martes, abril 29, 2025

Malecón del Paseo

  • Priistas pillos y ladrones
  • De Nuevo León a Veracruz
  • “El bronco” rastrea pistas

Luis Velázquez

Rodrigo Medina, en la antesala de la cárcel

EMBARCADERO: Jaime “El bronco” Rodríguez Calderón, gobernador independiente de Nuevo León, va en serio.

De hecho y derecho ha iniciado la investigación en contra de su antecesor, el priista Rodrigo Medina de la Cruz, acusado de enriquecimiento ilícito, tanto él, como su familia, como parte de su gabinete.

La Contralora Nora Elia Cantú ha anunciado que siguen documentando los ilícitos alrededor de un eje: el destino de los recursos oficiales a las cuentas bancarias de Medina y sus familiares.

“Estamos en el proceso de revisión de cómo llegó ese capital al ex gobernador. Hubo flujos operativos que ameritan una auditoría”. (La Jornada México, 7 de noviembre, 2015)

“El bronco” se convierte en el primer gobernador del siglo XXI en proceder en contra de un priista.

En Sonora, la beltronista Claudia Pavlovich, también dijo en la toma de posesión como jefa del Poder Ejecutivo que rastrearía la pista de corrupción de su antecesor, el panista Guillermo Padrés.

Y por lo pronto, nada ha trascendido.

De ahí pa’lante, el perredista Arturo Nuñez, de Tabasco, tiene en la cárcel a su antecesor, el priista Andrés Grannier.

En Tamaulipas, la DEA, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, ha girado orden de aprehensión en contra de un par de priistas, Tomás Yarrington y Eugenio Flores Hernández, acusados de ligas mafiosas con los carteles, a quienes a cambio de un pago millonario permitieron adueñarse de la entidad federativa durante doce años.

En Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto destituyó al priista Fausto Trejo, porque su hijo y su secretario General de Gobierno sostenían ligas peligrosas con el cartel de “La tuta”.

En Guerrero, Peña Nieto destituyó al ex priista y perredista, Ángel Aguirre Rivero, por Ayotzinapa, donde todo indica los carteles se llevaron a las 43 estudiantes.

Desde el Congreso rastrear huellas en Veracruz

ROMPEOLAS: Desde luego, se trata de hechos aislados, pues según Latinobarómetro, México ocupa el primer lugar de corrupción política en el mundo.

Y, bueno, cuando unos cuantos políticos están en la picota (siete) apenas, apenitas significa una golondrina solitaria anunciando, quizá, acaso, el verano, con todo y el Sistema Nacional Anticorrupción creado por el peñismo, que de antemano estaría condenado a la llamada Renovación Moral del presidente Miguel de la Madrid.

Es decir, una tomadura de pelo.

Ha sido el caso, por ejemplo, en Veracruz, donde los senadores Héctor Yunes, Pepe Yunes y Fernando Yunes, han agotado la agenda pública hablando “del desorden administrativo, el caos financiero y la corrupción política”, la denuncia penal de la Auditoría Superior de la Federación ante la PGR en contra de 19 duartistas, tres carteles disputando la plaza Veracruz y el enriquecimiento ilícito de que han sido acusados algunos funcionarios estatales, y no obstante, “nada ha pasado”, nada ha trascendido.

“El bronco”, por el contrario, está haciendo camino al andar.

Investiga. Y desde hace un mes cuando inició la Broncomanía en Nuevo León la Contraloría tiene un gran equipo multidiscipinario escarbando hasta entre las piedras para encontrar la punta del iceberg que lleve a los ilícitos.

“Tiene que estar todo bien documentado porque si no… la averiguación se cae y luego resulta con que el acusado salió al día siguiente de la cárcel” dijo la Contralora. (Ibidem)

Es más, fue contundente: “Trabajamos a marchas forzadas”.

Es decir, hay aprisa por encarcelar a Rodrigo Medina. Hay prisa por asestar un manotazo ante la manifiesta deshonestidad en el manejo del gasto público durante los seis años anteriores.

Claro, “El bronco” ya está en el trono.

Pero bueno, el trío de senadores priistas de Veracruz están en el Congreso de la Unión, donde desde con voluntad política bien pudieran seguir los posibles trastupijes del duartismo.

Además, claro, del diputado federal, Miguel Ángel Yunes Linares.

Más cuando el par de Yunes azules han interpuesto la denuncia con el CEN del PAN en la procuraduría General de Justicia de la nación, pero sin resultados a la fecha, y por tanto, se necesitan presiones ante tantas ocupaciones de la PGR.

La punta del iceberg en Veracruz

ASTILLEROS: En Nuevo León, algunas pistas del iceberg de la corrupción de Rodrigo Medina, fueron las siguientes, entre otras:

Los proveedores, que fueron enganchados con el diezmo y el doble diezmo y el triple diezmo.

Las empresas patito.

La fortuna de mil millones de pesos que calculan a Rodrigo Medina.

Las 110 propiedades de Rodrigo Medina en varios lugares, entre ellas, en San Antonio Texas, con valor de 620 millones de pesos, más terrenos en el municipio de Mina por 35 millones de pesos.

Las siete propiedades de Rodrigo Medina en San Pedro, Nuevo León, con valor de 300 millones de pesos.

La mansión en la colonia Las Misiones en San Pedro con valor de 20 millones de pesos.

Todo, cotejado con los 13.5 millones de pesos que durante el sexenio Rodrigo Medina recibió de salario nominal.

A partir de ahí, y como parte de una analogía, el lector podría derivar si en Veracruz se han concitado las mismas, y otras más, circunstancias, para hablar de enriquecimiento inexplicable de una parte de los duartistas.

Y por tanto, ni duda cabe de que la caña de pescar que le regalaron al senador Héctor Yunes Landa tendrá mucho trabajo los próximos dos años, aun cuando Yunes Linares ha dicho que solo cuatro meses le son suficientes para encarcelar a Fidel Herrera, Javier Duarte y a varios miembros del gabinete.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política