viernes, mayo 9, 2025

Barandal

  • ¿Dónde está el dinero oficial?
  • Deudas por todos lados
  • Y lo peor: sin obra pública

 

Luis Velázquez

 

PASAMANOS: A estas alturas, cuando sólo faltan 16 meses y nueve días para el fin del duartismo en Veracruz, el gran pendiente social está dejando de ser la deuda pública creciente, y por el contrario, la interrogante universal es sobre el destino de los recursos estatales y federales… Está claro que la Secretaría de Finanzas y Planeación, SEFIPLAN, con el sexto titular, Antonio Gómez Pelegrín, caporal de la parcela del Contralor Ricardo García Guzmán, ha llegado a lo inverosímil, como nunca antes un sexenio de los 72 que han caminado por el palacio principal de Xalapa, como es el caso de pagar con cheques de hule a los pensionados del Instituto de Pensiones y dejar diez meses sin entregar sus menos de dos mil a los seniles sin seguridad social inscritos en el DIF estatal presidido por la doctora Karime Macías… Y ni se diga la actitud imperdonable de estafar con el pago de su beca a los estudiantes distinguidos, todos en la precariedad, como también la gran estafa con los deportistas discapacitados… Pero también, el mundo político, económico y social de Veracruz se pregunta el destino del erario, por ejemplo, si se considera que al momento, la tan cacareada construcción de la autopista de Tuxpan a Tampico, anunciada con bombo y platillo el primero de diciembre del año 2010, horas después de tomar posesión como gobernador Javier Duarte, sigue en el total abandono… Aunque, de igual manera, y como afirma el politólogo Carlos Ronzón Verónica, la cacareada autopista de Xalapa a Córdoba… Y el libramiento de Paso del Toro, donde por cierto, la exalcaldesa jarocha, Carolina Gudiño Corro, compró tierras a través de su padre para la especulación… Y el libramiento del 13 y medio y el libramiento de Cardel… Y la autopista a San Andrés Tuxtla… Y…. Y…

BALAUSTRADAS: Tal cual, la gran interrogante es si a todo el mundo el gobierno de Veracruz le debe y en algunos casos está pagando en abonitos, y la LXIII Legislatura autorizó, primero, un crédito de 5 mil millones de pesos, y luego, uno de 1,380 millones que pasó de humo a los 50 diputados, pues lo aplicaron en lo oscurito, entonces, el ciudadano desearía saber el destino de los fondos públicos… Algunos contribuyentes, por ejemplo, observan que gran parte del erario es destinado para cubrir los intereses de la deuda… Otros, no obstante, apuestan veinte y las malas que una parte se fue por las sucias cañerías de la política electoral con los candidatos a diputados federales… Otros, que lo están guardando para las campañas del candidato priista a gobernador y a diputados locales, pues, y como dijera Dante Delgado Rannauro, el tlatoani del Movimiento Ciudadano, la campaña del góber, solita, cuesta dos mil millones de pesos… Otros, no obstante, aseguran que el dinero lo están sudando en el mundo bursátil, como en su momento lo denunciÓ el delegado federal de la SAGARPA, Marco Antonio Torres Hernández, y el líder estatal del PRD, Rogelio Franco Castán… Otros, apuestan que el dinero público fue desviado al extranjero para comprar mansiones y departamentos desde Estados Unidos y España hasta China y Dubai… Otros, que parte del billete oficial ha enriquecido a uno que otro duartista con residencias en clubes de golf y frente al Golfo de México, más edificios, más ranchos, más ganado, más animales exóticos, más cuentas bancarias, más joyas, más pinturas de famosos, más aviones como Jorge Carvallo, más equipos de béisbol, más lo que se desconoce…

ESCALERAS: En otros casos, el recurso oficial se fue por las sucias cañerías de la política política como, por ejemplo, la llamada Casa de la Tierra que unas horas antes de terminar como presidenta del DIF inauguró Ainara Rementería Coello en el puerto jarocho con un valor de ocho millones de pesos (y que siempre estuvieron bajo sospecha, quizá como un bono de salida)… Una obra que sólo operó unos días porque la sucesora del alcalde Jon Rementería Sempé, Carolina Gudiño Corro, la condenó al olvido, valiéndole la inversión millonaria y ahora constituye un elefante blanco como tributo a la indolencia y el menosprecio con que en Veracruz han gobernado y ejercido el poder… Pero, además, hay una paradoja que llega al cinismo: mientras el contribuyente desconoce el destino del erario y la perspicacia y suspicacia se agrava con tanta deuda, por el otro lado ocurre que hay dinero, en efecto, para otras cosas, como fue, por ejemplo, el faraónico segundo informe senatorial de Héctor Yunes Landa con más de cien espectaculares de norte a sur y de este a oeste de Veracruz, considerando que cada anuncio vale unos 30 mil pesos, además del fastuoso gasto mediático… Hubo dinero de sobra, por ejemplo, para las barbies Elizabeth Morales, Aa Guadalupe Ingram y Carolina Gudiño para buscar la curul federal, sin importar que el trío haya perdido… Pero más aún: para que una de ellas, la Ingram, se fuera de vacaciones al nuevo mundo a olvidar la traición de un par de priistas imberbes, el director de Gobernación y el secretario del Ayuntamiento de Ramón Poo, acusados de descarrilar a la maquinaria priista lista como estaba para garantizar su triunfo en las urnas… Así, pues, han gobernado Veracruz en los últimos cuatro años y siete meses, por tanto, el hecho de extender cheques de hule a los pensionados y de ordeñar la vaca de los seniles del DIF parece una actitud consciente y fría, ex profeso, pues a los duartistas encaramados en el gabinete legal y ampliado les vale un soberano cacahuate la dignidad humana y también el bienestar social de la población… Para ellos, gobernar es robar…

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política