lunes, julio 7, 2025

Barandal

Nacidos para perder 

Luis Velázquez

PASAMANOS: En la lista de los aspirantes y suspirantes a la gubernatura de Veracruz, digamos, precandidatos, hay nacidos para perder, pues ninguna posibilidad tienen de levantar expectativas en el ánimo electoral, y por el contrario, expuestos al ridículo.

Es más, ninguna duda existe de que estarían jugando a disparar a la luna para ver, en ningún momento si llegan más lejos que los otros, sino a quedarse con alguna posición, incluso, como candidatas a las presidencias municipales, sindicaturas.

Por ejemplo, en el lado priista los nacidos para perder son, entre otros, Erick Lagos, Adolfo Mota, Jorge Carvallo Delfín, Alberto Silva Ramos, Tomás Ruiz González y Jorge Uscanga Escobar.

Incluso, los dos últimos, quizá este soñando con la candidatura a diputado local el año entrante, y de paso, la coordinación de la bancada priista en la 64a. Legislatura.

En el lado panista, desde hace ratito, y por fortuna les entró la cordura y la prudencia, se retiraron Domingo Bahena Corbalá y Víctor Serralde Martínez, quienes habían levantado la mano.

El único que está soñando con disparar a la luna es Juan Bueno Torio, quien ya suma en su currículo varias derrotas atrás de la candidatura a gobernador y es un nacido para perder una vez más.

Y, por tanto, hacia el interior del partido Acción Nacional estaría jugando a que si Miguel Ángel Yunes Linares, el inminente candidato, ganara en las urnas, le diera una gran oportunidad para los próximos dos años en el aparato gubernamental.

Gerardo Buganza Salmerón, ex legislador federal del PAN en varias ocasiones, siempre por la vía pluri, se ha lanzado como candidato independiente, pero del señor Javier Duarte.

Ahora, y según las versiones, desde el duartismo lo han dejado solo y a la deriva, y nada fácil sería que ante la ausencia de un aparato electoral y de recursos económicos para financiar la campaña hasta pudiera declinar, digamos, por el senador Pepe Yunes Zorrilla, en caso de salir nominado, y así, como aplicara en el año 2010, levantarle la mano y asegurar al mundo jarocho que de su triunfo en las urnas él se encargaría.

BALAUSTRADAS: Desde luego, y ojalá estuviéramos equivocados, las candidaturas de los siguientes políticos suspirantes se antoja una vacilada, ni siquiera, vaya, nacidos para perder en las urnas.

Tal cual, Francisco Garrido, el diputado local presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura, quien se promueve hasta en las estaciones radiofónicas y televisivas.

Jorge Carvallo Hernández, padre del diputado federal, Jorge Carvallo Delfín, “el hijo más ruin que he tenido”, tendría quizá problemas con el tinaco mental para que con facilidad haya sido acelerado para anotarse en el carril político por la gubernatura.

Una vacilada también es el interlocutor del PRD ante el fidelato, Francisco Valencia, ex secretario de Comunicaciones y director de la Comisión Estatal de Agua, quien se ha anotado, quizá, acaso, como una fidelínea para hacer cosquillas a quien sea lanzado como candidato, digamos, de la izquierda.

Por todos lados se considera una ultra contra súper vacilada la precandidatura del diputado local, Renato Tronco Gómez, a quien luego de solidarizarse con el senador Pepe Yunes Zorrilla, le resucitaron un viejo expediente sobre la muerte de uno de sus ediles, y ahora patalea a diestra y siniestra.

Es el mismo caso del ex diputado federal y súper secretario de Seguridad Pública en el Alemanismo, el magnate periodístico, Alejandro Montano Guzmán, levantando la mano como un parvulito diciendo que “porfis, lo incluyan en la lista, porque también la quiere”.

Se ignora hasta dónde pudiera llegar el ex perredista, Elías Miguel Moreno Brizuela, como el candidato del “Movimiento de los encabronados” que se antoja con falta de seriedad, distante años luz del movimiento de “El bronco”, pero, bueno, quizá estaría jugando a que a la mitad de la jornada electoral, en caso de lanzarse, declinara por su cuaderno de doble raya, el panista Miguel Ángel Yunes Linares.

Armando Méndez de la Luz, ex priista, ex convergente y ahora del Movimiento Ciudadano de Dante Delgado Rannauro, líder estatal en Veracruz, también se ha anotado.

Su fuerza política, por ejemplo, fue insuficiente para abrir brecha e impulsar a su esposa a la presidencia municipal de Xalapa por el MC.

Incluso, argumentó que se lanzaría por la gubernatura de dos años, porque su ídolo y héroe, Fernando Gutiérrez Barrios, sólo necesitó dos años para poner orden en Veracruz, luego del periodo huracanado de Agustín Acosta Lagunes.

No obstante, ninguna posibilidad se le mira para volverse competitivo en las urnas, a menos que Dante se estuviera reservando.

ESCALERAS: Queda, y por ahora, el diputado federal, Cuitláhuac García, quien fue destapado por su coordinadora legislativo, Rocío Nahle, como el inminente candidato de MORENA de Andrés Manuel López Obrador, al trono imperial y faraónico del palacio de Xalapa.

Pero, bueno, una cosita es haber ganado la curul federal por el distrito de Xalapa y ante una política desprestigiada por completo como Elizabeth Morales García, y otra cosita es buscar la gubernatura de norte a sur y de este a oeste.

Cierto, en Veracruz existe un hartazgo en contra del PRI como partido y en contra de los político priistas.

Pero al mismo tiempo, para aglutinar tal posibilidad a Cuitláhuac le faltaría liderazgo popular y arraigo en el alma ciudadana en los 212 municipios del territorio jarocho, mínimo en las regiones con más alta potencialidad electoral como son el sur y el centro.

Por ahora, entonces, es un nacido más para perder, a menos, digamos, que pudiera aglutinar a la izquierda, todos juntos en un gran frente común.

Tal es una locura, pues López Obrador ya lo dejó claro: MORENA irá solo para la elección de gobernador en Veracruz.

Y también Dante Delgado lo ha precisado con su MC.

Así, la competencia electoral únicamente se dará con gran crispación entre los candidatos del PRI y del PAN y que está entre los senadores Pepe Yunes Zorrilla y/o Héctor Yunes Landa y el diputado federal, Miguel Ángel Yunes Linares.

No más. No menos.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política