Ciudad de México.-Por primera vez una empresa 100 por ciento privada, Howard Energy Partners, construirá en México un poliducto con una inversión de 500 millones de dólares para importar gasolinas, diésel y turbosina de Estados Unidos, sin contar con la garantía de un off-taker, o cliente ancla como Pemex o CFE, lo que marca el verdadero inicio de la reforma energética, detallan analistas.
El director general de MexEnergy, Severo López Mestre, declaró que “Ése brinco es la reforma energética. Tenemos que empezar a ver proyectos que jalan solos, donde tienes oferentes y demandantes totalmente aislados del gasto público, donde el riesgo recae en el patrocinador privado y en el off-taker privado (quien garantiza la compra)”.
El poliducto se llama Dos Águilas, y ya anunció el inicio de su temporada abierta, es decir el periodo para justamente buscar clientes privados que le compren gasolinas, diésel de ultra bajo azufre y turbosina que llegará desde Laredo, Texas hasta Santa Catarina, Nuevo León, sin embargo, a pesar de que la búsqueda de clientes aún está en marcha, la empresa Howard MidStream Partners (HEP), informó que la viabilidad del proyecto está asegurada.
“La realización del proyecto está garantizada, ya que al tratarse de una conexión directa entre Texas y el noroeste de México se están asegurando ahorros significativos en la transportación de gasolina diésel de ultra bajo azufre y turbosina, lo que asegurará fuentes de energía más eficientes y competitivas para el sector industrial”, indicó Howard Energy.
Detalló que “El poliducto tiene diversos componentes y contempla el suministro directo de refinados a Nuevo Laredo y Monterrey. Sin embargo, también se tiene planeado abastecer a los mercados de Coahuila, Durango, Tamaulipas y San Luis Potosí a través de ferrocarril y/o camión”.
Agregó que la longitud es de poco más de 445 kilómetros y 30 centímetros de diámetro, con capacidad de transportar hasta 90 mil barriles de combustible por día, los trabajos de construcción se iniciarán en el primer semestre de 2017, generando alrededor de 300 empleos directos. En cuanto al inicio de operaciones, se tiene proyectado que sea para el segundo semestre de 2018.
Este no es el primer proyecto de importación para Howard Energy Partners, pues el año pasado anunció el gasoducto Nueva Era, un tubo que traerá gas natural que utilizará en su mayoría CFE, en ese proyecto la empresa tiene un 50 por ciento de la participación del proyecto, mientras que el resto es de Grupo Clisa, proyecto que está programado para operar comercialmente para el segundo semestre del 2017.