Entre lo utópico y lo verdadero

0

Por: Claudia Guerrero Martínez

¿Cobija el Poder Judicial de Veracruz a pillos Fidel-duartistas?

Vaya noticia la que aquí daremos en esta entrega. Como ya lo hemos confirmado,  el cambio de estafeta a la alternancia en Veracruz se ha convertido en un insecticida para fumigar alimañas, insectos y hasta roedores. También hemos expresado  no  extrañar a  algunos medios de comunicación estatales, con tendencia oficialista, quienes han anunciado su cierre definitivo y desaparecer de la nómina gubernamental estatal…

Y cuando agoniza la dictadura de doce años Fidel-duartista, sus integrantes buscan afanosamente  resguardarse en el Congreso Local, como Poder Legislativo y muchos se quedaron en el intento… Ahora, ven futuro al Poder Judicial y el enfermo Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa pretende incrustar a amigos a aliados y así,  darles protección e impunidad estatal…

Resulta, que el Secretario Particular de Javier Duarte de Ochoa, de nombre José Ramón Cárdeno Shaadi, de quien recordemos, goza de impunidad por acosar a empleadas y mujeres en Palacio de Gobierno y otras dependencias, como puntualmente lo publicaran Portales en la Internet con la liga: http://www.informaver.com/epistolas/34408-acusan-de-acoso-sexual-al-secretario-particular-de-javier-duarte.html. En su carácter de negociador, Cárdeno Shaadi se ha dedicado también, a acosar, amenazar y presionar a diputados locales para la aprobación de Iniciativas, la mayoría aberrantes y otras, rayan en verdaderos engendros legislativos. Y esto no es todo…

En el Poder Judicial y ante la debacle del PRI en Veracruz, José Ramón Cárdeno Shaadi está negociando varias jubilaciones, de manera impositiva y en contra de varios Magistrados. La intención es dejar libres algunas vacantes e incrustar a ladrones duartistas para ser beneficiados con el cargo. Y el grupo que comanda el Presidente del Tribunal Superior del Estado, Alberto Sosa Hernández están cerrando filas y no aceptan la imposición de políticos, sin un ápice ni experiencia judicial, como fue el caso del hijo del Dirigente Estatal del PRI en Veracruz,  Amadeo Flores Espinoza… Quizá por eso, se explica la visita del Gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares al Tribunal Superior del Estado…

Como vemos, el insecticida llamado “Alternancia” para un nuevo gobierno estatal panista, llegará a todas las oficinas gubernamentales y los involucrados en la debacle administrativa en Veracruz, buscan afanosamente resguardarse en puestos políticos y seguir en el juego del poder…

Y mientras los Magistrados hacen alianza para impedir que inexpertos en el Poder Judicial lleguen como Magistrados, entre otros puestos, aquí les dejamos una carta de desempleados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, quienes no han sido atendidos por el Magistrado Presidente, Alberto Sosa Hernández: “Le escribo las siguientes líneas en relación a la reunión que sostuvo el Gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares con los integrantes del Poder Judicial del Estado, hace algunos días,  esperando sirva de algo a los que somos desempleados del extinto Tribunal Electoral del Poder Judicial y a quienes  nos siguen violentando nuestros derechos laborales, por lo que tuvimos que acudir a la justicia federal, ya que en dicho Poder,  ni  el Estado, ni  la Comisión de Derechos Humanos Estatales nos han hecho caso. Ojalá,  que tanto el Presiente Alberto Sosa y los Consejeros, nos hubiesen recibido, igual de rápido y de buena gana,  a los EXEMPLEADOS DEL EXTINTO TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, cuando los fuimos a ver,  para que nos resolvieran nuestra situación laboral, misma que hasta el día hoy,  no ha sido resuelta, ni tomada en consideración por estos personajes.  ESPERO QUE  dentro de esa reunión, el Presidente, Consejeros y Magistrados hayan tenido el valor,  para también plantearle al Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares cómo resolver dicho problema que afectó y sigue afectando a decenas de familias. Espero y  el Gobernador electo pueda leer estas líneas, pudiéndonos dar unos minutos de su tiempo para plantearle dicho problema de manera personal y que se resuelva antes de que termine la gris función del Magistrado Alberto Sosa y no dejar dicho problema al nuevo gobierno.  Mucho agradeceré que estas líneas sean compartidas y en verdad,  somos muchas las personas afectadas gracias al capricho del Presidente del Poder Judicial y de los Consejeros.  No estamos pidiendo nada fuera de la ley y ser nuestro derecho….Atentamente: Rodrigo Rodríguez”…

