Ciudad de México.-Los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos declararon que con la conclusión del mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se hará más difícil conseguir justicia y dar con la verdad en el caso Iguala; además recalcó que al gobierno de Enrique Peña Nieto le urge cerrar con el caso Ayotzinapa.
Informaron que desde hace varias semanas presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la renovación del mandato del GIEI, con el fin de prorrogar su estancia hasta que se esclarezca el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
‘‘La verdad es que no confiamos en la PGR ni en el gobierno mexicano. Es el GIEI el que nos ha dado confianza y resultados en la investigación’’, recalcó Epifanio Alvarez, uno de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el pasado 26 y 27 de septiembre.
Epifanio Alvarez, Felipe de la Cruz, Bernabé Abrajam, padres de los 43, condenaron la campaña de desprestigio y difamación por parte del gobierno contra el grupo de expertos, los representantes y los familiares en el caso Ayotzinapa.
Los padres y madres de los 43 solicitaron al gobierno mexicano actuar con inteligencia y permitir el nuevo mandato del GIEI, así como realizar la entrevista a los militares que estuvieron involucrados en el hecho violento en Iguala, el 26 y 27 de septiembre de 2014, ya que la información que poseen puede ser de suma relevancia en la investigación del caso Ayotzinapa.