lunes, julio 7, 2025

Reforma a prueba

Ciudad de México. Durante la celebración del Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el país está reorganizando todo el sistema educativo tras la reforma aprobada para enfrentar los retos y desafíos que se tienen actualmente en la materia.

La educación de calidad es uno de los derechos fundamentales que toda nación, y debe asegurar a sus niños y jóvenes, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

Felicitó «a quienes están a cargo de la gran tarea que significa enseñar. Muchas gracias por moldear la educación del hoy y del mañana». Si se transforma la educación, México tendrá un mejor destino.

Mencionó que para este año, se canalizarán mil 800 millones de pesos para la formación docente y en breve, dijo, la Secretaria de Educación Pública presentará los nuevos planes y programas de estudio.

Ante la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezados por Juan Díaz de la Torre, el mandatario celebró la negociación exitosa para el mejoramiento de las condiciones salariales, en un entorno complejo internacional de volatilidad financiera. A pesar de que se requirió ajustar el presupuesto, dijo Peña Nieto, esto no ha evitado que se preserven las prioridades como la duración.

Ante la instrumentación de la Reforma Educativa, aseguró el Presidente, el país «está a prueba» y serán las próximas generaciones las que habrán de evaluar si efectivamente se realizó una transformación sustancial para alcanzar una educación de calidad.

Para Peña Nieto, la celebración del día del maestro en el 2016, se da en un parteaguas por el proceso de evaluación docente y para lograr dotarles de las herramientas pedagógicas para enfrentar la demanda social de una mejor educación, acorde a las expectativas para el futuro. Es momento de cambiar los paradigmas, transformar la mentalidad y ser flexibles para impulsar el mejoramiento de la educación.

Para el dirigente magisterial, en este periodo se han dado novedades sin precedentes para mejorar la infraestructura educativa. Consideró que la instrumentación de la reforma ha mostrado que es posible apoyar una educación de mayor calidad con el respeto a los derechos laborales.

Publicidad




Otras noticias