Tras las rejas hijo de conocido ganadero

0

Ángel R. Cabada, Ver.-Elementos de la Policía Municipal a cargo del primer comandante Alfonso Contreras Cruz, la madrugada de este inicio de semana, lograron la detención del hijo de un conocido ganadero de la zona cañera.

La detención se dio luego de que de manera anónima solicitaran el apoyo donde indicaban que en las instalaciones de las oficinas de Tv Cable, un sujeto intentaba introducirse por la fuerza, por lo que causó daños al inmueble.

Además cabe mencionar que se le relaciona con los hechos ocurridos en los pasados días donde una unidad de esta empresa se quemó.

Ante ello, los elementos policiacos se trasladaron al lugar de los hechos y lograron la detención de esta persona, siendo llevado a los separos de la Cárcel Municipal; donde horas después de haber llegado a un común acuerdo, quedó de conformidad en reparar los daños en propiedad ajena.

Cabe señalar que al parecer todo se debe a posibles líos de falda y probable violencia intrafamiliar, ocasionados por el hoy responsable Alejandro Hernández Cruz, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Cerrada López Mateo de la colonia Centro en Ángel R. Cabada.

Detenido cuando descansaba el riñón

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-Una persona del sexo masculino fue reportada a la corporación policiaca luego de que fuera descubierto, realizando sus necesidades fisiológicas en plena vía pública.

Por lo que los elementos policiacos tuvieron que llegar hasta la calle Manuel A. de la Cabada esquina con Plan de Guadalupe, donde en efecto, dicha persona se encontraba haciendo tal necesidad.

Siendo en esos momentos arrestado y llevado a los separos de la Cárcel Municipal, donde se identificó como Manuel Antonio Chigo Mazaba, de 36 años de edad, con domicilio en la calle Principal de Abrevadero.

Resto del Mundo sacó ventaja mínima

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- En duelo de liguilla jugado en Campo Nuevo el equipo Resto del Mundo de Juvenil Mayor le ganó 2-1 a Tilapan, en cuartos de final de la Belén 84, partido que levantó polémica porque el equipo local jugó de manera irresponsable sin uniformes y no presentó balones, lo bueno fue que Tilapan aceptó jugarlo así a pesar de la derrota de 2-1.

Se viene la final:

En los partidos de vuelta de las semifinales de la categoría Benito Juárez los equipos de Huidero y Sihuapan ganan sus partidos y se meten a la gran final del Torneo de Apertura 2016 de la Liga Belén 84. La Liga informó que este sábado ya tendremos campeón en esta categoría, ya que el partido se tiene programado para la una de la tarde en un campo de esta ciudad de San Andrés, pero que se confirmará este miércoles en la junta de trabajo que se tendrá en el domicilio de la Liga.

En los partidos de vuelta de las semifinales, el equipo de Sihuapan se impuso al equipo de Tuzos de Los Tuxtlas con un amplio marcador de 5-1, con goles de José Mixtega en dos ocasiones y Carlos Méndez 2, y Rafael Gallardo uno; por Tuzos Ariel Ataxca.

Por su parte Huidero gana con un gol de Omar Antemate, un gol a cero al equipo de Fernando Martínez (La Pochota), Tilapan y lo deja fuera de esta final. Con esto se cerrará el telón en esta categoría, donde muchos jóvenes la utilizan como trampolín para poder jugar en otras categorías o bien llegar a la Tercera División Profesional.

Todos los resultados:

Juvenil Benito Juárez Semifinal vuelta: Sihuapan 5-1 Tuzos, goles de Sihuapan (2) José Mixtega Catemaxca; (2) Carlos Méndez Reyes; (1) Rafael Gallardo Velasco; gol de Tuzos Ariel Ataxca; Huidero 1-0 Tilapan, gol de Huidero Omar Antemate.

