miércoles, julio 16, 2025

Veracruz entre las entidades beneficiadas por el Fondo Minero

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reportó una inversión en nueve meses, de mil 375 millones de pesos, el 65 por ciento  del Fondo Minero que cuenta con 2 mil 79 millones, beneficiando a  25 entidades y 199 municipios del país para obras sociales y proyectos productivos.

En un comunicado, detalla que desde su creación en 2014, el Fondo Minero se ha centrado en elevar la calidad de vida de los habitantes de zonas de extracción minera y para lo cual cuenta con recursos por dos mil 79 millones de pesos.

De acuerdo con el titular de la Unidad de Utilización de Suelo para Proyectos en Energía e Inversiones Físicas de los Fondos Mineros de la Sedatu, Ricardo López Pescador, los resultados obtenidos hasta el momento han generado interés en distintas partes del mundo, pues ha funcionado mejor que los programas de otros países. Señaló que los municipios han incluso triplicado sus recursos para realizar obras de infraestructura porque el impacto no sólo tiene que ser de donde se realiza la extracción, sino a nivel regional, es decir, además de buscar un desarrollo de mejoramiento en los centros educativos, centros de salud, también se contempla la reforestación, recuperación de ríos y la construcción de carreteras.

Las entidades beneficiadas por el Fondo Minero están Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero, Sinaloa, Estado de México, Baja California Sur, Oaxaca, Colima, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, Baja California, Veracruz, Nuevo León, Nayarit, Puebla, Yucatán, Tamaulipas.

Actualmente, los estados con mayor producción minera en el país son Zacatecas, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, que en conjunto concentran 76 por ciento del total del Fondo Minero, correspondiente al ejercicio 2014.

Publicidad




Otras noticias