La guía definitiva para detectar a un mentiroso en pocos minutos (y evitar que te troleen)

Ya está bien. Otra vez te la han colado. Ya sea un ‘ya te llamaré’ proveniente de aquel entrevistador que te dio a entender que el trabajo era prácticamente tuyo o de la fantástica cita que se despidió de ti con la mítica frase, te han mentido como bellacos. El teléfono no suena ni a la de tres, pero estabas completamente convencido de que esta vez sí que sí lo habías bordado e iban a volver a contactar contigo. ¿Qué has hecho mal? Creerte sus palabras sin analizar si sus gestos eran o no sinceros.

No hace falta que te vuelvas una persona desconfiada y dejes de creerte nada de lo que te dicen. Con aprender a detectar si alguien está diciendo o no la verdad a tiempo para evitar esa sensación de fraude total, serás más que suficiente.

La mentira está en sus gestos

Probablemente no sea la primera vez que escuchas las palabras mágicas ‘lenguaje no verbal’. Tranquilidad que no vamos a empezar con el análisis exhaustivo de cómo tu interlocutor mueve manos, piernas, brazos o cejas mientras te está metiendo una trola

Por suerte para todos, los expertos han encontrado pequeños y visibles indicios que pueden ayudarnos a delatarles en apenas 30 segundos sin necesidad de mirarles de arriba abajo.

Cambios repentinos en el comportamiento: tanto en el verbal como en el no verbal. Si te estaba mirando a los ojos mientras hablabais y cuando surge un tema incómodo empieza a rascarse los brazos, a cambiar el tono de voz, desvía la mirada permanentemente o, básicamente, percibes comportamientos extraños e inexplicables en su forma de habar, algo pasa.

Atentos a su “sonrisa”: quizás nunca lo habías pensado, pero una sonrisa de verdad es solamente aquella a la que le acompañan los ojos. Prueba con cualquier foto de una revista y tapa la boca de alguien que teóricamente está sonriendo a más no poder. ¿Sonríen también sus ojos? Además de detectar una sonrisa falsa también deberías conocer la sonrisa de desprecio: aquella en la que una esquina del labio superior se eleva ligeramente mientras la otra parte permanece inmóvil. Una de las preferidas de los mentirosos.

Lenguaje de distanciamiento: tanto si estáis hablado como si la mentirijilla te llega por escrito, notarás que esa persona trata de colarte una buena trola si cambia de tono, conversación, se queja ante una determinada pregunta o niega la mayor utilizando un lenguaje poco habitual. “Jamás he oído hablar de semejante señorita”, puede que no sea una frase muy en su línea, ¿verdad?

Ofrece datos absurdos: Si estáis conversando sobre algo relativamente serio y empieza a irse por los cerros de Úbeda aportando información superflua, puede ser una señal de que, al menos respecto a ese tema en concreto, prefiere no desvelar lo que realmente piensa (o ha hecho).

Cuenta las historias en orden cronológico: los expertos en psicología insisten en que cuando una persona se está inventando una historia en base a recuerdos falsos construidos, es bastante común que narren cada uno de los pasos en orden cronológico procurando no dar saltos en el tiempo para aportar anécdotas o informaciones pasadas. Saben que esos pequeños datos pueden desbaratarles el transcurso hacia ese final que se están inventando sobre la marcha.

 Tampoco nos engañemos. Leer las emociones no es una tarea sencilla. Requiere de cierto de entrenamiento y, sobre todo, de un mínimo conocimiento de la persona que tenemos delante. Piensa que hay personas que se mordisquean el labio inferior simplemente porque tienen la manía mientras que otras lo hacen por puro nervio ante la posibilidad de que alguien se percate de que se están inventando algo. Así que antes de acusar a nadie, observa sus gestos habituales porque no todas las señales de mentira son universales.

