Barandal

0
698
  • Sórdida lucha por el poder
  • A nadie interesan los pobres
  • Gobernar es robar con impunidad

Luis Velázquez

PASAMANOS: La sórdida lucha de los aspirantes y suspirantes a la gubernatura, desde Héctor Yunes Landa y Gerardo Buganza Salmerón hasta Miguel Ángel Yunes Linares y Pepe Yunes Zorrilla, solo tiene como objetivo adueñarse del poder político, aunque sea por dos años, pero que también significa poder económico, poder social, poder legislativo, poder policiaco y poder mediático… Nada en la biografía de todos ellos indica que tienen como prioridad el bienestar social de los 8 millones de habitantes de Veracruz, sino por el contrario, digamos que en unos casos para colgar el título de gobernador en la sala de su casa, pero al mismo tiempo, para enriquecerse a costa del poder… Falso, mentira, premisa errónea, pensar que ellos buscan el trono imperial y faraónico del gobierno jarocho para dignificar la vida del millón de indígenas, de los dos millones de campesinos, de los dos millones de obreros y de la clase media media y media baja y la clase baja… Ellos, por ejemplo, han ocupado cargos públicos, tanto de confianza como de elección popular, y ninguno ha dejado la huella de un cambio substancial en alguna región, en un pueblo, en un confín de Veracruz… Nada en su trayectoria pública alienta la posibilidad de que sueñen con enaltecer la calidad de vida de las familias de norte a sur y de este a oeste del territorio jarocho, obsesionados como están en la gubernatura para ejercer el poder y gobernar con sentido patrimonialista… Por eso, el hartazgo creciente de los pobres, miserables y jodidos habitantes de un estado como Veracruz pródigo en recursos naturales; pero con gente en la precariedad… Lo peor de todo es que luego de 73 gobernadores nada alienta en ellos la posibilidad ni siquiera, vaya, del beneficio de la duda…

BALAUSTRADAS: Cada seis años en el país y en Veracruz, por añadidura, la esperanza, el concepto que antes pertenecía a la iglesia y ha sido expropiado por los políticos, vuelve a renovarse en una población urgida de un empleo estable y seguro, y bien pagado, con las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, y un pueblo clamando seguridad en sus vidas y en sus bienes, ante la ola de secuestros, desapariciones, muertos y fosas clandestinas… Y cada seis años, la esperanza va muriendo poco a poco en el transcurso del sexenio, para renovarse al cambio del presidente de la república y el gobernador… Tal cual es la industria de la esperanza que, como se recuerda, alcanzara su plenitud en el fidelato, que tan socorrido tenía el concepto… Por eso, los indígenas desde la sierra de Huayacocotla y Chicontepec hasta el Valle de Uxpanapa, viven cada día de manera sabia, pues nunca les interesan las luchas por el poder político ni tampoco viven angustiados si Pepe Yunes y/o Héctor Yunes son punteros en la encuesta histórica para la candidatura a gobernador, y si Javier Duarte tiene a Héctor como su candidato favorito y si Luis Videgaray a Pepe Yunes, y si Miguel Ángel Yunes Linares ya amarró con Gustavo Madero y Ricardo Anaya la nominación… Ni les interesa ni tampoco están ocupados del desenlace… De algún modo pudiera escribirse que ellos viven lejos, indiferentes, a las pasiones políticas truculentas y revolcadas, pues bastaría referir que en los últimos cuatro años con siete meses y seis días, nunca, jamás, Javier Duarte ni el gabinete duartista se ha internado, digamos, en la sierra de Zongolica y/o de Papantla para anunciar la buena nueva… El colmo, tampoco el DIF estatal con su Barbie, la directora Astrid Elías…Simple y llanamente, les vale como también le vale a la próxima generación política que llegue al trono imperial y faraónico, sea quien sea de quienes están en la pasarela…

ESCALERAS: La lucha por la gubernatura gira alrededor del manejo discrecional del presupuesto anual de cien mil millones de pesos… Más los negocios lícitos e ilícitos a la sombra del poder… Más el diezmo y el doble diezmo… Más la creación del número suficiente de compañías constructoras para vender al gobierno de Veracruz desde las libretas y los lapiceros hasta maquinaria, además de quedarse con la obra pública de mayor envergadura… Más el tráfico de influencias con los capitanes de la industria grande y mediana… Más la operación licuadora con los recursos federales… Más el control de los ingresos turbios provenientes del mundo policiaco, el mundo penitenciario y el mundo de la vialidad urbana y suburbana en ciudades y poblados… Más las relaciones peligrosas con los señores del narcotráfico… Más el séquito de barbies fascinadas con el poder político… Por eso la rebatinga en cada partido político, más, mucho más en el PRI y el PAN, la primera y la segunda fuerza electoral, para quedarse con la gubernatura… En ninguno de ellos, pues, existe la voluntad férrea del servicio público para favorecer el bienestar social… Y por eso mismo, cada vez más creciente el abstencionismo en las urnas, derivado del hartazgo ciudadano que cada sexenio mira el nacimiento de nuevos ricos en medio de la corrupción y la impunidad…