Juvenil Mayor, resultados cuartos de final vuelta: Progreso 2-0 Atlas, goles de progreso (1) Alexandro Benítez Barranco; (1) Paul Mastín Cisneros (califica Progreso a semifinales); 1er.partido de ida Resto del Mundo 2 vs1 Tilapan, goles del Resto del Mundo, (1) Lázaro Matacapan, (1) Reynaldo Pucheta Fiscal, gol de Tilapan Jesús Jahir Machucho; Tuzos A 2-0 Tiburones; no jugaron Pumas vs Barcelona.

Juvenil Menor: resultados de los partidos de cuartos de final vuelta, Barcelona 3-2 Tuzos B, goles de Barcelona (2) Jesús Bautista Lúa, (1) José Jara Ramírez; goles de tuzos (1) Jorge Ortiz Santos, (1) Alejandro Espinosa; Atlas 2-0 Tiburones y Tuzos A 2-0 Pitufos (ganaron sin jugar); falta resultados Bayer Múnich vs Progreso.

dep 1 2 dep 1 3

Federación Mexicana invita a Futbolito

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Se viene el primer torneo de futbolito Siete en la cancha de la 20 de Noviembre para niños y niñas nacidos en el año 2004-2005 y menores, el cual será avalado por la Federación Mexicana de Futbol Siete y Futbol Rápido que preside Alfredo Siniega y la Asociación de Futbol Rápido del estado que preside Mario Santés Alvarez, esto en coordinación con la Liga de Futbol Belén 84 que será el ente que coordinará este primer torneo.

En lo que respecta a las niñas se programa para este miércoles un Torneo Relámpago como inicio o previo de lo que será el próximo campeonato, y la próxima semana arrancará la Varonil. Podrán participar todas las escuelas primarias y equipos de futbol y organizaciones que lo deseen. Los requisitos son los siguientes: llenar cedula de inscripción, copias de acta de nacimiento, curp, constancia de escuela y dos fotografías, la inscripción es gratuita, solo pagarán los arbitrajes de cada partido que será de 100 pesos, y la afiliación de cada niño a la Federación que costará 20 pesos.

Así mismo de estos torneos se sacarán las selecciones de futbol que participarán en el Torneo Estatal que se llevará a cabo en esta ciudad en vacaciones. Habrá filtro para la Segunda División del Torneo Meta, así mismo se espera un torneo para los juveniles nacidos en el 2002-2003 que irán a representar a esta ciudad y a la región al Torneo Meta de Futbol Siete que organiza el ex campeón del mundo técnico Jesús Ramírez, que servirá de visorias para los talentos que podrán ir a probarse a las Fuerzas Básicas de los equipos profesionales de la mano de Jesús Ramírez.

La Fragua se consolida como líder de la Sexta División

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Otros resultados de esta jornada fueron Real Chichipilco le gana a Atlético Belén, los goles fueron por Chichipilco de Kevin Chagala López y César Malaga; descontó por Belén José Quino. Mientras que la Primera de Mayo Junior le gana 2-1 a Comoapan, Pedro Zapo y Cesar Hernández anotaron por la Primera de Mayo, y Carlos Malaga descontó por Comoapan.

Por otro lado Construrama hace lo propio y le gana 2-1 a Pueblo Nuevo, Carlos Pérez y Josmar Ponciano anotaron los goles por los constructores, y descontó por Pueblo Nuevo, Cruz Montán; mientras la Seis de Enero Junior con gol de David Escribano y en un partido muy parejo le gana a la Revolución 1-0; Barcelona por su parte 3-0 golea a Lomas de Campeche, Luis Malaga, José Méndez Obil fueron los anotadores, Malaga con dos goles. El Cerro empató a un gol con Tiburones, Francisco Chapol por el Cerro y Cesar Gil Fonseca por Tiburones, en los penales fueron mejor los Tiburones.

dep 3 2 dep 3 3 dep 3 4 dep 3 5

En Copa Telmex habrá Pre-estatales

0

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- Se viene la Copa Telmex 2016 en la región de Los Tuxtlas, y el coordinador estatal del evento José Luis Espejo Bobio ha dado instrucciones para que en cada región se lleven torneos Pre-estatales en sedes por confirmar, con el fin de que los equipos tengan menos gastos.