Fuente: cienciaxplora.com

Logran crear el primer ‘chip’ que contiene 1,000 procesadores

Investigadores de la Universidad de California en Davis han diseñado el primer microchip que contiene 1.000 procesadores programables independientes, informa un comunicado de la institución.

Según el medio, el KiloCore posee una velocidad máxima de 1,78 billones de operaciones de cálculo por segundo y contiene 621 millones de transistores.

«Según nuestros conocimientos, es el primer ‘chip’ de 1000 procesadores del mundo, y el procesador de la frecuencia de reloj más alta jamás diseñado en una universidad», afirmó el investigador principal Bevan Baas. Se precisa que los ‘chips’ de procesadores múltiples creados anteriormente no excedían los 300.

Los científicos explican que cada núcleo de este procesador puede ejecutar su propio pequeño programa independientemente de los otros, lo que «es un enfoque fundamentalmente más flexible» que el utilizado por otros procesadores como los GPU. Debido a que cada procesador funciona de forma independiente, puede apagarse por sí mismo para ahorrar aún más energía cuando no se necesita.

Resumiendo, el equipo asegura que el ‘chip’ es el procesador de múltiples núcleos más enérgicamente eficiente jamás registrado. En conjunto, 1000 procesadores pueden realizar 115.000 millones de operaciones por segundo, consumiendo solo 0,7 vatios, lo que es lo suficientemente bajo como para ser alimentado por una sola batería AA. Es decir, ejecuta instrucciones de forma 100 veces más eficiente que un procesador de computadora portátil moderna.

Fuente: actualidad.rt.com

Nueva clase de fármaco aparte de regular glucosa del paciente diabético posibilita otros beneficios

En México, tres de cada cuatro pacientes diagnosticados con diabetes no logra un control eficaz de su enfermedad. Las razones pueden ser varias, desde la falta de apego por parte del afectado, la mala comunicación de éste con su médico tratante, hasta la falta de información por parte del facultativo sobre nuevas terapias.

Al respecto, la doctora Rutila Castañeda Limones, especialista en endocrinología y nutrición, señala que cada paciente requiere un traje a la medida, desde el punto de vista de su tratamiento.

“Podríamos tener un traje unitalla, con medidas generales, pero cada paciente es único y el médico tiene el privilegio de indicar el tratamiento va a sugerir de acuerdo a las características del afectado. Por fortuna, la ciencia y la tecnología ofrecen grandes productos, como las diversas insulinas o medicamentos altamente eficaces que nos ayudan no solo a tener mejor control de la glucosa, sino además que disminuyen triglicéridos, aumentan el colesterol bueno, regulan la presión arterial y logran que el paciente baje de peso”.

La endocrinóloga e investigadora del “Mexico Center for Clinical Research” (Centro de Investigación Clínica de México) refiere que esta nueva clase de fármacos son denominados inhibidores del co-transportador de sodio y glucosa (SGLT2), cuyo mecanismo de acción se realiza a través de los riñones y el intestino delgado, pero no en el páncreas.

Uno de los medicamentos de este tipo que se comercializa en México es Canagliflozina y al actuar sobre los riñones logra eliminar glucosa por la orina, lo que se traduce en un mejor control glucémico.

“El medicamento puede llegar a eliminar el equivalente al azúcar contenido en dos refrescos normales, lo que ayuda a controlar la glucosa en ayunas, pero también a no producir triglicéridos y que aumente el colesterol bueno.

“Además interviene a nivel del intestino delgado y bloquea la absorción de glucosa, con lo que se evitan los picos de glucosa después de comer, De manera que hay control de glucosa en ayunas y después de las comidas, por el desecho de glucosa en la orina por la que se eliminan sodio y agua, y con ello mejora la presión sanguínea”, detalla la doctora Castañeda Limones.

Asimismo, explica que si bien Canagliflozina colabora a que el paciente con diabetes tipo I pierda peso, debe ser prescrita por un médico que conozca muy bien la condición del afectado, y que éste debe llevar una buena alimentación y hacer ejercicio periódicamente, o el medicamento no funciona.

Finalmente, la doctora Castañeda Limones hace hincapié en que Canagliflozina no interviene en la acción de otros medicamentos prescritos, como insulina o metformina, de forma que complementa el tratamiento en beneficio del paciente.

