- Tocó fondo Javier Duarte
- El candi-Duarte jarocho
- Domingo negro del Yunes rojo
Luis Velázquez
DOMINGO
Tocó fondo Javier Duarte
Creíamos que Javier Duarte, JD, había tocado fondo en el manejo administrativo de los recursos públicos, digamos, cuando los pensionados fueron apaleados en la plaza Lerdo de Xalapa.
Y cuando una y otra vez “tomó el pelo” a la Universidad Veracruzana a la que obligó a “la marcha monumental”, más de 50 mil estudiantes, académicos, burócratas y ciudadanos solidarios.
Y cuando el recorte de los 25 mil seniles a quienes daban 800 pesos mensuales para el itacate, la consulta médica y las medicinas.
Y cuando la Auditoría Superior de la Federación interpuso la denuncia penal en la Procuraduría General de la República, acusando a 19 duartistas por irregularidades millonarias.
Y cuando la deuda, que aún sigue, a los magnates periodísticos.
Pero, una disculpa, lector, nos equivocamos.
JD tocó fondo el martes 15 de marzo cuando los empleados de la secretaría de Finanzas y Planeación, SEFIPLAN, y de todas y cada una de las oficinas recaudadoras de Hacienda, se amotinaron en el mismo edificio, molestos, iracundos, por el atraso en el pago del bono, “incentivo de pago por recaudación”.
Tal cual, el sexto titular, Antonio Gómez Pelegrín, ha quedado como el peor de los secretarios que han desfilado en la dependencia.
Ni hablar, todas las cositas que se verán… antes de morir.
LUNES
El domingo negro del Yunes rojo
El 13 marzo, en el WTC de Boca del Río, Héctor Yunes Landa, candidato priista a la mini/gubernatura, salvó a Javier Duarte, cuando reverente lo saludara delante del mundo priista, luego de tanta rafagueo político y mediático en el transcurso de la precampaña electoral, asegurando que encarcelaría “a los políticos pillos y ladrones y a quienes obligaría a devolver el dinero robado”.
Pero al mismo tiempo, JD descarriló por completo al Yunes rojo.
Así lo mira el politólogo Carlos Ronzón Verónica: el 13 de marzo parecía el domingo perfecto para Héctor.
La plana mayor del priismo nacional, más uno que otro gobernador, más el líder nacional petrolero, más la militancia a reventar, aclamándolo como el candidato ideal para derrotar, digamos, al Yunes azul.
Pero cuando la nueva estrella del priismo interrumpió el discurso para voltearse y saludar con respeto a JD, en ese momento, dice Ronzón, el Yunes rojo perdió la elección en las urnas.
El Yunes rojo tragándose todas y cada una de las palabras de su discurso sistemático (“Javier Duarte es un lastre para mi campaña”), profetizando la cárcel para “los pillos y ladrones”.
Incluso, con todo el desencanto de la militancia priista que lo miraba como la única esperanza para evitar que el tricolor sea expulsado del palacio de gobierno de Xalapa.
Bien establece el dicho ranchero: “Más pronto cae un hablador que un cojo”.
MARTES
El ángel exterminador jarocho
Luego de que el mismo Yunes rojo descarriló como en la casa del jabonero en el WTC boqueño, el Yunes azul amacizó en la expectativa electoral.
El cineasta Luis Buñuel filmó en México con Silvia Pinal la película “El ángel exterminador”.
En Alemania, en 1930, Marlene Dietrich filmó “El ángel azul”, basada en la novela de Heinrick Mann, “El profesor Unrat”, famosa película porque por vez primera en la historia fílmica mundial una artista aparecía con los muslos descubiertos.
Así, de “El ángel exterminador” se pasó a “El ángel azul” y ahora, otra vez (toda historia es cíclica) se pasará, digamos en Veracruz, a “El ángel exterminador” del partido tricolor, dice Ronzón.
Y, por tanto, Miguel Ángel Yunes Linares quedará como él ángel de la oscuridad priista, el ángel del mal, el Luzbel jarocho.
