Aun cuando se habla de severos castigos por robo de combustibles, continúa operando una industria de distribución de hidrocarburos alterna a la de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues alrededor de 7% de la producción total de gasolinas en México es robada por la delincuencia.
Según estimaciones privadas de consultores de la industria, en el primer trimestre de 2016, el robo de gasolina en los ductos de Pemex alcanza los 27 mil barriles al día, volumen equivalente a unos 4 millones 293 mil litros diarios, a decir por los datos difundidos por la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo (Amipe).
Así, las ganancias por el robo de gasolinas ascienden a unos 56 millones 495 mil pesos diarios, que en términos anualizados alcanzan 20 mil 620 millones de pesos. En 2015 se produjeron en promedio 381 mil 400 barriles diarios de gasolinas y se extrajeron ilegalmente de los 820 kilómetros de ductos de gasolina 27 mil barriles al día, volumen que equivale a poco más de 7% de la producción total de gasolinas en México.
El 13 de enero entró en vigor la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, la cual contempla que quienes vendan litros incompletos de gasolina podrían enfrentar sanciones hasta de seis años de cárcel.
Se sancionará la sustracción o aprovechamiento ilegal de hidrocarburos con castigos de 15 a 25 años de prisión y la compra, resguardo o alteración ilegal de hidrocarburos con dos a 15 años de cárcel, sin embargo los robos continúan.