Eso quiere decir que cuando la diabetes ha avanzado y ha hecho que la reserva del páncreas se agote, y que necesariamente debe requerir insulina o bien al inicio del tratamiento, debe buscar la mejor insulina acorde a su condición.

Canagliflozina es fabricado y comercializado en México por el laboratorio Janssen, y fue aprobado en nuestro país antes de cualquier otro país latinoamericano. (Agencia ID)

Santiago Tuxtla gana el Pre-estatal Femenil de Telmex

0

Gana eliminatoria Femenil de Copa Telmex Telcel

Y las Líceres representarán la zona sur, gana 3-2 a las favoritas Brujas de Ariel Hernández.

Kalunga

San Andrés Tuxtla, Ver.- No cabe duda que todo lo hace la práctica y que a veces con los nombres no les alcanza, tal es el caso de las juveniles jugadoras de futbol de las Líceres de Santiago Tuxtla, que lograron un campeonato más, ahora al ganar la eliminatoria de la zona sur de la Copa Telmex Telcel, luego de que en la final se impusieron con propiedad y contundencia a las favoritas y pasadas campeonas Brujas de Ariel Hernández que se pensaron que con el nombre de sus estelares jugadoras, (no todas), podrían ganar caminando otra vez la eliminatoria, y ahora las juveniles jugadoras de Líceres les dieron una buena lección de juego de conjunto y las marginaron del evento Estatal.

Con dos triunfos, 5 goles a favor y dos en contra, el equipo Líceres de Santiago Tuxtla gana la eliminatoria de la Copa Telmex celebrada este sábado en el Campo Nuevo de Ranchoapan.

Cuatro equipos fueron los que participaron en una eliminatoria directa, Tlacotalpan, 1ª de Mayo, Brujas de San Andrés y Líceres de Santiago Tuxtla fueron los equipos que participaron en esta eliminatoria.

En la primera ronda Tlacotalpan se enfrentó al equipo de Líceres, donde este último gana con un marcador de dos goles a cero, goles anotados por Mara Martínez y Maritza Chagala y con esto le bastó para llegar a la final del torneo.

En la otra llave las Brujas de Ariel Hernández se enfrentaron al equipo de la 1ª de Mayo donde las pupilas de Rigo Gómez pierden dos cero y quedan eliminadas, y con esto las Brujas por segunda vez consecutiva llegan a la final.

La final del torneo se efectuaría en el Campo Nuevo de Ranchoapan, donde por segunda vez se verían las caras estos equipos ya que hay que recordar que el año pasado fue la misma final donde salieran ganadoras  las Brujas por marcador de dos goles a cero.

En esta ocasión Líceres venía por la revancha y se quedaría con el pase a este Estatal al ganarle 3-2 al equipo de Brujas en una final pareja, donde el equipo de Santiago Tuxtla siempre se iría a delante en el marcador y las Brujas por más que luchara nunca pudo alcanzarlas.

Con dos goles de Maritza Chagala al minuto 10 y 35 y un gol de Sulilett David el equipo Líceres gana su pase a esta eliminatoria, los goles del equipo Brujas fuero a cargo de Andrea Domínguez en dos ocasiones al 16 y 80.

Christina Aguilera estrena «Change» en honor a las víctimas de Orlando

0

«Change» es la canción con la que Christina Aguilera rinde homenaje a las víctimas de la masacre de Orlando, pues las ganancias de las descargas de iTunes EE.UU, durante los próximos tres meses, se donarán a la fundación National Compassion, quienes se las enviarán a los damnificados del tiroteo y a las familias de los fallecidos.

«La horrible tragedia que ocurrió en Orlando continúa ocupando mis pensamientos. Quiero enviar mucho amor y mis oraciones a las víctimas y sus familias«, explica la cantante en su sitio web y en redes sociales.

Aguilera, de 35 años, dice que el mundo necesita un cambio y que quiere ser parte de este.

«Quiero ayudar a que se convierta en un precioso e inclusivo lugar donde la humanidad sea capaz de amarse los unos a los otros con pasión y libertad. A pesar de todo el odio, creo que hay mucho más amor en el mundo de lo que pensamos. Necesitamos aprender a amarnos de nuevo, que solo una persona puede marcar la diferencia, necesitamos conservar el amor en nuestros corazones», asegura.

