Ciudad de México.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) le exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto pronuncie para respaldar su labor, aunque la administración federal les notificó que no habrá una tercera etapa.
“Nosotros hemos pedido a las autoridades mexicanas que den un pronunciamiento al más alto nivel. Han existido pronunciamientos individuales, pero nosotros lo que hemos solicitado es que sea un pronunciamiento conjunto de nuestros interlocutores” indicó Claudia Paz, es fiscal de Guatemala.
“Porque eso responde al sentido de nuestro trabajo, al mandato que tenemos, al acuerdo, a la invitación de estar en el país, y eso es para nosotros lo más importante”, secundó Beristain. No solamente sorprende, yo no me esperaba esto de México, de algunas personas en particular, porque nunca lo contemplé, siendo que en mi país (Colombia) también se usa esta guerra sucia” comentó Ángela Buitrago, integrante del GIEI.
“Va más allá de desacreditar al mensajero, porque el ataque tiende a neutralizar cualquier clase de intervención de cualquier persona que quiera realmente defender los derechos humanos. Es parte de esa simbología de ‘aquí no se metan, aquí no entren, aquí no nos pueden tocar’, y eso es lo más preocupante, pues si se desprestigia a la comunidad internacional, a las organizaciones, a las comisiones, a las cortes interamericanas, ya hay mucho camino que se ha desandado y va a ser muy complejo para el Estado mexicano volverlo a rescatar” añadió Carlos Beristain.
“(El Estado) debe generar las condiciones para que haya la posibilidad de un tercer mandato. Nosotros no podemos ser absolutamente cerrados en el tema. Hemos demostrado que los muchachos no iban armados, que no iban infiltrados por ‘Los Rojos’, que el propósito de llegar a la Ciudad era la toma de autobuses, que no iban a perturbar un evento, que hay un quinto autobús” apuntó un estudio del GIEI.