Prevé victoria en 14 distritos

0

Veracruz, Ver.- Carlos Andrés Morales Mar, presidente del Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional en Veracruz (Morena), advirtió que su partido podría hacerse de por lo menos 14 distritos en las próximas elecciones previstas para el domingo 5 de junio.

Resaltó que entre los distritos a ganar se encuentran Papantla, Tuxpan, Coatepec, Xalapa Rural y Xalapa Urbano, Coatzacoalcos, Acayucan, Poza Rica y Boca del Río.

“Sí por supuesto, los que ya tenemos digamos seguros es Papantla, Tuxpan, Coatepec que está muy firme, tenemos lo que es Xalapa Rural y Xalapa Urbano, podemos ver que Coatzacoalcos está seguro y allí son tres distritos, donde no se ha aflojado tampoco es en Acayucan, tenemos muchas posibilidades… Poza Rica, ahí no tienen ahorita manera de que les hagan sombra y aquí Boca del Río, por más que se insista en usar hasta los colores de Morena por parte de la Marliz de Alvarado. Eso habla solo a favor de Morena y su candidata que va bien posicionada. Son más de 14 y posiblemente se me esté olvidando alguno”.

Ya para garantizar el voto a favor de Morena adelantó que el movimiento contará con más de 10 mil observadores en todo el estado quienes estarán llevando a cabo el resguardo de los sufragios a favor del partido.

“Esto tiene una importancia vital para nosotros porque habiendo voto para Morena no tenemos otra cosa que hacer más que cuidarlo en las casillas, en todo el estado serían más de 10 mil porque son más de 10 mil casillas, resguardando el voto, están seguros, se está llevando gente de confianza, no se está permitiendo entrada de padrones o cosas por el estilo o tratar de llenar huecos de manera aleatoria, no, estamos con gente de confianza que amablemente sin pedir nada a cambio nosotros como partido vamos a otorgarle a ellos su sustento, sus alimentos para que estén tranquilos y puedan desarrollar su trabajo”.

Entretanto, criticó que los candidatos del PRI hagan uso de colores institucionales de otros partidos como lo es el color marrón de Morena en el Distrito 16 correspondiente al municipio de Boca del Río, por lo que denunciarán a la candidata Marliz Platas por intentar confundir al electorado.

“La parte más triste que puede tener el PRI es que nadie quiere utilizar sus colores, andan utilizando blanco, andan utilizando otro tipo de colores, pero esto de utilizar el color de Morena es algo que no está permitido y esto vamos a seguir trabajando para que lo quiten de ese concepto y hasta posiblemente le quiten el registro, sin embargo, lo peor es que no quieren representar al PRI”.

Por otra parte, dijo que se espera que para el cierre de campaña el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acompañe al candidato al gobierno y las diputaciones locales en un cierre masivo de campaña que se llevaría a cabo en algún lugar de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río.

Se desploma exportación motriz

0

Ciudad de México. – La producción y exportación de automóviles en abril tuvo una reducción de 4.9 y 15.6 por ciento, respectivamente, derivado de paros programados por las armadoras en sus plantas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Durante abril se produjeron 269 mil 604 unidades, una reducción de 4.9 por ciento comparado con igual mes del año pasado que registró 283 mil 392 unidades. México exporta la mayor parte de su producción de automóviles a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En el acumulado enero-abril, la producción cayó 5 por ciento, con un millón 75 mil unidades, debido a que desde febrero de este año se presenta una menor producción.

Las armadoras que registraron menor producción de automóviles fueron Ford Motor, al reducir su producción en 35.6 por ciento en abril comparado con el igual periodo de 2015; Mazda, con 30.5 por ciento menos de autos, y FCA México en 28.4 por ciento menos.

Las exportaciones totales de autos se redujeron 15.6 por ciento en comparación a lo reportado el año pasado. Se mandaron a otras naciones 197 mil 20 unidades en el mes de abril, cantidad 15.6 por ciento menor a lo reportado el año pasado.

Eduardo Solís, presidente de la AMIA, dijo en conferencia de prensa que la disminución en la producción de autos se debió a los paros técnicos programados en algunas fábricas, mientras que la caída en la exportación es producto de la baja demanda en el mercado de vehículos ligeros (las unidades que hace México) por parte de los Estados Unidos.

