Municipios deben integrar consejos de PC para reducir riesgos en la población
Coatepec, Ver.- La Secretaría de Protección Civil exhorta a los 212 ayuntamientos veracruzanos a la integración de sus consejos municipales de PC por la presente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, pues es un paso fundamental en las tareas de gestión integral del riesgo de desastres.
Al apoyar en la instalación formal de dicho organismo en Coatepec, se reconoció que se trata de un acto de la mayor relevancia, pues permite a las autoridades estar preparadas ante cualquier tipo de contingencia.
Se destacó que la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres obliga a los municipios a integrar sus consejos y mantenerlos activos durante todo el año, pero en la presente época es de vital importancia, pues los fenómenos meteorológicos son los que pueden ocasionar mayores afectaciones.
La Gestión Integral del Riesgo tiene que ver con conocer primero qué es lo que genera el peligro en cada localidad; posteriormente, hacer conciencia de que existen vulnerabilidades para realizar acciones de prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción.
A su vez, los Atlas de Riesgos y los Mapas Comunitarios deben de ser incorporados al Plan Municipal de Desarrollo para poder efectuar una planeación estratégica del desarrollo de cada población.
La protección civil como política pública tiene encomendada la delicada y enorme tarea de salvaguardar la vida, patrimonio y entorno de los veracruzanos, lo cual es la misión más importante en los gobiernos de los tres niveles.
Alerta en 10 estados por tormenta tropical Danielle
Ciudad de México.-El Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, mandó la alerta en 10 estados por la tormenta tropical Danielle que podría tocar tierra en el transcurso de la tarde.
Donde se esperan tormentas intensas es en el norte y centro de Veracruz, activándose la alerta naranja
En tabasco hay alerta amarilla; Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas la alerta es verde; En Campeche y Tlaxcala la alerta es azul.
Hechos violentos en Nochixtlán dejó seis y no ocho muertos: Cué
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, detalló que el enfrentamiento registrado este domingo en Nochixtlán, Oaxaca dejó seis muertos y no ocho destacando que entre los fallecidos son jóvenes de entre 19 y 33 años de edad; descartó que detrás de los grupos armados exista la presencia de guerrilleros.
Gabino Vué dijo que los fallecidos ya fueron identificados; «En el enfrentamiento murieron Anselmo Cruz Aquino, de 33 años; Jesús Cadena Sánchez Meza, de 19 años; Iralvin Santiago Jiménez, de 29; Oscar Nicolás Santiago, de 22; Omar González Santiago, de 22; y Oscar luna Aguilar o Abdel Aguilar Sanabria, de 23».
Señaló que el bloqueo en Nochixtlán se mantiene, ya que cuando los elementos de la policía se retiraron, algunos pobladores volvieron instalarlo. Además informó que en varias zonas de la identidad se registran más manifestaciones.
Preparada, SS para atender a probables afectados por Danielle
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS), a través de sus distintas jurisdicciones sanitarias, se encuentra preparada para atender a las personas que se pudieran ver afectadas como consecuencia de la Tormenta Tropical Danielle.
La dependencia indicó que en las jurisdicciones sanitarias que se localizan en las zonas de riesgo de la parte norte de la entidad, tienen listos los cuatros hospitales y 66 centros de Salud del área de Tuxpan, así como cinco nosocomios y 88 clínicas pertenecientes a la demarcación de Poza Rica.
No obstante, al momento no se han presentado afectaciones a la salud derivadas de este fenómeno, la SS cuenta con brigadas de atención médica y de respuesta rápida activadas; así como brigadas de personal de Vectores para realizar las acciones de fumigación en las áreas de acumulamiento de agua y evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.
En tanto, personal de prevención de riesgos sanitarios trabaja principalmente en los lugares que sean habilitados y activados como albergues. De igual manera, se encuentra preparado el personal médico, de enfermería, psicólogos, promotores de salud y administrativo para apoyar las necesidades de servicio, por lo que se cuenta con el abasto de medicamento necesario.
Los titulares de las jurisdicciones sanitarias de Tuxpan y Poza Rica señalaron que se encuentran activados los Comités de Seguridad en Salud Jurisdiccional y los Municipales para la Atención de Desastres.
Por su parte, la Jurisdicción Sanitaria del puerto de Veracruz está preparada con tres mil 260 elementos –personal médico, de enfermería y de apoyo-, para atender los probables efectos de la tormenta tropical en alguno de los 14 municipios de la demarcación, donde se ubican seis hospitales y 65 centros de Salud.
CNS investiga los hechos registrados este domingo en Oaxaca
La Unidad de Asuntos Internos y la Inspectoría General por instrucciones de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), investiga los hechos registrados este domingo en Oaxaca, tras el enfrentamiento entre manifestantes y policías federales.
