domingo, julio 6, 2025

SS descuida el área de Salud Mental

Xalapa, Ver.- El doctor Benno de Kjeizer, de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, informó que debido a la prioridad de garantizar el abasto de medicamentos o la cobertura en la atención, el sistema de sanidad pública descuida el rubro de la salud mental; previo a su ponencia «La otra salud mental», dentro del Coloquio Salud, Arte y Comunidad celebrado en la Facultad de Psicología, el académico coincidió con sus colegas al indicar un aumento en el número de pacientes con enfermedades mentales en América Latina.

En referencia a su participación en el Coloquio celebrado por la UV, la Universidad de Nantes y la Universidad de Bamako, Malí, Benno de Kjeizer señaló que «la otra salud mental es un tema que vengo trabajando desde hace tiempo y lo traigo aquí, a la Facultad de Psicología, planteando de que tanto la medicina y la psicología nos hemos ocupado muchísimo de la enfermedad y dedicamos poco tiempo a pensar la Salud Mental; incluso para mucha gente un servicio de Salud Mental es sólo para las personas que tienen problemas de salud mental».

«¿Cómo se construye, desde dónde se construye precisamente la salud mental? Hay muchos teóricos de la psicología que abonan a esto, pero también hay elementos que provienen de la medicina tradicional; hay toda una serie de síndromes que tienen que ver con la salud mental, aunque es una visión más holística», explicó.

Refirió de esta forma, en la salud mental influyen la religiosidad o la espiritualidad, y las redes sociales, no las virtuales como Facebook o Twitter, sino las redes «vivas»: las familiares, las vecinales, las laborales, las culturales.

Publicidad




Otras noticias