En lo que va del sexenio de Javier Duarte y del actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez se han consignado a 473 elementos por vínculos con la delincuencia organizada en Veracruz. En el primer año de gobierno de Duarte 166 elementos fueron consignados.
POR: MELISSA DÍAZ/ EXCLUSIVA
Del 2011 al 2015 se han consignado a 473 elementos de la Policía Estatal por vínculos con la delincuencia organizada según la Procuraduría General de la República (PGR).
En el informe vía Infomex que remitió la Procuraduría General de la República con folio 0001700029016 se solicitó conocer el número de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz que han sido consignados por nexos con el narcotráfico.
Con cifras de la Coordinación de Planeación, desarrollo e innovación institucional (COPLADIII) se dio a conocer la estadística de probables responsables consignados en el Estado de Veracruz.
La tabla desglosa que en 2011 se consignaron 166 por los delitos a la salud, para el 2012 fueron 162 consignados, un año después aprehendieron a 121 elementos.
Para el 2014 la cifra bajó drásticamente al registrar 40 consignados, y el año pasado llegaron a 20 elementos consignados en Veracruz.
En cuanto a los que se encuentran en investigación, la COPLAD da a conocer que hasta el 31 de diciembre de 2015 existían 6 investigaciones previas por desahogarse.
El último caso fue Marcos Conde Hernández, comandante de la SSP, detenido por supuestos vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, responsable de la desaparición de cinco jóvenes originarios de Playa Vicente el 11 de enero de este año.
El senador de la República, Fernando Yunes Márquez solicitó la intervención de las fuerzas federales en la entidad debido a los nexos que mantienen las autoridades estatales con los cárteles.
En la orden del día del Senador de la República se contó con la intervención de Yunes Márquez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, “con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación a enviar, de inmediato, elementos del Ejército y Marina Armada de México al estado de Veracruz, con especial énfasis en la zona sur del estado, derivado del aumento de incidencia delictiva”.