La dependencia encabezada por Renato Sales Heredia reprobó y manifestó su disposición de atender y ofrecer la mayor información al dar puntual seguimiento a la investigación.
PGR coadyubará en los hechos ocurridos en Oaxaca; CNDH también investiga
Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario lamentó la pérdida de vidas humanas “mi solidaridad con sus familiares, así como con las personas que resultaron heridas”.
Por el mismo medio, anunció que la Procuraduría General de la República (PGR), apoyará a la Fiscalía de Oaxaca para deslindar responsabilidades y castigar a los responsables por los hechos en Nochixtlán, que dejaron seis muertos y 24 personas detenidas.
De igual forma se manifestó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lamentando la muerte de personas y de lesionados, particularmente en los municipios de Nochixtlán y Juchitán de Zaragoza, incluido el asesinato del reportero del diario “El Sur del Istmo”, Elpidio Ramos Zárate.
En un comunicado, el organismo dijo que se allegará de toda la información para deslindar responsabilidades y se castigue a los responsables de la muerte de seis personas y más de 50 lesionados, algunos de ellos de bala.
Obama se reunirá con Sánchez, Iglesias y Rivera en Madrid
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en su visita a Madrid, no solo se reunirá con el presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, sino también con los representantes de los otros partidos españoles; Pedro Sánchez, de PSOE; Pablo Iglesias, de Unidos Podemos y Albert Rivera, de Ciudadanos, el próximo 11 de julio.
Personal de la Embajada estadounidense en Madrid considera normal que el presidente estadounidense se encuentre con los líderes de la oposición española, ya que es una práctica que se espera de los altos responsables de la Administración norteamericana. Asimismo, aseguraron que en el año 2014, Jonh Kerry, secretario de estado de EEUU, se entrevisto con Pedro Sánchez; que la Embajada mantiene relaciones fluidas con Podemos y que Pablo Iglesias se reunió con el embajador, James Costos, en marzo del año 2015.
Además, Obama participará en la Cumbre de la OTAN, que se llevará a cabo en Varsovía, Polonia entre el 8 y 9 de julio del año en curso.
Ministro de Exteriores británico asegura que salida de la UE sería «irreversible»
Las violaciones de derechos de la minoría musulmana de los rohingyas en Birmania, como la negación de ciudadanía, el trabajo forzado y las violencias sexuales, podrían considerarse «crímenes contra la humanidad», informó este lunes un informe de Naciones Unidas.
En este documento dedicado al trato de las minorías étnicas y religiosas en Birmania, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU denuncia «una serie de gravísimas violaciones de los derechos humanos contra los rohingyas (…) que da a entender un ataque de gran envergadura o sistemático (…) que podría desembocar en una posible acusación de crímenes contra la humanidad ante un tribunal».
Esta minoría de más de un millón de personas, algunas de ellas instaladas en Birmania desde hace generaciones, sigue considerada como una minoría de migrantes ilegales provenientes del vecino Bangladés.
En el Estado de Rakhine (oeste de Birmania), más de 100.000 rohingyas siguen hacinados en campos de desplazados desde las violentos enfrentamientos intercomunitarios entre budistas y musulmanes que dejaron más de 200 víctimas en 2012, sobre todo musulmanes.
A principios de marzo, la ONU lanzó la alarma sobre esta minoría, aún obligada a vivir en «condiciones terribles» debido a que mueren muchos niños, sobre todo por la falta de acceso a cuidados médicos.
ONU alerta de posibles «crímenes contra la humanidad» en Birmania
Las violaciones de derechos de la minoría musulmana de los rohingyas en Birmania, como la negación de ciudadanía, el trabajo forzado y las violencias sexuales, podrían considerarse «crímenes contra la humanidad», informó este lunes un informe de Naciones Unidas.
En este documento dedicado al trato de las minorías étnicas y religiosas en Birmania, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU denuncia «una serie de gravísimas violaciones de los derechos humanos contra los rohingyas (…) que da a entender un ataque de gran envergadura o sistemático (…) que podría desembocar en una posible acusación de crímenes contra la humanidad ante un tribunal».
Esta minoría de más de un millón de personas, algunas de ellas instaladas en Birmania desde hace generaciones, sigue considerada como una minoría de migrantes ilegales provenientes del vecino Bangladés.
En el Estado de Rakhine (oeste de Birmania), más de 100.000 rohingyas siguen hacinados en campos de desplazados desde las violentos enfrentamientos intercomunitarios entre budistas y musulmanes que dejaron más de 200 víctimas en 2012, sobre todo musulmanes.
A principios de marzo, la ONU lanzó la alarma sobre esta minoría, aún obligada a vivir en «condiciones terribles» debido a que mueren muchos niños, sobre todo por la falta de acceso a cuidados médicos.