sábado, julio 5, 2025

Exigen base de datos

Xalapa, Ver.- Miguel Ángel Trujillo Herrera, integrante de la Red Nacional de Enlaces, señaló que es necesario crear una base de datos confiable y real de las personas que han sido localizadas en fosas clandestinas, para que en algún momento los familiares puedan dar con ellos.

El ahora activista, pero quien busca a once familiares desaparecidos, entre ellos cuatro de sus hermanos, aseveró que de nada sirve encontrar una fosa si las autoridades ministeriales no hacen un trabajo correcto de identificación.

En ese sentido, señaló que se busca que sea la Universidad Veracruzana la que haga esta base de datos, ante la desconfianza que generan las autoridades de la Fiscalía General del Estado.

Indicó que esta base de datos ya se realiza en el Estado de Morelos con la Universidad de aquella entidad, cuyas autoridades se acercaron a los colectivos de personas desaparecidas para ofrecer su apoyo.

Por ello, consideró, que si bien la máxima casa de estudios veracruzana tiene problemas económicos, se podría hacer el esfuerzo de que fuera este sector académico el que estableciera la base de datos de personas localizadas.

El brigadista que desde hace cinco años busca a dos de sus hermanos desaparecidos en un retén en Veracruz, aprovechó para hacer un llamado a los integrantes de la delincuencia organizada, en el sentido de que si ya mataron a una persona los dejen en un lugar donde puedan ser localizados.

Finalmente, indicó que tras las reuniones con el fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras no ha habido avances en las investigaciones en el tema de los desaparecidos en la entidad.

Publicidad




Otras noticias