La canción «Change» fue escrita por Chistina Aguilera junto a los productores estadounidenses Fancy Hagood y Flo Reutter.

Esto es lo que dijo Grettell Valdez sobre el romance de Paulina Goto y Horacio Pancheri

0

Hay historias de amor que no siempre tienen un final feliz, como en el caso de Grettell Valdez y Horacio Pancheri, quienes estaban a punto de casarse y cuando todo parecía ir de lo mejor decidieron dar por concluida su relación.

Poco después de que ellos terminaron, Horacio decidió emprender una relación muy cercana con Paulina Goto que a la postre se convertiría en romance, lo que dejó algunas dudas y que levantó sospechas; sin embargo Grettell se había mantenido al margen de opinar algo.

Pero hace unos días durante una entrevista, la protagonista de ‘Las Amazonas’ decidió hablar por primera vez sobre el amor que hay entre su ex y Paulina y esto fue lo que dijo:

«Yo les mando bendiciones, mucha luz y amor por favor, a todo mundo. A mí me encanta que la gente sea feliz, que la gente se ame que la gente viva la vida y eso lo celebro hermosamente, pero feliz de la vida, me encanta».

Grettell demostró que en ella hay cero rencor y mucha madurez, pues les deseó lo mejor.

Humberto Zurita festeja con sus hijos: ‘Ellos son el verdadero amor de mi vida’

0

La felicidad de Humberto Zurita al hablar de sus hijos es desbordante. Sólo basta preguntarle por ellos para que su rostro se ilumine. Cobijado por sus dos hijos, Sebastián y Emiliano, por segundo año consecutivo, el actor celebró su paternidad con la campaña Un gran padre, un gran día, organizada por Buchanan’s. Nadie mejor que él para promover este festejo pues si de paternidad y amor incondicional hablamos, él es un experto.

En exclusiva para ¡HOLA! Mexico.com, Humberto, Sebastián y Emiliano platicaron sobre su mágica relación, en la que la conexión y camaradería es evidente. -Humberto, ¿qué significa para ti la paternidad? “Yo siempre he pensado que ese es el verdadero amor en tu vida, es un amor incondicional, es un amor que no tiene preguntas y respuestas, lo entregas simplemente”, nos confiesa conmovido.

Si bien ahora que sus hijos son grandes está feliz y orgulloso de ellos, confiesa divertido que cuando se enteró que iba a ser papá la noticia sí le “cayó de peso”. “La verdad es que esperé mucho tiempo para tener hijos, fui muy consiente en eso, toda mi vida, así me educaron en mi casa. Cuando nos decidimos a tener un hijo, fue cuando nos casamos y todo eso. Pero sí me cayó de peso (dice entre risas), porque yo sí creo que es un gran compromiso ser padre, no creo en estos padres que, de pronto por cualquier tipo de problema, sea de pareja o lo que tú quieras, dejan de lado a los hijos”, explica.

Simplemente enamorado de su papel de papá, Humberto nos habla de la mejor parte de esta faceta: “Ver crecer a tus hijos, verlos hacerse hombres, jugar con ellos cuando eran niños. Aprendes mucho a través de ellos, luego los ves en diferentes ciclos, como lo fueron viviendo, todo es maravilloso”, nos contó el actor, quien en medio de la charla recordó una frase que asegura le conmueve: “Después de todo este tiempo que fuiste padre, ellos terminarán siendo tus padres. Eso es la vida”

En el caso de Humberto Zurita el sentimiento es mutuo. Orgulloso de su padre, Sebastián Zurita nos habla del mejor consejo que ha recibido de su papá: “No es un consejo como tal, digo son 29 años de consejos, más bien es lo que observa uno en su día a día, la integridad y los valores que mi papá maneja, esas han sido las mejores enseñanzas. Tenerlo como ejemplo, como amigo, es de las cosas que más le respeto”.

Además de continuar con el legado familiar, Sebastián reconoce que es muy parecido a su papá, pues ambos comparten el carácter fuerte: “Mi papá y yo somos más pasionales y más locochones”, dice entre risas Sebastián, para luego darle lugar a su papá: “Mira, tenemos sentido del humor, pero no nos gustan las injusticias, nos gusta que nos respeten y respetar y cuando eso no ocurre… pues hay problemas”, dice Humberto risueño.

