martes, julio 8, 2025

Egresados de la UVM crean un robot de tierra

Veracruz, Ver.- Egresados de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Veracruz fabricaron un robot de tierra que lleva a cabo numerosas operaciones tácticas de rescate e inspección sin poner en peligro al operador.

La innovación de Abissai Zumaya y Ricardo Javkin, egresados de Ingeniería Mecatrónica, es un robot-vehículo con sistema de telepresencia que consta de un guante que opera al robot de forma inalámbrica de una manera sencilla e intuitiva.

Todo lo anterior, con simples movimientos de mano que permiten al operador mayor libertad sin tener que cargar grandes y complejos sistemas de control.

Dicho guante es capaz de conectar y desconectarse del robot realizando un simple gesto y puede ser controlado desde un teléfono celular, Tablet o computadora ya que el robot transmite video en vivo y manda fotografías a cualquier dispositivo móvil que se conecte a la red del dron vía WiFi.

Abissai Zumaya, egresado de la UVM Campus Veracruz, señala que el robot se encuentra actualmente redactando los documentos para patentar la tecnología del drone; y, además, fue diseñado para trabajar en distintos ámbitos, como son:

Inspecciones industriales, operaciones de rescate, exploración, análisis de escenarios de riesgo, uso táctico, fotografía animal y filmación recreativa o deportiva.

Precisó que “el robot lo puede dirigir cualquier persona sin necesidad de cursos de capacitación ya que es totalmente intuitivo, basta con insertar la batería en su sistema para que el robot esté listo para operar”, comentó el estudiante de Ingeniería Mecatrónica.

Requiere de un guante, el cual es el tercer prototipo fabricado por Abissai Zumaya y Ricardo Javkin, el que les ha permitido minimizar cada vez más su tecnología, para que pueda usarse sin ningún inconveniente o peso extra.

“El guante da las señales al robot mediante un sistema de radio frecuencias que nos permite un alcance de 100 metros aproximadamente”, señaló Abissai.

Añadió que los drones terrestres existen hace tiempo pero son plataformas que en el mercado actual son muy costosas, “representan una difícil adquisición para quien está interesado”.

Detalló que “son piloteados mediante controladores muy complejos que delimitan de gran manera al operador, todo eso busca cambiarse con nuestro sistema de control por guante denominado Exo-control”.

Con este robot, lo que ambos Ingenieros en Mecatrónica buscan, es brindar una herramienta con diversos usos, desde el aspecto recreativo hasta el de seguridad, vigilancia e inspección industrial.

“Nuestro robot busca innovar los viejos sistemas de control, con tecnología de punta y desarrollo de tecnología dirigida a hacer la vida más fácil para las personas que trabajan y requieren cada vez una mejor tecnología para cumplir los nuevos desafíos del día a día”, concluyó Abissai Zumaya.

Publicidad




Otras noticias