miércoles, febrero 5, 2025

Aumenta riesgo

Ciudad de México.-Según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el momento se han presentado en el país 160 casos confirmados de zika, registrándose del 7 al 21 de marzo sólo 17 nuevos casos; sin embargo, con la llegada de la temporada de calor estos podrían comenzar a incrementarse tal como ocurrió con el dengue y chikungunya.

El virus, transmitido por el mosquito aedes aegypti, se ha proliferado principalmente en el sureste del país, siendo Chiapas con 82 y Oaxaca con 59 casos; los que más personas enfermas han reportado y, dado que no existen medicamentos antivirales para tratar las enfermedades ocasionadas por el mosquito aedes aegypti (dengue, zika y chikungunya), el tratamiento se enfoca en recetar paracetamol para atender los síntomas, por lo que resulta más efectivo evitar la proliferación del mosquito.

Por su parte, datos del Instituto Nacional de Nutrición y Salud Pública “Salvador Zubirán”; señalan que durante la temporada de calor los mosquitos proliferan porque intensifican su actividad y reproducción, ocasionando el aumento de casos de las enfermedades que transmiten.

Publicidad




Otras noticias