Ciudad de México.- Hubo un poco de todo, oficinas y camionetas de partidos políticos incendiadas, amenazas de muerte contra candidatos, atentados, juegos sucios entre adversarios.
Aquí un recuento de los que nos dejan las campañas que se van:
Incendiaron oficinas del PAN en Veracruz
Atentaron contra las oficinas particulares del dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, José de Jesús Mancha Alarcón, en la ciudad de Xalapa.
De acuerdo a la denuncia que hizo el líder estatal del PAN, encañonaron a un empleado y arrojaron bombas molotov e incendiaron la planta baja de las instalaciones. Los maleantes allanaron también una residencia vecina en donde trataron de hacer estallar otro artefacto.
Atentaron contra candidato en Veracruz
Hubo un atentado en contra de un candidato a presidente municipal del PRD cuando regresaba de un evento de campaña.
Agredieron a balazos a equipo de campaña en Oaxaca
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó los hechos violentos que ocurrieron en la agencia municipal de Álvaro Obregón, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, donde un grupo de encapuchados agredió a balazos al equipo de campaña de la candidata de la Coalición CREO, Gloria Sánchez López. Derivado de la agresión a una de sus candidatas, el PRD exigió a la Secretaria de Gobernación (Segob) proteger «de manera inmediata a los candidatos, ya que en las entidades donde se llevará a cabo el proceso electoral, se registra un clima de violencia».
Pleito en Puebla
El Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), además, pretendió dejar fuera de la contienda por la gubernatura a Roxana Luna Porquillo, abanderada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a quien en un principio le negó financiamiento público, pero tuvo que entregárselo después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló en su favor.
El candidato de Quintana Roo amenazó a su equipo
El candidato de la alianza PAN-PRD, al gobierno de Quintana Roo, Carlos Joaquín González amenazó a sus operadores políticos y equipo de campaña con decapitarlos, si estos lo llegaran a traicionar. En un video difundido en redes sociales, muestra a un Carlos Joaquín furioso lanzando amenazas a las personas que se encuentran con él.
«De todos los que estamos aquí sentados, eso es traición y la traición, me decía Arturo Castro hacía tiempo, la traición en Tijuana se paga con la muerte, ¿ok? Entonces, no se vale. Los traidores que se larguen, porque si los agarro ¡los decapito!”, advirtió el candidato de la alianza PAN-PRD en la grabación.
52 candidatos en Tamaulipas dicen “que siempre no”
El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) reconoció la denuncia sobre la renuncia de 52 candidatos a diversos puestos de elección popular en municipios de esta entidad, presuntamente por presión de grupos delictivos. Los consejeros Jesús Eduardo Hernández Anguiano, presidente del IETAM, y Arturo de León Loredo, del INE, revelaron que se les notificó sobre esta situación, pero no cuentan “oficialmente” con información sobre los motivos de las renuncias.
La renuncia de los candidatos se generó en 12 de los 43 municipios de Tamaulipas. Los candidatos son de los partidos PRD, PT, PES, PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena, en los municipios de Hidalgo, Mainero, Villagrán, Díaz Ordaz, El Mante, Reynosa,
En Zacatecas amenazas de muerte
El candidato a la gubernatura por el Partido Encuentro Social (PES), Marco Antonio Flores, dijo que estaba en un hotel de la capital cuando, desde la recepción, le habló un joven para pedirle que bajara porque “te va a llevar la verga”. Los policías federales y estatales que lo resguardan por ser candidato, aseguró, acudieron al lugar del que se hizo la llamada y “sometieron al muchacho”, aunque precisó que no lo detuvieron. Señaló que no va a presentar denuncia formal, sino que lo hizo ante los medios de comunicación porque “confío más en ustedes”, les dijo.
Un partido utilizó fotos falsas para denunciar
Los ataques incluso son entre ellos, pues durante la campaña, el PRI presentó una denuncia ante la Fepade en contra del candidato del PAN en Tamaulipas por presuntos vínculos con el crimen organizado. Dos días después el PAN presentó denuncia en contra del PRI por falsear información ya que una fotografía usada como evidencia estaba truqueada. El PRI reconoció falsedad de la fotografía, pero amplió sus acusaciones.