Bancos de leche humana en el país

0

Aguascalientes.-A través del diario oficial de la federación se dio a conocer por parte de autoridades sanitarias sobre la instalación de bancos de leche humana en todo el país que estará realizando la Secretaría de Salud.

Se detalló que por lo menos se estará estableciendo uno de estos bancos en cada entidad federativa, en un plazo que no deberá exceder 180 días hábiles, contados a partir de este miércoles, cuando entra en vigor la medida.

La dependencia de el ramo de salud establecerá la normatividad para la instalación y funcionamiento de dichos bancos de leche humana. Las acciones que deban realizar los estados deberán sujetarse a la disponibilidad presupuestaria que se apruebe en sus partidas.

Así vivió George W. Bush el fatídico 11-S

0

Una serie de fotos divulgada recientemente por la Biblioteca y Museo Presidencial George W. Bush muestra los momentos de angustia y desconcierto del presidente norteamericano al recibir la noticia del 11-S. Las imágenes, difundidas por algunos medios como el Daily Mail, lo muestran completamente abatido por los hechos.

Las fotos tomadas por el fotógrafo personal de George W. Bush, Eric Draper, muestran un costado mucho más humanos del entonces mandatario republicano, ampliamente criticado por su respuesta a los ataques.

Las imágenes capturan al presidente en la escuela Emma E. Booker Elementary School en Sarasota, donde fue sorprendido con la noticia mientras hablaba con los alumnos.

El presidente luego confesó que al principio creyó que todo se debía al mal clima o al error del piloto del avión de línea que acababa de estrellarse contra una de las Torres Gemelas en Nueva York. Pero luego habría más aviones.

Las fotos de Draper recorren toda aquella jornada, desde la noticia en la escuela hasta el discurso de Bush a la nación en la que promete “encontrar a los responsables y llevarlos a la justicia”.

En una entrevista en 2015, Draper contó: “Capturar esa historia fue difícil. Tenía que enfocarme en el lugar correcto y en el momento correcto y liberarme de todas las emociones que estaba sintiendo para realmente captar la historia”.

“Todos hicimos nuestro trabajo ese día, y supe que mi trabajo era tener un foco cristalino para documentar lo que estaba frente a mí, para que otros lo ubicaran en la historia”, agregó.

Cheney-Condoleezza-Draper-Presidential-Library_CLAIMA20160509_0127_17 Draper-George-Presidential-Library-Museum_CLAIMA20160509_0123_17 Draper-George-Presidential-Library-Museum_CLAIMA20160509_0124_17 Draper-George-Presidential-Library-Museum_CLAIMA20160509_0128_17 Draper-George-Presidential-Library-Museum_CLAIMA20160509_0129_17 Draper-George-Presidential-Library-Museum_CLAIMA20160509_0130_17 Draper-George-Presidential-Library-Museum_CLAIMA20160509_0131_28 Elementary-Sarasota-Florida-Presidential-Library_CLAIMA20160509_0121_17 Florida-Torres-Gemelas-Nueva-AP_CLAIMA20160509_0122_17 Pentagono-George-Presidential-Library-Museum_CLAIMA20160509_0126_17

La Tierra contiene un gas misterioso procedente del espacio

Xenón desde las profundidades del manto terrestre ha aportado información sobre la formación del planeta y su evolución temprana. Se ha demostrado que la firma isotópica de este xenón terrestre se parece a la de meteoritos primitivos y difiere notablemente del perfil del gas que se encuentra en la atmósfera, a la que misteriosamente le falta la mayor parte de su xenón.

El origen de los elementos volátiles de la Tierra, como agua, carbono y nitrógeno sigue siendo un enigma. Es difícil determinar si estos elementos se originaron a partir de gas solar tras la formación del sistema solar o llegaron aquí a través de  asteroides o cometas.

Un nuevo estudio, que tomó muestras de xenón en las fuentes de gas natural ricas en dióxido de carbono en la provincia volcánica de Eifel, en Alemania, apunta a los asteroides como origen de parte de los elementos volátiles atrapados en el manto terrestre –cuerpos planetarios cuyos restos ahora se encuentran entre Marte y Júpiter–. El misterioso xenón atmosférico proviene de otro lugar, posiblemente cometas.

