Esta mañana la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) dio a conocer un nuevo cómputo en el que se mantiene la diferencia de 15 puntos porcentuales entre los dos candidatos con las dos primeras preferencias.
Con el 66,82% de las mesas escrutadas, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se enfrentará en una segunda vuelta el próximo 5 de junio tras alcanzar el 39,46% de los votos. Pedro Pablo Kuczynski obtiene hasta ahora el 23,73% de las preferencias.
En un tercer lugar quedó Verónika Mendoza con el 17,12%.
El partido de la candidata más votada el domingo, Fuerza Popular, prácticamente ha duplicado también su presencia en el Congreso unicameral, pasando de 34 a unos 65 escaños, la mitad de la cámara, frente a los 28 de Perú por el Kambio de Kuzcynski.
Sin embargo, la victoria de Fujimori en la segunda vuelta no está garantizada, alertan los analistas.
Es que sobre Keiko Fujimori, que a los 19 años actuó de primera dama tras la separación de sus padres, pesa todavía la herencia de su padre, que cumple condena por crímenes de lesa humanidad y corrupción en sus diez años de gobierno (1990-2000).
«Kuzcynski recibirá muchos votos antifujimoristas», asegura el director de la agencia de sondeos Vox Populi, Luis Benavente.