lunes, mayo 12, 2025

Escenario de feminicidios

Xalapa, Ver.-El Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), alertó que los tres primeros meses de 2016, Veracruz fue escenario de 42 asesinatos de mujeres, de éstos, 33 casos ingresan dentro de las características de feminicidios.

En voz del Consejo, Olivia Aguilar Dorantes, agregó que en el mismo lapso 74 niñas y mujeres han sido víctimas de desaparición forzada, y se tiene conocimiento de 193 casos de violencia contra mujeres y niñas, de acuerdo a cifras aportadas por el Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana.

Refirió que el mayor número de feminicidios se registran en los municipios de Papantla, Cuitláhuac, Actopan, Emiliano Zapata, Veracruz, Medellín de Bravo, Coatzacoalcos y Minatitlán; mientras que los reportes de desaparición forzada provienen de Veracruz, Xalapa, Orizaba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Tierra Blanca y Tantoyuca.

En el caso de la violencia sexual contra mujeres y niñas, los municipios de Coatzacoalcos, Acayucan y Papantla ocupan los primeros sitios en toda la entidad.

 «Con fundamento en todo ello, exigimos que se cumplan las quince recomendaciones anteriormente mencionadas», recalcó la activista.

A la vez denunció que la empresa Autobuses de Oriente (ADO) carece de protocolos de atención para las pasajeras víctimas de abusos eróticos en las unidades de transporte. «En los últimos años hemos escuchado que a la par de la violencia sexual que padecen las pasajeras cuando los autobuses son asaltados, la empresa no asume responsabilidad ante los hechos», acusó Aguilar Dorantes.

Reiteró que durante el pasado periodo vacacional fueron comunes los reclamos de pasajeras víctimas de episodios de acoso y agresiones a su integridad sexual, sin que la empresa las haya apoyado o haya hecho de su conocimiento la existencia de un protocolo para defender su integridad.

Publicidad




Otras noticias