«Llegamos a la conclusión de que este componente [del manto] fue aportado por asteroides cuando la proto-Tierra todavía estaba en crecimiento», señala Bernard Marty, el autor principal que trabaja en la Universidad de Lorena, Francia. «El xenón de la atmósfera antigua fue aportado más adelante, por bombardeos posteriores, en la superficie de la Tierra, y nunca se mezcló con el xenón del manto». Este bombardeo tardío se produjo alrededor de 800 millones de años tras la formación de la Tierra y pudo haber incluido cometas. Sin embargo, se desconoce la firma isotópica del xenón en los cometas.

El xenón condrítico extraterrestre encontrado en el manto ha estado aislado durante 4.450 millones de años. También demuestra que el vulcanismo en Eifel está relacionado con una surgencia del manto profundo, probablemente a más de 700 km de profundidad.

«Es un pequeño paso hacia adelante para mostrar que el xenón del manto provino de meteoritos, pero el gran paso hacia adelante es mostrar que este componente no está relacionado con el atmosférico», dice Christopher Ballentine, un geoquímico de la Universidad de Oxford, Reino Unido, quién no estuvo involucrado en este trabajo.

El origen del xenón atmosférico no proviene solo de la desgasificación del manto, y es más complejo, explica Ballentine. “Nadie ha medido la composición de xenón en cometas aún, así que tal vez esa es la fuente», añade. Alrededor del 90% del xenón que se espera que haya en la atmósfera de la Tierra ha desaparecido, con varias teorías propuestas. El enigma del «xenón desaparecido” y a dónde se fue es una de las grandes preguntas sin resolver de la geoquímica.

«Comprender el xenón es realmente una pieza clave para la comprensión de la formación temprana de los volátiles. Y resolver cómo llegaron volátiles al planeta nos dice algo fundamental acerca de cómo se formaron los planetas», dice Ballentine.

Este artículo se reproduce con permiso de Chemistry World. El artículo se publicó por primera vez el 26 de abril de 2016.

Fuente: Scientific American

¿Las bacterias intestinales influyen sobre nuestra mente?

Suena a ciencia-ficción, pero parece que las bacterias que viven en nuestro interior, y que son 100 veces más numerosas que nuestras células, podrían estar afectando a nuestras apetencias gastronómicas, e incluso a nuestro estado de ánimo, para hacernos comer lo que ellas quieren, y a veces conducirnos hacia la obesidad. Esta es la sorprendente conclusión a la que se ha llegado en una investigación realizada por científicos de tres universidades estadounidenses, la de California en San Francisco, la Estatal de Arizona, y la de Nuevo México.

El equipo de la bióloga y psicóloga Athena Aktipis, ha completado una exhaustiva revisión de resultados de estudios científicos recientes sobre el papel de los microbios intestinales en la sensación de apetito y en nuestras apetencias hacia ciertos alimentos. La información analizada apunta a que estos microbios influyen en el comportamiento humano sobre la comida y en las elecciones dietéticas, para incitarnos a consumir alimentos con los nutrientes particulares que a esos seres les permiten crecer mejor, en vez de limitarse a intentar subsistir de aquellos que les llegue en los alimentos escogidos exclusivamente por la persona en cuyo interior viven.

Las especies bacterianas varían en cuanto a los nutrientes que necesitan. Algunas prefieren grasas, y otras azúcar, por ejemplo.

Si bien no está claro cómo ocurre esto exactamente, el equipo de Aktipis cree que esta comunidad diversa de microbios, conocida colectivamente como microbioma intestinal, puede influir en nuestras decisiones mediante la liberación de moléculas señalizadoras en nuestro intestino. Dado que el intestino está conectado al sistema inmunitario, el sistema endocrino y el sistema nervioso, esas señales podrían influir en nuestras respuestas fisiológicas y de comportamiento.

En ratones, ciertas variedades de bacterias incrementan el comportamiento ansioso. En humanos, un ensayo clínico reveló que beber un probiótico que contenía a la Lactobacillus casei mejoraba el buen humor en aquellas personas que se sentían muy bajas de moral.

El próximo paso que el equipo de Aktipis propone en esta singular línea de investigación es averiguar si, por ejemplo, el trasplante al intestino humano de bacterias que requieran un contenido de nutrientes de algas marinas llevaría al anfitrión humano a una apetencia mayor de comer algas.