Ante la seriedad de Emiliano, el siguiente cuestionado fue él, quien nos dijo cómo se sintió en su debut en una campaña publicitaria: “Me siento totalmente colado”, explica entre risas, para luego continuar: “Vine aquí para estar con ellos porque no los había visto como en seis meses, porque estaba estudiando en Roma y como siempre viene a apoyarlos”. Durante esta platica, el menor de los Zurita nos sorprendió al revelarnos que sí, también seguirá los pasos de sus papás y hermano en la actuación: “Me falta un año para terminar mi carrera de Arquitectura y después sí planeo irme a Los Ángeles con mi hermano y trabajar en la carrera actoral y también escribiendo y haciendo los sets, a ver qué pega”.

Los Zurita nos confesaron que debido a sus agendas de trabajo tuvieron que adelantar el festejo del día del padre a quién Sebastián describe como “inigualable” y Emiliano como “feliz”, mientras él se auto describe como un padre “grandioso”.

Alerta Naranja para el centro y norte de Veracruz, Amarilla para el sur: PC

0

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que la Depresión Tropical Cuatro evoluciónó a la Tormenta Tropical Danielle la mañana de este lunes, y se ubicaba a 180 kilómetros al este-sureste de Tuxpan y 115 al norte-noreste del puerto de Veracruz, con viento sostenido de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 km/h, desplazándose al oeste a 11 km/h.

En las últimas horas la nubosidad se incrementó significativamente sobre el sistema, comenzando a cubrir gran parte del litoral veracruzano, mostrando fortalecimiento, y de acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC) es probable que alrededor del mediodía el centro del ciclón pudiera ingresar a tierra entre las zonas de Tuxpan y Laguna Verde.

Esta situación ocasionará lluvias y tormentas con acumulados entre 150 a 250 milímetros en 24 horas en varias partes del estado, concentrándose en la porción centro-norte (cuenca del Pánuco al Jamapa-Cotaxtla), donde no se descartan acumulados locales mayores a 300 mm en los siguientes dos días.

Asimismo, la circulación del sistema genera viento del norte y noroeste en costa con velocidades de 60 a 70 km/h y rachas de 80 a 90 km/h en el transcurso de este lunes (rachas menores son posibles en región montañosa).

Derivado de lo anterior, se activa Alerta Naranja del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) para el centro y norte (peligro alto), y se mantiene la Amarilla para el sur (peligro moderado), ambas en fase de acercamiento.

Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil recomienda a la población extremar precauciones y estar atenta por fuertes lluvias y rachas de viento del norte, así como posibles crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles deslaves y derrumbes, encharcamientos e inundaciones.

Grave pérdida de biodiversidad

0

Xalapa, Ver.- En Veracruz, la pérdida de la biodiversidad es más grave que los efectos del cambio climático, pese a que de ello se habla muy poco, alertó el investigador del Instituto de Ecología (Inecol), Miguel Equihua.

Sostuvo que el estado ha perdido alrededor de 90 por ciento de su vegetación natural. “Nuestro sustento se origina en gran parte de la biodiversidad y pareciera no importarnos. Nos relacionamos con los distintos componentes de la biodiversidad a veces muy cruelmente, a veces despilfarradamente y destruimos los ecosistemas”.

En ese tenor, refirió que pese a los esfuerzos científicos se desconoce el número de especies que habitan en el planeta, pues se cree conocer apenas 10 por ciento de éstas.

Recordó que Veracruz estaba compuesto por selvas y bosques, pero ahora “volteamos a cualquier lado y lo que encontramos son cañaverales y potreros, eso ya nos está diciendo mucho”.

Ello, agregó, es consecuencia del modelo civilizatorio que sugiere que para que la tierra sea rentable, se debe producir lo que demandan los mercados.

“El azúcar ha sido un bien de consumo muy importante a lo largo de muchos siglos, y también lo ha sido la carne de tal manera que los potreros y los cultivos de azúcar han sido muy valioso, y han generado ciertamente riqueza pero también han homogeneizado los ecosistemas y han hecho que perdamos biodiversidad”, abundó.