de la salud entre los hombres, que son causantes de que comiencen a presentar males en la salud en diferentes edades, principalmente en edad reproductiva, lo importante es trabajar con el auto cuidado de la salud en el hombre y que por lo menos debe de acudir una vez al año a su chequeo general, y conforme aumenta su edad deberá hacerlo con mayor frecuencia, y no llegar cuando su enfermedad ya está muy avanzada, finalizó Enrique Ponce Ixba.