Ciudad de México.-Cifras del “Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016”, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelaron que durante febrero pasado se registró un alza del 12 por ciento de homicidios dolosos con respecto al mismo mes de 2015 y del 3.48 por ciento con respecto a enero de este año.
Dicho informe muestra cómo los asesinatos aumentaron de enero a febrero de este año al pasar de mil 551 casos a mil 607, también dan cuenta de un incremento de 194 homicidios entre el mes pasado de este año con respecto al mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaron mil 413 homicidios. En cuanto a homicidios dolosos acumulados en los dos primeros meses de este 2016; estos ascendieron a 3 mil 158 casos, cifra mayor en un 10 por ciento a los 2 mil 841 perpetrados en los dos primeros meses del año pasado.
A su vez, los datos presentados por el órgano administrativo desconcentrado de la Segob, refieren que los secuestros registraron un incremento del 6.7 por ciento entre enero (97 casos) y febrero del presente año (104 plagios), sin embargo, la incidencia de este delito disminuyó 22 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 135 casos.
En referencia a los casos de extorsión, estos muestran una ligera alza del 2.30 por ciento en las averiguaciones previas iniciadas por este delito en enero (382) y las registradas en febrero (391). Al igual que en el secuestro, la incidencia de este delito reportó una baja del 17.85 por ciento entre febrero de 2016 y el mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 476 casos.
De acuerdo a cifras aportadas por las Procuradurías y Fiscalías Generales de las 32 entidades; cuatro de ellas concentran el 35 por ciento de los homicidios dolosos registrados en México durante el pasado mes de febrero, Guerrero y el Estado de México son los estados más violentos del país al tener cada uno 160 averiguaciones previas, siguiéndoles Sinaloa con 117 casos y Jalisco con 113.
A su vez; Tamaulipas encabeza el número de casos de secuestro reportados en todo el país con 22 denuncias, le siguen el Estado de México con 17 averiguaciones previas y Veracruz con 10; siendo estas tres entidades donde se sitúa el 47.11 por ciento de los plagios perpetrados en el país.
En lo que refiere a extorsiones, son cuatro las entidades que se colocan a la cabeza reuniendo el 45.78 por ciento de los casos; siendo Nuevo León (63 casos), Jalisco (51 casos), Ciudad de México (49 casos) y el Estado de México (46 casos).