MIÉRCOLES
Terrible que el Yunes azul sea la esperanza
Según Ronzón, la población electoral de Veracruz tiene un legítimo sueño: el sueño de derrotar al PRI del que estuvo cerca en el año 2004 con Gerardo Buganza Salmerón de candidato panista y en el año 2010 con Yunes Linares de abanderado panista.
Pero, además, ahora se concita otra realidad. Cada vez más el Yunes azul se está posicionando en el ánimo social.
Y más porque a todos los pueblos les llega el momento de la alternancia.
Tal cual, observa el maestro en Ciencias Políticas graduado en la Complutense de España y doctor en Sociología titulado en la Universidad Autónoma de Puebla, está canijo pensar, grave, gravísimo, que con todo su pasado represivo como político priista, el Yunes azul significa la posibilidad de un cambio social en Veracruz.
¡Así de tan mal andamos en la vida democrática!
En todo caso, más bien expresa el hartazgo ciudadano en contra del duartismo, deseoso cada ciudadano de que gane quien gane la mini/gubernatura, así sea Yunes Linares, con tal de sacar del palacio de Xalapa al partido tricolor.
Desde luego, lo insólito, mejor dicho, el milagro excepcional, la gran sorpresa sería que Cuitláhuac García, de Morena, derrotara a todos en las urnas, pues en el caso contrario, la victoria electoral de Juan Bueno Torio y Armando Méndez de la Luz están en chino y más bien parece una hermosa y fascinante utopía como la soñada por Tomás Moro con sus comunas para que la humanidad viviera en el paraíso terrenal.
El objetivo, pues, es que de una vez por todas los duartistas se vayan y nunca, jamás, regresen al poder.
JUEVES
El Yunes rojo se dobló a Duarte
Con todo y sus loqueras, Vicente Fox Quesada le dijo a Fidel Castro la frase bíblica más tsunámica de su tiempo. “Comes y te vas” para dejar la mesa servida a George W. Bush.
Roberto Madrazo Pintado, sin embargo, fue más zorruno que Fox cuando Francisco Labastida le ganara la contienda interna para la candidatura presidencial, de tal forma que el día de la nominación oficial, el tabasqueño se presentó con la mano derecha vendada descansando en un cabestrillo argumentado que se la había fracturado… para evitar saludar a Labastida.
Y si el Yunes rojo había mantenido un discurso crítico en contra de Javier Duarte, caray, resulta insólito que el domingo 13 de marzo, el día de su consagración, se le doblara.
Claro, hacia el final del día, nada sorpresivo puede considerarse si se recuerda que Manlio Fabio Beltrones, presidente del CEN del PRI, también fue doblegado por JD y/o sus padrinos en el altiplano, pues luego de que en Tabasco le exigiera rendición de cuentas, él mismo rogó a la población electoral que nadie, por favorcito, lo linchara.
El domingo 13 en la noche, quien había linchado al Yunes rojo era JD, quien con su primer círculo del poder se pitorreaba.
VIERNES
El candi-Duarte
Después del regalito de la famosa caña de pescar en el WTC (“para que pesques aquí cerquita, en El Estero, a tu familia”), el Yunes rojo le sacó la lengua ene número de veces a Javier Duarte.
Ahora, después del apapacho hectorizado a JD el domingo 13 de marzo, el ingenio popular llama a Héctor Yunes “El candi-duarte”, de igual manera como fue denominado “El candigato” Morris.
Pero más aún.
Por encima de todo predomina una sola preguntita: ¿Cómo, de qué manera, creer al Yunes rojo su palabra y su discurso luego del abrazo de Acatempan con JD?
Y todavía más, avalado por un Beltrones sonriente que así, quizá, acaso, rendía así buenas cuentas al tlatoani Enrique Peña Nieto.
Y es que según lo percibe Carlos Ronzón, si Roberto Borge es un lastre para el candidato priista en Quintana Roo y César Duarte otro lastre para el abanderado priista en Chihuahua, Javier Duarte también lo es para Héctor Yunes.
Con todo, el Yunes rojo se está ganando muchas indulgencias para entrar al cielo, como dicen en el pueblo, con todo y zapatos.
Muchos, demasiados, excesivos agravios ha recibido de JD para que luego lo perdonara.
Cristo también perdonó a Judas.
Héctor Yunes, camino a la santidad.