De acuerdo al calendario aprobado por el Senado, la resolución podría llegar a mediados de agosto. La Fiscalía pidió hoy el arresto de cuatro figuras del PMDB, en nuevo golpe al gobierno interino de Temer.
“Si eso sucede, voy a estar muy triste”. Así se lamentaba la Presidenta brasileña Dilma Rousseff, durante una entrevista con la cadena CNN en abril, ante la posibilidad inminente de perder su mandato en un juicio político, que le impediría asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto.
Los temores de Rousseff se hicieron realidad cuando el Senado aprobó el 11 de mayo el inicio del impeachment en su contra y la suspensión temporal de su cargo.
Y esta semana la Cámara Alta decidió seguir el calendario inicial y no acortar los plazos del proceso de impeachment a la suspendida mandataria, cuyo juicio podría resolverse así en agosto, mientras el país acoge los primeros Juegos Olímpicos de su historia.
La semana pasada los aliados del presidente interino, Michel Temer, habían propuesto acortar los plazos del juicio político para que concluyera a mediados de julio. Pero los senadores del Partido de los Trabajadores, de Rousseff, rechazaron la propuesta de Temer y exigieron que el impeachment fuera más largo para “garantizar el derecho de defensa”, según dijo la legisladora Gleisi Hoffmann.
Así, el presidente de la Comisión Especial de Impeachment, Raimundo Lira, aceptó la tesis de los defensores de Rousseff y estableció un plazo más prolongado para la tramitación del juicio, medida que en la práctica permite que el impeachment continúe hasta después del 5 de agosto, día en que se iniciarán los JJ.OO.
De acuerdo al calendario aprobado este lunes, aunque sujeto todavía a modificaciones, la resolución podría llegar ahora a mediados de agosto, mientras Brasil alberga el mayor evento polideportivo del planeta, que debe concluir el 21 de ese mes.
Al terminar sus indagaciones, la comisión legislativa dará una recomendación al plenario de 81 senadores -que sería votada entre el 1 y 2 de agosto-, y donde deberá cosechar al menos 41 votos (mayoría simple) para avanzar.
De aprobarse una moción a favor de la continuidad del proceso, en 10 días se agendará la fecha del “juicio final”, una votación que determinará si la mandataria es destituida definitivamente de su cargo, para lo que necesita una mayoría especial de 54 votos (dos tercios), o si el caso es archivado.
El 11 de mayo, Rousseff fue suspendida con el apoyo de 55 senadores. Sin embargo, en las últimas semanas el respaldo a la casación definitiva de la mandataria parece haber comenzado a perder fuerza. Ello, luego que el ex futbolista y actual senador por Río de Janeiro, Romário, renunciara a la Comisión Especial de Impeachment y dijera estar “pensando seriamente” la posibilidad de cambiar su postura para votar contra la casación del mandato de Rousseff.
Según el diario Folha de Sao Paulo, que cita cálculos del PT, la propuesta de Rousseff de convocar elecciones anticipadas podría garantizarle cuatro votos adicionales en el Senado para revertir su destitución.
Al momento de justificar su cambio de postura, Romário aludió a la gestión de Temer. “Los primeros días del gobierno interino no fueron como deberían ser. En lugar de ministros notables, como prometió Temer, tuvimos ministros investigados”, criticó.
Y hoy los cuestionamientos contra Temer y su partido aumentaron luego que la Fiscalía pidiera a la Corte Suprema el arresto de miembros de la plana mayor del PMDB: Renan Calheiros (presidente del Senado), Eduardo Cunha (suspendido líder de la Cámara Baja), José Sarney (ex Presidente de Brasil) y Romero Jucá (ex ministro de Planificación). El Fiscal General, Rodrigo Janot, asegura que los acusados hicieron maniobras para frenar la investigación de desvíos en Petrobras.
El lunes, en un editorial titulado “La medalla de oro de Brasil para la corrupción”, The New York Times cuestionó la firmeza de Temer con el combate a la corrupción y pidió que se posicione a favor del fin de la inmunidad parlamentaria para ministros y congresistas acusados de corrupción.