Fuente: Noticias de Ciencia y Tecnología

Supuesto hijo de Bin Laden llama a atentar contra israelíes y occidentales

0

Hamza bin Laden, hijo del fallecido líder del grupo terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, ha reclamado en un nuevo vídeo que se atente contra objetivos israelíes y occidentales, así como la “liberación” de Jerusalén.

En un vídeo localizado por el Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI), que lo ha compartido el diario israelí ‘The Jerusalem Post’, Hamza bin Laden aplaude los apuñalamientos de israelíes a manos de palestinos y pide que “se participe en la intifada” para “matar a los judíos y atacar sus intereses”.

Asimismo, pide a los musulmanes que ataquen objetivos de países occidentales por su apoyo a Israel, recalcando que “los que apoyan a los judíos deben pagar con su sangre” y agregando que “deben sentir lo que sienten los palestinos en Gaza y otros lugares”.

El hijo de Bin Laden defiende además la obligación de la yihad para todos los musulmanes para defender la Mezquita de Al Aqsa, al tiempo que sugiere la construcción de un ejército con base en Siria para “liberar Palestina”.

“Debemos recordar que el camino para liberar Palestina está hoy mucho más cerca que antes de que se iniciara la bendita revolución siria. Por ello, la comunidad musulmana debe centrar su atención en la yihad en Siria”, ha apuntado.

Por último, Hamza bin Laden, de 25 años y cuyo hermano murió durante el ataque de los Navy Seals en Pakistán en el que Osama fue ejecutado,ha hecho un llamamiento a los yihadistas de Siria para que se unan, argumentando que “todos los creyentes son hermanos, independientemente de que sean árabes o no árabes”.

No es la primera vez que Hamza hace un llamado de este tipo. El año pasado, llamado a atacar a varias ciudades occidentales en un mensaje de audio difundido por Al Qaeda, según informó entondes el diario británico The Telegraph.

Las informaciones sobre el video han llegado apenas un día después de que el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, publicara una grabación de audio en la que hace un llamamiento a la unidad de los grupos yihadistas activos en Siria.

La grabación, de casi nueve minutos de duración, está centrada por completo en Siria y destaca la “resistencia” de la filial de Al Qaeda en el país, el Frente Al Nusra, grupo del que ha destacado que no tiene intención de actuar en otros países.

Además, hace un llamado a la movilización de todos los musulmanes del mundo para viajar a Siria y sumarse a la guerra santa y ha argumentado que el yihadismo no quiere el poder, sino que se implante la ‘sharia’ o ley islámica.

Barack Obama visitará Hiroshima

0

El presidente estadounidense, Barack Obama, se convertirá este mes en el primer presidente en ejercico de los EE.UU. en visitar Hiroshima, en Japón, una de las dos ciudades sobre la que las fuerzas estadounidenses lanzaron bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial, informó la Casa Blanca y el gobierno japonés.

La visita será en el marco de una gira por Asia entre el 21 y el 28 de mayo.

Ningún otro presidente en ejercicio viajó a Hiroshima por temor a que la visita fuera interpretada como una señal para pedir perdón.

En el ataque atómico sobre Hiroshima murieron 140 mil personas, pero para muchos norteamericanos el bombardeo ha sido interpretado comoun mal necesario para terminar la II Guerra y salvar la vida de los soldados estadounidenses.

Obama hará una «histórica visita a Hiroshima con el primer ministro (Shinzo) Abe para subrayar el compromiso a perseguir la paz y la seguridad del mundo sin armas nucleares», anunció la Casa Blanca.

El camino fue abierto el mes pasado por el secretario de Estado, John Kerry, que había visitado el Memorial de la Paz en esa ciudad destruida por la bomba atómica lanzada por Estados Unidos en 1945.

Obama llegará a Hiroshima a fines de su décimo viaje a Asia desde que asumió la presidencia, después de la reunión del G7 que se celebrará en Japón.

El viaje será otro hito en la presidencia del demócrata que este año es su último al frente de la Casa Blanca.

Entre sus gestos que pasarán a la historia ya figura su viaje a Cuba.

Continúa el proceso contra Rousseff

0

El presidente del Senado de Brasil, Renán Calheiros, rechazó la suspensión del trámite para un juicio contra la mandataria Dilma Rousseff, decidida por el presidente interino de la Cámara Baja, Waldir Maranhao, y determinó la continuidad del proceso.

