Xalapa, Ver.- En México existen 108 zonas críticas forestales con mayor incidencia de tala clandestina, y Veracruz es la entidad que mayor número registra, con nueve de éstas; entre las regiones destacan la zona del Pico de Orizaba, Papantla, Cofre de Perote, Misantla, Chicontepec y Los Tuxtlas.
En los últimos 15 años, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 426 mil 617 metros cúbicos de madera talada de forma clandestina.
Explica que de acuerdo con datos proporcionados por la dependencia, a Veracruz le sigue Jalisco, con siete áreas identificadas: la Sierra Occidental, donde se ubican Ayutla y Cuautla en riesgo; Sierra de Amula, donde la región boscosa de Chiquilistlán también está en estado crítico; sureste, con las zonas Mazamitla y Santa María del Oro; sur-costa norte, a la que pertenece Puerto Vallarta; costa sur y sureste.
Además, en la Zona Metropolitana del Valle de México se reportaron cinco regiones que incluyen la zona del Ajusco, el Parque Nacional Desierto de los Leones, la Sierra de las Cruces y parte de las delegaciones de Milpa Alta y Xochimilco.
En la parte oriente de la región se agrega el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl.