martes, julio 8, 2025

Banorte y SUM apuestan por jóvenes emprendedores

Ciudad de México.

Conscientes de que la educación es uno de los elementos que más aportan al crecimiento de México, la Fundación Banorte y Fundación SUM impulsarán a jóvenes emprendedores con ideas innovadoras para resolver los retos educativos de nuestro país.

A través de la convocatoria “Ideas por la Educación”, Fundación Banorte busca identificar y apoyar a aquellos proyectos que tengan un impacto positivo en la educación en nuestro país, continuando así con su compromiso por fortalecer la educación en México.

“Hoy en día es necesario que la educación aporte a los estudiantes -de cualquier nivel educativo- las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales y futuros para ser competitivos a nivel global de tal forma que podamos asegurar no sólo un crecimiento económico sino también una mayor calidad de vida”, comentó Friné Salguero Directora de Fundación Banorte.

Uno de los principales objetivos que tiene esta convocatoria, es que las propuestas o proyectos recibidos contribuyan a desarrollar y fortalecer ideas innovadoras, que permitan resolver las principales problemáticas que existen en nuestro país, como los modelos de enseñanza, el desarrollo complementario de habilidades o el impacto de los profesores.

El proceso de selección de “Ideas por la educación” constará de dos etapas: en la primera serán seleccionados los mejores proyectos para participar en un campamento de dos días, donde recibirán capacitación, mentoría y retroalimentación para fortalecer el proyecto presentado.

En la segunda, elegirán de entre los participantes en el campamento, los proyectos más sobresalientes para otorgarles una beca que cubrirá al 100% los gastos de incubación de la idea o proyecto en Startup México, y se anunciará quiénes formarán parte de la primera generación Edupreneurs mexicanos.

El proceso de selección contará con un comité evaluador integrado por personas expertas en temas de educación, pitching, incubación y emprendimiento, quienes evaluaran criterios como impacto, sostenibilidad, actitud emprendedora, escalabilidad e innovación, esperando identificar soluciones de alto impacto.

Los interesados en participar pueden consultar las bases en www.ideasporlaeducacion.com y aplicar en la página antes del 3 de abril del 2016.

Publicidad




Otras noticias