“Es una decisión intempestiva que no tiene ninguna cabida en el proceso democrático y que no puede ser aceptada”, dijo Calheiros al instalar una sesión en el pleno del Senado, en referencia a la suspensión del proceso anunciada por Maranhao.

Calheiros calificó de extemporánea la decisión y dijo que había sido tomada cuando el Senado discute el asunto desde hace varias semanas. Añadió que ya hubo lectura de informes sobre el caso, se eligió una comisión especial que analizó la base jurídica de los cargos y hubo 10 sesiones que consumieron casi 70 horas de trabajo en las que se escuchó a la defensa y a la parte acusadora.

“No se puede aceptar que se juegue de ese modo con la democracia o que se avale un atraso del proceso contra Rousseff”, declaró Calheiros.

Señaló que no cabe al presidente del Senado decidir si el proceso es justo o injusto, ya que eso lo hará el propio pleno, el conjunto de los senadores, tal como lo ha decidido el Supremo Tribunal Federal.

Maranhao, que asumió la presidencia de la Cámara la semana pasada, en lugar de Eduardo Cunha, suspendido del cargo por la Corte Suprema, acató una demanda de la Abogacía General del Estado, que pidió la nulidad de esa votación en la Cámara Baja sobre la base de supuestos vicios procesales. Según Maranhao, en esa sesión del 17 de abril se observaron vicios como que los partidos políticos representados en la Cámara orientaron el voto de sus diputados, lo que no podría haber ocurrido en una decisión de esa naturaleza.

“No podrían los partidos políticos dirigir una cuestión para que sus parlamentarios votasen de un modo u otro, toda vez que debían hacerlo de acuerdo con sus convicciones personales y libremente”, dijo Maranhao, cuya decisión indignó a la oposición y generó dudas hasta en el influyente colegio de abogados de Brasil.

El gobierno y la Abogacía General del Estado han alegado que el proceso para la posible destitución de Rousseff comenzó por una supuesta venganza de Cunha, adversario de la mandataria implicado en las corruptelas en Petrobrás, empresa estatal.

Más temprano Rousseff pidió cautela ante la decisión que suspendía el proceso para su juicio, que calificó una vez más de golpe contra la democracia, su mandato y los programas sociales de su gestión.

Aunque Calheiros no lo ha aclarado, deberá confirmar la sesión de mañana, en la que el pleno del Senado decidirá por mayoría simple entre sus 81 miembros si se abre el juicio contra la mandataria.

Si esa sesión, que se cree concluirá el jueves, determina la instauración del juicio, Rousseff será separada del cargo durante los 180 días que durará el proceso y sustituida por el vicepresidente Michel Temer, que deberá completar el mandato que concluye el 1° de enero de 2019, pero si Rousseff es absuelta recuperaría el cargo una vez que el proceso concluya.

 

Voló con más de 28 toneladas

0

San Andrés Tuxtla, Ver.-La tarde de ayer sobre la Carretera Estatal que comunica de esta cabecera municipal hacia la localidad de Ruiz Cortines, el conductor de un tracto camión que transportaba material pétreo salvó la vida de milagro, luego de que la unidad que conducía se quedará sin frenos en la curva de la muerte, mejor conocida como la curva del Cerro del Venado.

Debido a la velocidad que tomó el camión de volteo que transportaba más de 28 toneladas de piedra, voló la maya metálica, y fue en esos precisos momentos cuando el conductor de la unidad se arrojó fuera de la unidad, quedando lesionado sobre la carpeta asfáltica, por lo que tuvieron que arribar Paramédicos de Bomberos, quienes luego de brindarle los primeros auxilios al lesionado fue canalizado de urgencias al Hospital Civil Bernardo Peña para su atención médica.

El lesionado fue identificado como Lauro Luna Aguilar, el cual presentaba una lesión en la cabeza (cortada) y una laceración en la pierna izquierda, así como golpes en diferentes partes del cuerpo.

Cabe señalar que debido a la velocidad y el peso que transportaba el camión de volteo, color verde, quedó totalmente destrozado de su parte frontal tras golpear a su paso con varios árboles; quedando a varios metros de la carpeta asfáltica volcado sobre un desnivel.

Al lugar arribó el perito de Tránsito y Vialidad Rafael Muñoz, así como la Policía Municipal.

POLI 16 1 2 POLI 16 1 3 POLI 16 1 4 POLI 16 1 5 POLI 16 1 6