Por esa razón la Liga Belén 84 coordinadora de la zona sur, llanos del Sotavento y Cuenca del Papaloapan empieza a poner en cada categoría la convocatoria abierta para que metan su solicitud los equipos que quieran albergar dichas sedes.

En la categoría Libre Femenil, la sede principal va a ser San Andrés Tuxtla, además de Tlacotalpan y Hueyapan de Ocampo, esto ya confirmado por los responsables de cada sede. En la categoría Libre Varonil, Hueyapan suena como el fuerte candidato a albergar una sede, en donde estarían jugando Minatitlán, Mecayapan, Jaguares de Cuesta de Laja y otros que se van agregando, podría haber otra sede en Santiago Xoteapan y Carlos A. Carrillo.

Y en la categoría Juvenil apenas está la convocatoria abierta para que haya propuestas. Los torneos se llevarán a cabo el próximo mes ya que la Estatal o los estatales se jugarán en agosto.

dep 4 3 dep 4 2

Con gol histórico Cobras se proclamó Campeón de la Olmeca

0

Kalunga

Santiago Tuxtla, Ver.- En una final dramática el equipo de Cobras de Tres Zapotes logró nuevamente el campeonato con un gol magistral de Argenis Vázquez Copete, dentro de la Liga Local Olmeca.

El Espinal, el club sensación de este recién culminado torneo, dio buenas cuentas durante el certamen, pero debido a la experiencia de Cobras en finales, Espinal no pudo alcanzar la gloria y se quedaron con el segundo lugar.

Durante el primer tiempo, ambos equipos se estudiaron a conciencia y cada quien impuso sus estrategias. Un partido cerrado en media cancha, y fue hasta la segunda mitad cuando El Espinal rompió el cero y se fue arriba en el marcador con una anotación polémica, pues Cobras reclamó que el esférico no había rebasado la línea de gol.

Cobras al verse superado no tuvo opción más que emplearse a fondo y a través de Julio César Machucho “El Viejito” empujó a sus compañeros hasta sacar un potente disparo que reventó el travesaño, no caía el gol, sino que fue hasta el minuto 80 cuando en una jugada por la banda izquierda por parte de Abraham Pérez “Fierro”, quien mandó un centro a segundo palo donde estaba atento Raúl Torres Ceballos, y puso la testa para colocar el balón a contraparte del cancerbero, la algarabía en el campo Halcón no se hizo esperar y la porra empujaba también a sus muchachos.

Vendría Argenis Vázquez Copete para poner el sello de la casa al minuto 85´, tras una jugada de Jair Trujillo “Chili” mandó un centro en diagonal a la media luna y al más puro estilo de Manuel Negrete, Argenis se levantó y conectó de manera magistral una soberbia anotación donde el portero jamás iba a llegar, pese a que se estiró no pudo detener el tremendo golazo que generó el júbilo de la porra de Cobras en el campo deportivo Halcón. Era la felicidad entera, el equipo de casa daba la vuelta al marcador y amarraba prácticamente el campeonato.

En tanto, Santa Julia se quedó con el tercer lugar al ganarle 2-0 a Boca de San Miguel.

Campeón de goleo Julio César Machucho “El Viejito” con 24 dianas.

Damián Ramírez del Espinal, mejor jugador del torneo.

Mejor medio campista, Félix Toto “El Gato”.

Justo Córdova Aguirre, mejor defensa del torneo.

Mejor portero, Gerardo Ascanio del Espinal.

De esta manera Cobras se proclamó Campeón de la Liga Olmeca con sede en Tres Zapotes.

