domingo, mayo 11, 2025

Sin contemplar a Cochoapa el Grande

Ciudad de México.-Cochoapa el Grande, el municipio guerrerense catalogado como el más pobre del país, tanto por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como por Naciones Unidas, no podrán adquirir la leche Liconsa en un peso, ya que no está incorporado al programa piloto que entrará en vigor en mayo.

El consejo de administración de la paraestatal, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), autorizó el pasado 30 de marzo que el litro de leche se venda en un peso en los 150 municipios con el Índice de desarrollo humano (IDH) más bajo del país, elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo).

Sin embargo, Liconsa tomó el índice de Conapo del año 2000 de base para elegir los 150 municipios con mayor rezago, diferente al que desarrollan el Coneval y Naciones Unidas, explicó Ricardo Hernández, subdirector de Planeación Estratégica de Liconsa; por lo que debido a que estos datos tienen 16 años de haber sido elaborados, Cochoapa el Grande no aparece, pues no existía como municipio dado que se formó en 2003, al escindirse de Metlatónoc en la Montaña de Guerrero.

Hernández explicó que este indicador sólo se utilizará en la prueba piloto mientras Liconsa construye uno este año, el cual será aplicado posteriormente.

José Antonio Meade, titular de la Sedesol, informó que la medida llegaría a 53 mil personas que forman parte del padrón de beneficiarios, pero en total serían unas 73 mil, entre niños, mujeres y adultos mayores, quienes podrían verse favorecidos con el lácteo, a fin de obtener la proteína por esta bebida.

Publicidad




Otras noticias