martes, julio 8, 2025

Bolsa Mexicana cierra la semana con alza de 0.10%

Ciudad de México.

En la última sesión de la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 47.30 enteros respecto al nivel previo para colocarse en 45 mil 483.38 unidades, su mejor nivel desde abril de 2015.

Con esta variación, la Bolsa Mexicana reportó un balance semanal positivo de 1.67 por ciento respecto al viernes previo, mientras que en este mes acumula una ganancia de 4.04 por ciento y en el año el rendimiento es favorable en 5.83 por ciento.

El mercado accionario terminó en línea con los índices de Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones ganó 0.69 por ciento, el Nasdaq subió 0.43 por ciento y el Standard and Poor’s 500 avanzó 0.44 por ciento.

Esta fue una jornada de alto volumen de operación en la BMV en la que se operaron 966.6 millones de títulos por un importe economía de 31 mil 342.8 millones de pesos, donde 70 emisoras ganaron, 47 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio.

En la sesión destacó el fuerte incremento que tuvieron las acciones de Cemex, de 6.22 por ciento, siendo la segunda emisora de mayor volumen de operación después de América Móvil que terminó con una caída de 1.96 por cientos.

Los mercados terminaron en terreno positivo a pesar de que los precios del petróleo regresaron a terreno negativo, donde el West Texas Intermediate (WTI) perdió 1.97 por ciento y cotizó en 39.41 dólares por barril y el Brent bajó 0.22 por ciento a 41.45 dólares por barril, como un ajuste a la recuperación que tuvo en la semana.

Luego del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos hace un par de días, los mercados siguieron asimilando el comunicado de este instituto y de otros bancos centrales que dieron sus anuncios de política monetaria.

A nivel local, la Junta de Gobierno de Banxico decidió mantener la tasa de interés interbancaria a un día en 3.75 por ciento, en línea con lo esperado y en su comunicado resaltó el complicado escenario internacional.

Además en Estados Unidos se publicó el dato de la confianza del consumidor que alcanzó 90 puntos durante marzo, cifra que hiló cuatro meses consecutivos con desaceleraciones, lo que anticipa un ritmo moderado en el crecimiento del consumo.

En el mercado cambiario, el dólar de ventanilla de ubicó en 16.92 pesos a la compra y 17.67 pesos a la venta, mientras que el euro se tomó en 19.33 pesos y se ofertó en 19.90 pesos, de acuerdo con Banamex.

Luego superar la barrera de los 46 mil puntos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortó sus ganancias para cerrar con 0.10 por ciento, en una sesión de mayor apetito de instrumentos de riesgo de cara al fin de semana largo por el feriado del lunes.

Publicidad




Otras noticias