domingo, junio 2, 2024

EL PODER DE LA VERDAD

Por: Mary García.

¿CONOCE USTED LOS RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES?

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, marcando precedentes para la evolución del hombre, en el caso del internet es un gran avance sobre todo para el desarrollo académico de las nuevas generaciones, sin embargo, desafortunadamente también avanzan los delitos utilizando esta nueva forma de comunicación, ya que han surgido nuevos riesgos o formas de acoso con un impacto fatal como el Gromming,  una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual. El  intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes con las que luego llegan a extorsionarse causando daños psicológicos importantes.

El uso desmedido de las redes sociales como medio de comunicación, en la cual muchas jóvenes ven una opción para encontrar nuevos amigos o incluso parejas, ha propiciado que los delincuentes lo vean como el mejor medio para conseguir víctimas.

Es sumamente importante que los padres de familia estén al pendiente de las cuentas de redes sociales de sus hijos, pues aunque ellos tengan derecho a cierta privacidad, no cuentan con la capacidad o madurez para poder ver los riesgos que corren. Se ha vuelto común, ver circular por Facebook fotografías con jovencitas semi desnudas, o en poses eróticas, esto para ellas puede parecer inofensivo, jugando un papel importante la vanidad que a esa edad se posee de forma natural, pero que puede tener alcances peligrosos si no es manejada con la debida precaución.

Por otra parte, existe el conocido como Ciberbullyng o acoso entre menores que en Internet por su carácter global, supone un alcance que puede llegar a generar mucho daño no sólo al menor sino a su familia y amigos.

Por otro lado, es sumamente fácil que a través de un frio ordenador se genere cierta complicidad entre dos personas desconocidas, llegando muchas jóvenes a pensar que han encontrado a su príncipe azul, pero a veces puede ser un lobo vestido de oveja  pues la información y fotos que subimos a nuestras redes sociales pueden ser todo lo contrario a lo que realmente somos.

Platicar con nuestros hijos en forma clara y concisa respecto a los riesgos que corren al subir información sobre sus vidas y colocando fotos de la familia, es realmente necesario y urgente, para evitar que se cometan más delitos utilizando este medio, y así como se investiga de forma sutil a los amigos que tienen nuestros hijos en la comunidad donde viven, así es importante revisar y analizar  a los amigos cibernéticos, pues estos pueden representar un grave peligro no solo para ellos sino para toda la familia.

El uso adecuado y correcto del Internet nos provee conocimientos, entretenimiento y cultura, pero pensar que a través de él tenemos vida social es un verdadero error, ya que esto se da solo con el contacto físico y directo entre las personas, de donde nace la verdadera amistad.

Publicidad




Otras noticias

SENTIDO COMÚN

Bitácora Política

SENTIDO COMÚN

Bitácora Política