Celebran a madres en su día 

0

Por: Sergio Herrera Montan

San Andrés Tuxtla, ver.-La Escuela Liceo de Los Tuxtlas y el Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo, tuvieron a bien a festejar al ser único en el universo que da esa luz de esperanza;  a quien llamamos madre.

El festival inició con un minuto de silencio en conmemoración a todas aquellas que se nos adelantaron.

Posteriormente todas y cada una de las ahí presentes fueron deleitadas con bailes y poesías que prepararon los alumnos para agradar a las madres.

Además de haber sido consentidas con un delicioso pastel que degustaron durante este magno evento; así también recibieron de cada uno de sus hijos un detalle pequeño pero significativo.

Por otro lado, el director de esta institución Fernando Chacha Alejo, puntualizó que la madre es uno de los pilares principales en el núcleo familiar, igualmente subrayó que este festival fue posible gracias a la coordinación del personal administrativo y el apoyo de los padres de familia.

INTRO1 1 INTRO1 2 INTRO1 3 INTRO1 4 INTRO1 5 INTRO1 6

Riesgo de dictadura militar

0

Ya de madrugada, y a escasas horas de que terminara el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, el pasado viernes 29 de abril, el Senado de la República aprobó modificaciones al Código de Justicia Militar y expidió el Código Militar de Procedimientos Penales a pesar de que diversas voces advertían que algunos de sus artículos podrían implicar violaciones a los derechos humanos y otras calificaron ambos dictámenes como inconstitucionales.

Ambos códigos habían sido aprobados, apenas una semana antes, por la mayoría de los integrantes de la Cámara de Diputados, entre acusaciones de negociaciones en lo oscurito, marginar a varios partidos de oposición de la discusión de modificaciones de último momento y de la celeridad con que se trató el tema, incluso en el trabajo de las comisiones. Como en otros temas escabrosos, entre los legisladores, lo de menos fue el debate.

Un día después de la aprobación de ambos textos en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se prendió la primer alarma, pues un diario de circulación nacional publicó que la nueva legislación facultaba al Ejército mexicano llevar a cabo cateos en instalaciones de dependencias públicas, incluido el mismo Congreso de la Unión, disposición contraria a lo señalado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Sin embargo, este señalamiento fue el único que en la opinión pública logró hacer un poco de ruido, aunque es sólo la punta de una serie de violaciones a derechos fundamentales consagrados en la Carta Magna y de los que los mexicanos apenas comenzábamos a adueñarnos como el derecho de acceso a la información.

Ley mordaza y violaciones a DD. HH.

En el Congreso, el único en advertir sobre el tema, fue el senador del Partido del Trabajo (PT), Marco Antonio Blásquez Salinas –primer legislador identificado con la izquierda en ser electo por las entidades de la frontera norte, pues es representante de Baja California- al denunciar en tribuna que estas disposiciones atentan contra la libertad de expresión.

“En el esfuerzo por mantener la disciplina militar en el fuero de guerra, esta ley termina por conculcar el derecho a la información de los mexicanos. Sostengo que con este código, se viola la libertad de expresión, ya que la presencia de las compañeras y compañeros periodistas en las salas y audiencias de los procesos militares queda supeditada al criterio discrecional del titular del órgano jurisdiccional castrense. La discrecionalidad, lo sabemos, es la antesala del abuso”, argumentó el legislador ante un pleno casi vacío en donde había más asesores y secretarios particulares que senadores.

Blásquez advirtió que, además, se expone a los periodistas a ser víctimas de abusos por la pretensión de imponerles multas e incluso, arrestarlos por el sólo hecho de cumplir con su labor informativa, lo que implica un desconocimiento del derecho a la libertad de expresión.

