Editorial
San Andrés Tuxtla, Ver.
En el marco del 122 aniversario de San Andrés Tuxtla, se realizó una demostración gastronómica de la cocina tuxtleca de antaño, por alumnos de la Universidad del Golfo de México en los bajos del Palacio Municipal.
Estas actividades con el objetivo de conmemorar el decreto número 61, del 26 de octubre de 1893, artículo 1, donde se eleva a categoría de cuidad a San Andrés Tuxtla, por lo que el día de ayer se celebró el 122 aniversario de este acontecimiento con la actual administración que preside el Ing. Manuel Rosendo Pelayo, expresó el secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll.
Con una gama de sabores y olores, se llevó a cabo la muestra gastronómica, tomando como tema central el maíz; partiendo en la elaboración de totopostes y sus acompañamientos como: los frijoles en casamiento, el tomachile, el papayan de res, los tamales de frijol y de capita, tecoyotes de maíz quebrado, pinole, atole de masa, dulces de alfajor, etzale, salpicón de res, y empaladas de manjar.
Se buscó que los alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, hicieran atractivo el rescate de la gastronomía de antaño del municipio, con ello aportar y mantener nuestra identidad como pueblo sanandresano, expresó Miguel Ángel Jiménez Tafoya, director de la casa de estudio.
En el evento estuvo presente el secretario del Ayuntamiento Roberto Virgen Riveroll, Blanca I Reina de la Fiestas Titulares de San Andrés Apóstol 2014; el Comité de las Fiestas Titulares; Miguel Ángel Jiménez, director de la Universidad del Golfo de México; Lic. Nidia Patricia Hernández Medel, docente de la UGM; Lic. Teresa Fiscal Malaga, jefa del área Económico-administrativa, y la Contadora Mireya Torres Castro, subdirectora del plantel.