lunes, julio 7, 2025

Barandal

  • Los roedólogos (de roedores)
  • Del senador Pepes Yunes…
  • Detractores gratuitos

Luis Velázquez

PASAMANOS: En el siglo pasado se les llamaba rodeólogos, eran los políticos que echaban montón al Jefe Máximo para hablarle al oído a favor y/o en contra de un colega incómodo, indeseable, enemigo, adversario de su grupo.

Ahora, el politólogo Carlos Ronzón Verónica derivó el término en roedólogos, derivado de roedores, animales sátrapas y destructores de todo lo que tocan.

Tal cual para referirse a los roedólogos del senador Pepe Yunes que se han adueñado de sus neuronas, su corazón y su hígado, y hasta de los cargos públicos del gobierno de Veracruz, cuando todavía ni hay candidato, ni tampoco campaña electoral, ni menos resultado electoral ni menos, mucho menos, la constancia de mayoría del gobernador electo.

Ellos, dice el maestro, hacen más daño que cualquier tsunami, porque, cierto, pueden acercar a simpatizantes, pero lo peor es que la mayoría ahuyenta a la población electoral que mira con desencanto que una vez más están apareciendo las mismas personas de siempre, las mismas caras y las mismas mañas y las mismas pasiones nocivas que por ejemplo han socavado a otras figuras públicas.

Y por eso mismo son roedores.

Entre ellos, los siguientes, entre otros:

La tribu de Joel Arcos Roldán, originario de Perote, y quien por derecho de sangre se cree mano. Su Facebook es un culto a la egolatría, que incluso llega al ridículo. Ha trepado fotos donde pasea en una plaza comercial con un pantalón rojo, como si fuera un niño. En cada evento público aparece con su camioneta formada en fila india con otras más para que el senador se trepe a la suya y se lo lleve.

La tribu de Johnny Walker, Juan García, secretario de Desarrollo Agropecuario en el fidelato, que le permitiera comprar las 600 hectáreas del rancho Santa Gertrudis en la Cuenca del Papaloapan, camino al ingenio de Tres Valles, al panista Miguel Ángel Yunes Linares. Incluso, el Johny Walker, que así lo bautizó el fogoso, carga en su petaca su proyecto agropecuario para los próximos dos años en el gobierno de Veracruz.

BALAUSTRADAS: La tribu de Zeferino Tejeda Uscanga, quien por ahora despacha como secretario particular del secretario General de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado. Su petulancia está en una frase bíblica que ha acuñado. “Yo nunca he perdido una elección”.

La tribu de Ricardo Landa, ex presidente del CDE del PRI, conocido como “El gato modorro”. Es el priista más odiado por Javier Duarte, que lo lanzara de su paraíso desde diciembre del año 2010. Famoso porque en nombre del amor se trepó a un caballo bronco y brioso y lo tumbó en un rancho de Acayucan y lo postró varios meses en el hospital.

La tribu de Armando López Contreras, originario de Coatepec, de donde el senador Pepe Yunes fue diputado federal. Su fuerza política está en que mueve a reporteros y columnistas a quienes acerca al senador. Su objetivo es la presidencia municipal de Coatepec que le permitiría reelegirse durante 20 años consecutivos según la ley aprobada por el Congreso en diciembre de 2016.

La tribu de Juan René Chiunti, el diputado local que ha sido un par de ocasiones presidente municipal de Cosamaloapan y le ha ido tan bien que ahora busca la tercera. Fue el coordinador de la comelitona de los 22 diputados locales y uno federal, Miguel Sedas, en el rancho San Julián.

La tribu de Ranulfo Márquez, ex secretario de Desarrollo Social y de Protección Civil, que se resistiera a tomarse la foto con Alberto Silva Ramos camino a la presidencia del CDE del PRI. Es el político de Veracruz con mayor experiencia política, electoral y social.

La tribu de Marcos Theurel Cotero, ex secretario de Comunicaciones y ex presidente municipal de Coatzacoalcos, líder ahora de los arquitectos priistas en el CEN del partidazo.

La tribu de Marcelo Montiel Montiel, delegado federal de la Sedesol, dos veces alcalde de Coatzacoalcos, ex diputado local, listo para la transición de Javier Duarte.

La tribu de Carlos Brito Gómez, asesor político del gobernador, ex diputado local y federal, poderoso subsecretario de Gobierno con Rafael Hernández Ochoa, QEPD, y cuya mansión particular en Xalapa se ha convertido en un desayunadero político para fijar la agenda pública y sumar feligreses al duartismo.

ESCALERAS: La tribu del columnista Édgar Hernández, ex jefe de prensa del gobernador Fernando Gutiérrez Barrios, que ya no llegó a la Secretaría de Gobernación, y que se mira el futuro vocero pepista, y a cuyo alrededor aglutina a otros trabajadores de la información.

La tribu del reportero Ricardo Chua Agama, integrado con otros políticos, entre quienes figuran Raúl Díaz Diez, presidente del CDE del PRI, y Gabriel Pérez, “El chopo”, jefe de la oficina del Registro Público de la Propiedad, en Boca del Río.

Unos y otros, entre otros más, han ido apareciendo alrededor de Pepe Yunes como unos rodeólogos y roedólogos, disputando el juego político y aparentando ante el imaginario priista y popular que son los hombres de mayor confianza del senador.

En contraparte, el senador sabe que es la hora de sumar, pero al mismo tiempo, hay quienes dado el pasado que los condena significan un daño moral, social y político.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política