El legislador bajacaliforniano –que también es periodista- explicó que en el cuarto párrafo del artículo 4 del Código Militar de Procedimientos Penales señala que: “los periodistas y los medios de comunicación podrán acceder al lugar en el que se desarrolle la audiencia en los casos y condiciones que determine el órgano jurisdiccional militar, conforme a lo dispuesto por la Constitución”; es decir, la posibilidad de reportear o documentar un juicio militar, quedaría a contentillo de un integrante de las Fuerzas Armadas.

En el último párrafo del artículo 54 del mismo código, se establece que “los periodistas y los medios de comunicación deberán abstenerse de grabar y transmitir por cualquier medio la audiencia”, señaló el senador, con lo que se vulnera el principio de máxima publicidad, una de las características del Sistema Penal Acusatorio al que según legisladores oficialistas se pretende adecuar el proceso militar.

Aunque en un Estado de derecho –como se supone o nos quieren hacer creer que es nuestro país- se privilegia que la sociedad esté enterada de la forma en que se ventilan las causas penales y principalmente de que se haga justicia con pleno respeto a los derechos humanos, la puesta en marcha de estas nuevas disposiciones no es congruente con este precepto; situación que resulta verdaderamente preocupante, dados los señalamientos que de manera reiterada se han hecho en contra de las Fuerzas Armadas en materia de uso excesivo de la fuerza, práctica de tortura e incluso, como en el caso Tlatlaya, ejecuciones extrajudiciales.

El también presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación del Senado, llamó la atención respecto a la posibilidad que con esta ley se vulnere el derecho de los informadores de abstenerse a revelar sus fuentes pues, aunque en muchas ocasiones la secrecía de las mismas es la única forma de obtener datos y es de suma importancia salvaguardarlas –aunque el comunicador asuma el riesgo de quedar expuesto a represalias, ataques o agresiones- las nuevas disposiciones podrían obligar a que sean reveladas.

Blázquez criticó que los periodistas no hayan sido integrados a la lista de profesionales como abogados, visitadores de derechos humanos, médicos, psicólogos, farmacéuticos y enfermeros a quienes el artículo 359 del mismo ordenamiento garantiza el derecho de guardar secretos relacionados con la materia de su competencia y que no podrán ser obligadas a declarar.

Omiten alerta de género 

0

Xalapa.-Tres magistrados de un tribunal federal resolvieron de forma unánime que el Gobierno de Veracruz debe responder una solicitud de alerta de género presentada desde hace un año por homicidios y desaparición de mujeres en el estado, y que la actual administración eludió resolver alegando que no era responsabilidad suya sino del Gobierno Federal.

La sentencia final del tribunal colegiado, dictada el 21 de abril y cuya versión pública acaba de darse a conocer, concluyó que el Instituto Veracruzano de las Mujeres (dependiente de la secretaría de Gobierno de Veracruz) no cumplió con la responsabilidad que le confiere la ley para buscar proteger a las mujeres de cualquier forma de violencia, al negarse a presentar la solicitud de alerta de género.

El 19 de abril se publicó en un medio de información que la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Edda Arrez Rebolledo, no quiso iniciar los procedimientos para que se emitiera una alerta de género, pues aseguró que a ella no le tocaba hacerlo.

Esto luego de que se lo pidiera formalmente en mayo de 2015, cuando el Instituto para la Mujer de Boca del Río documentó 30 feminicidios en solo tres meses en la entidad, así como por lo menos 20 casos de desaparición.

En noviembre del año pasado una juez concedió un amparo solicitado por la entonces presidenta del Instituto para la Mujer de Boca del Río, en el que calificó de “incongruente” la negativa de la alerta de género  y ordenó que se respondiera a la solicitud.

Pese a esto Arrez Rebolledo no inició el trámite de la alerta y por el contrario, se inconformó del amparo concedido a los afectados, por lo que el caso terminó en manos de los magistrados del Séptimo Tribunal Colegiado quienes concluyeron que el Gobierno de Veracruz actuó de forma incorrecta y confirmaron la sentencia de amparo.

