lunes, abril 28, 2025

Barandal

  • Va cuajando alianza electoral
  • En el 2013 la descarrilaron
  • PAN catapultaría al PRD

Luis Velázquez

UN FANTASMA LLAMADO PRD

PASAMANOS: En siete estados del país, el PAN y PRD dialogan y negocian una alianza electoral para lanzar un candidato común a las gubernaturas el año entrante, entre ellos, Veracruz.

El acuerdo unánime, por ahora, es el siguiente: en cada entidad federativa, el abanderado será aquel que garantice el triunfo en las urnas, a partir, digamos, y entre otras cositas, de la preferencia en la encuesta histórica.

En Oaxaca, por ejemplo, ninguna duda hay de que el candidato será perredista, como en Puebla panista.

Y en Veracruz, y ante un PRD deshecho en medio de las pasiones de las tribus y las hordas, el candidato será un panista que, se afirma, oscila entre Miguel Ángel Yunes Linares y Juan Bueno Torio.

No obstante, algunos militantes de ambo partidos, entre ellos, el fidelista Sergio Rodríguez, ex alcalde de Ciudad Mendoza y ex presidente del CDE del PRD, han destapado a Yunes Linares como el aliancista favorito.

Incluso, mientras Bueno Torio, digamos, espera los tiempos, los tres Yunes azules: Miguel Ángel padre, Miguel Ángel hijo (alcalde de Boca del Río) y el senador Fernando Yunes Márquez, caminan Veracruz de extremo a extremo, cabildeando todos juntos la posibilidad.

Desde luego, el PAN es la segunda fuerza política en Veracruz, en tanto el PRD anda por ahí gravitando, con un fantasma encima que se llama MORENA, de Andrés Manuel López Obrador y que ganara un par de curules federales, Coatzacoalcos y Xalapa, en tanto el sol azteca solo quedó con una, en Poza Rica.

Pero además, de los 50 diputados locales, solo dos son del PRD, a saber, Ana María Condado Escamilla y Jesús Alberto Velázquez Flores, lo que significa un índice indecoroso y que manifiesta el sótano partidista y electoral donde están atrapados.

ALIANZA ELECTORAL QUE FUE DESCARRILADA

BALAUSTRADAS: Más todavía: de los 212 presidentes municipales de Veracruz solo unos 33 militan en el PRD, y por el contrario, el PRI duartista ha lanzado un operativo para seducir a los alcaldes perredistas y llevárselos a su nómina.

Peor tantito si se considera el pasado inmediato: el PRD fue en el sexenio fidelista, una parte del duartista, un PRD rojo, en tanto y como afirma el panista Enrique Cambranis, Yunes Linares divulgó la fama pública de que el PAN con Fidel Herrera era un PAN rojo.

En tales circunstancias, al PRD conviene por todos lados la alianza electoral jarocha, pues el PAN constituye una fuerza política innegable, y por tanto, lo catapultaría.

Más por lo siguiente: está comprobado que el PRD sólo ha levantado en Veracruz como en el resto de la nación cuando ha tenido figuras míticas, como por ejemplo, con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador.

Para desgracia de todos ellos, tanto Cárdenas como AMLO están fuera, y todavía peor, el PRD adolece en la tierra jarocha de una figura emblemática capaz de levantar grandes expectativas.

Y el cuentito ese de un candidato ciudadano, un candidato independiente, es puro rollo, pues nunca, jamás, se construye de un día para otro.

Ahora sólo falta que de aquí a la fecha del registro de los candidatos a gobernador, programada para la segunda quincena del mes de marzo, 2016, la posible alianza electoral del PAN y PRD sea descarrilada en el tribunal electoral, de igual manera como en el año 2013 fue desplomada la alianza que alentaron Enrique Cambranis y Juan Vergel para las presidencias municipales.

No obstante que, incluso, luego de un cabildeo exhaustivo y negociaciones y acuerdos tenían candidatos a alcaldes, síndicos y regidores en un pacto singular y extraordinario.

Y, ni hablar, fue suficiente que el duartismo traficara influencias para tumbarla.

LLEGÓ LA HORA DE LA ALTERNANCIA

ESCALERAS: Según las versiones, los operadores de la MORENA de López Obrador coquetean con las figuras perredistas emblemáticas de Veracruz y con la militancia para su renuncia al partido y afiliarse a las filas del tabasqueño.

En el fondo, es la misma rebatinga que el PRI ha iniciado tanto con el PRD como con el PAN, creyendo que así impactarán en la población electoral, cuando, bueno, una cosita es que tal o cual grupo político gane la candidatura en su partido y otra, cien años luz de distancia, ganar en las urnas.

De cualquier manera, si en Nuevo León, Jaime “El bronco” Rodríguez quedó con la silla embrujada del palacio a través de una candidatura independiente, la figura de la alianza electoral también significa una gran posibilidad para, y como en el caso local, arrebatar la gubernatura al tricolor, pues nunca, jamás, la alternancia se ha dado aquí, entre nosotros.

Y es la hora.

Es la hora a partir de la terrible y espantosa decepción social, económica, educativa, de salud, seguridad y política del duartismo, cuyo resumen estremecedor está en la estadística del CONEVAL: Veracruz, en segundo lugar nacional de pobreza y miseria, luego del estado de México, con un millón y medio de habitantes que sólo aplican una o dos comidas al día, y mal comidas, debido al desempleo, el subempleo y los salarios de hambre.

Tal cual únicamentefalta un líder, un gran líder, que simbolice la indignación crónica de cada ciudadano, cada contribuyente, cada elector y que bien pudiera estar en un candidato aliancista como en uno independiente, que en ningún momento sea Gerardo Buganza Salmerón, el rey de los camaleones partidistas.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política