Cosamaloapan, Ver.-En Cosamaloapan, municipio enclavado en la cuenca del Río Papaloapan, y ante cientos de productores y obreros agrícolas, Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la Coalición “Unidos para Rescatar Veracruz” conformada por el PAN-PRD, y acompañado por el ex-presidente del CEN del PAN y actual Diputado Federal, Gustavo Madero Muñoz, presentó dentro del programa “Acciones para Enfrentar la Emergencia en Materia de Desarrollo Económico” el Programa de Apoyo a la Agroindustria Azucarera para rescatar a la Cuenca del Papaloapan.
De igual forma se reunió con trabajadores del Ingenio San Gabriel quienes en representación de cientos de compañeros le expusieron el abandono y maltrato que han sufrido por parte del Gobierno del Estado que encabeza el priísta Javier Duarte. “Yunes no nos pagan nuestros salarios desde hace 58 semanas, estamos desesperados, no traemos un quinto en la bolsa y no podemos comprar lo más indispensable, somos más de 400 obreros en la indefensión. Ayúdenos por favor».
Yunes Linares se comprometió con los obreros que a partir del 5 de junio ya como gobernador electo hará lo necesario para pagar el total del adeudo por concepto de salarios que el gobierno mantiene con ellos y trabajar junto con ellos para analizar la posibilidad de reactivar el Ingenio San Gabriel.
Posteriormente, durante su ponencia el candidato de la Coalición destacó que actualmente el Estado de Veracruz enfrenta la peor crisis económica que se tenga memoria, situación provocada por la enorme corrupción, la inseguridad y la inacción del gobierno estatal y federal para hacer frente a la crisis internacional.
Ante este panorama, los veracruzanos demandan un rumbo claro, estrategias viables y acciones concretas que permitan superar la emergencia en este rubro.
El candidato a Gobernador de Veracruz del PAN-PRD, destacó que a pesar del potencial del campo veracruzano, se encuentra sumido en una de las más graves crisis de su historia.
Dijo que Veracruz concentra 18 de los 51 ingenios que existen a nivel nacional, ubicándose en la entidad veracruzana el 35 % de los ingenios de todo el país, aportando en promedio el 40% de la producción de caña, cantidad que se traduce a un 37% de la producción total de azúcar. “La producción de azúcar de Veracruz equivale a la de 12 estados de los 15 que cuentan con infraestructura azucarera y esto lo coloca como el principal productor nacional”.
Informó que la hegemonía que tiene Veracruz en este rubro no se ha visto reflejado en beneficios económicos para los productores, ni para la región ya que tan solo en la zafra 2013-2014 el precio de la tonelada de caña en Veracruz fue casi de 10 pesos menor al precio promedio nacional situación que ha generado graves pérdidas económicas al sector.
Con los gobiernos priístas de Fidel Herrera y Javier Duarte, los ingenios de San Cristóbal, Nuevo San Francisco, Independencia y La Concepción han cerrado sus puertas, situación que generó la pérdida de 45 mil empleos directos viéndose afectadas la economía de al menos 180 mil personas que se veían beneficiadas por esta actividad.
Aunado a esto una caída en la producción en la última zafra de cerca de 24 mil toneladas tiene sumida en una profunda crisis a este sector de la cual es urgente rescatarlo.