La sentencia definitiva será notificada a más tardar el próximo viernes al Instituto Veracruzano de la Mujer para que proceda de forma inmediata con el análisis de la petición de alerta de género en la entidad.

En su recurso de inconformidad presentado en contra de la sentencia de la juez de amparo, el Instituto Veracruzano de las Mujeres consideró que no había actuado de forma ilegal al no iniciar los trámites para la emisión de la alerta de género.

Aunque en la sentencia dictada en noviembre la juez dijo que era “incongruente” que Veracruz respondiera que no tramitaría la alerta pese a que la Ley local de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia si lo contempla, Arrez Rebolledo sostuvo que ello no implicaba que estuvieran actuando ilegalmente:

“(la constitución) sólo se señala la obligación de las autoridades de comunicar un acuerdo por escrito en respuesta a toda petición, en breve término, empero no refiere que deba ser absolutamente congruente con lo solicitado, por lo que si ello es así, de no darse una respuesta totalmente congruente con lo pedido, no se estaría violentado dicho artículo 8 constitucional” indica el escrito de inconformidad.

Cabe recordar que Veracruz negó originalmente el trámite a la alerta a través del oficio IVD/DG/033172015 firmado por Arrez Rebolledo, en el que la funcionaria expuso que de acuerdo con la Ley  General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, era la Secretaría de Gobernación de la administración federal la responsable del procedimiento de alerta de género en todos los estados.

Por otro lado, la funcionaria estatal defendió su negativa ante el Tribunal, insistiendo que existía una Ley General que contemplaba que era la Secretaría de Gobernación Federal la responsable del procedimiento de alerta de género.

Además, hizo énfasis en que tramitar el recurso no le tocaba al Gobierno de Veracruz, toda vez que según la ley general solo compete presentar dichas solicitudes a organismos de Derechos Humanos Internacionales, nacionales, estatales, así como las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas.

Los magistrados federales Anastasio Martínez García, Roberto Castillo Garrido y Víctor Hugo Mendoza Sánchez concluyeron de forma unánime que la negativa del Instituto Veracruzano para la Mujer se sustenta en argumentos incorrectos y evade además las facultades legales que le obligan a actuar.

De entrada, el tribunal consideró que Veracruz no debió negarse a iniciar el trámite de la alerta con el argumento de que hay una ley federal que indica que la Secretaría de Gobernación es la responsable.

De acuerdo con los magistrados, las leyes generales como la que expone la funcionaria, están diseñadas para distribuir competencias y tener un marco de referencia,  pero a partir de ellas los estados tienen la obligación de actuar conforme a sus propias disposiciones locales. En resumen, son concurrentes no sustitutivas.

Pero además, los magistrados en su análisis “de fondo” del caso establecieron que el Instituto Veracruzano para la Mujer, es un órgano descentralizado sectorizado en la secretaría de Gobierno de Veracruz, con las facultades legales suficientes que lo  obligan a implementar o impulsar políticas de protección a las mujeres, siendo la alerta de género una de las herramientas.

Dichas obligaciones y facultades están plasmadas tanto en la Ley como en el respectivo reglamento sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el estado de Veracruz, las cuales permanecen plenamente vigentes.

Por ello, el tribunal federal desechó el recurso de inconformidad y ordenó a la Directora del Instituto Veracruzano de la Mujer para que “responda como corresponde” en torno a la solicitud de alerta de género.

De acuerdo con el equipo jurídico que promovió el amparo, esta semana el Juzgado 15 de Distrito notificará al Gobierno de Veracruz de la resolución definitiva del tribunal, y se requerirá a la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Edda Arrez Rebolledo, para que en un plazo de 24 horas deje sin efecto su negativa original a  realizar el trámite.

Inmediatamente después, la funcionaria deberá analizar conforme a lo establecido en las leyes locales, la si los hechos de violencia ocurridos en el estado de Veracruz son suficientes para que, a su juicio, se emita la alerta de género.