Razonable presupuesto

0

El académico de la máxima casa de estudios del estado y coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas, Hilario Barcelata Chávez, consideró que el presupuesto del 4%  para la Universidad Veracruzana (UV), que aprobó el Congreso de Veracruz, es razonable y un triunfo para la casa de estudios, esto a pesar de que se desconoce si hay un “juego político” de fondo.

Luego de la sesión de la LXIII legislatura del Estado, al aprobar no el 3 ni el 5 por ciento de presupuesto, sino el 4 por ciento, para la máxima casa de estudios del estado, el Colectivo en Defensa de la Universidad no presentará ya la iniciativa para pedir el 5 por ciento, pero sí continuará con movilizaciones en demanda del pago del adeudo que tiene el actual gobierno estatal con la UV, precisó.

Recordó que ante la propuesta del Gobernador, de otorgar el 3 por ciento del presupuesto a la Universidad, la academia pidió que fuera el 5 por ciento, por lo que hoy se votó, sorpresivamente, la aprobación del 4 por ciento de presupuesto para la Veracruzana.

Ante ello, el coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas dijo desconocer qué “juego político” podría haber detrás de la propuesta, pero si bien no es lo deseado por la comunidad universitaria, sí es un logro”.

Con la aprobación de dicho 4 por ciento de presupuesto a la UV, la casa de estudios obtendrá aproximadamente 1 mil 300 millones de pesos adicionales al recurso que recibe, con lo que podrá fortalecer su matrícula y fortalecer lo estratégico en torno al conocimiento, destacó Barcelata Chávez.

El académico de la Universidad Veracruzana  indicó que hasta el momento el Colectivo en Defensa de la UV no ha tenido acercamiento con el ya gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, por lo que la comunidad universitaria espera que la rectora Sara Ladrón de Guevara tenga un acercamiento con el gobernador entrante para dialogar sobre la situación de la deuda del gobierno estatal con la casa de estudios, pues “está claro que el gobernador actual no la va a pagar.

Exhorta actuar con responsabilidad

0

– El Gobernador electo solicita que sea el próximo Congreso el que con toda libertad elija a un fiscal que realmente combata la corrupción

– Reitera su compromiso con los veracruzanos de hacer valer la ley, y que quienes saquearon a Veracruz devuelvan lo robado y vayan a la cárcel

Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo del Estado de Veracruz, exhortó a los diputados del Congreso Estatal a que actúen con responsabilidad y no encubran a Javier Duarte votando a favor del nombramiento de Francisco Portilla Bonilla como Fiscal contra la Corrupción.

Señaló que Duarte pretende imponer a un incondicional de él en la Fiscalía Anticorrupción para que lo proteja, y eso los veracruzanos no lo pueden permitir.

“En todo Veracruz toda la gente exige que Duarte no se escape, que él y sus cómplices vayan frente a los jueces, devuelvan lo robado y se les aplique severamente la ley. Y los veracruzanos tenemos razón, Duarte ha provocado una situación de crisis como nunca en la historia de Veracruz”, dijo.

“Vivimos con miedo porque se robaron el dinero destinado a la seguridad pública. Cuando vas a un hospital y no hay medicinas es porque se robaron el dinero de los medicamentos, la corrupción provocó también que entrara en crisis nuestro sistema educativo, que entrara en crisis el empleo, que hoy Veracruz no tenga desarrollo económico. Se robaron todo, y hoy se quieren ir sin ninguna sanción”; añadió Yunes.

El Gobernador electo dijo que para lograrlo Duarte quiere que el Congreso de Veracruz, donde tiene mayoría el PRI, nombre como Fiscal contra la corrupción, a un incondicional suyo llamado Francisco Portilla Bonilla, que ha sido cuatro veces candidato del PRI a distintos cargos.

“Quiero hacer un exhorto a las diputadas y diputados integrantes del Congreso de Veracruz, a que actúen con responsabilidad, a que piensen en Veracruz, a que no piensen en Duarte y en su banda, a que no piensen en encubrir a quienes le hicieron un daño enorme a Veracruz, a cumplan con su responsabilidad, si ustedes votan a favor de quien Duarte está proponiendo no podrán ver de frente a sus hijos, a su familia, les dará vergüenza, los veracruzanos los van a señalar toda la vida”, reiteró.

Pidió que sea el próximo Congreso, que será plural, el que con toda libertad elija a un fiscal que realmente combata la corrupción. “Ese fiscal seguramente llevará a Duarte a la cárcel que es lo que todos los veracruzanos exigimos porque se lo merece, porque se lo ganó, porque dejó a Veracruz en situación de desastre”.

El Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares afirmó que sigue vigente su compromiso de hacer valer la ley, y que quienes robaron el dinero de los veracruzanos lo devuelvan y vayan a la cárcel.

Anuncian recorte

0

Tras la votación en el Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea, el Gobierno Mexicano anunció el día de ayer viernes un recorte del gasto público por US$1.680 millones, el segundo del año, para asegurar sus metas fiscales.

«El pueblo británico le ha dado una sorpresa al mundo. Este evento genera una enorme incertidumbre sobre el impacto en la economía del Reino Unido, de Europa y, por tanto, del mundo entero», dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Al justificar el recorte presupuestal, Videgaray explicó que en este momento de «mayor complejidad en los mercados financieros internacionales, es clave que el Gobierno Mexicano reduzca sus necesidades de financiamiento en el exterior».

El funcionario anticipó una gran volatilidad en bolsas y mercados de cambio, por lo que señaló que las autoridades monetarias se mantendrán en alerta para intervenir en caso de que se produzcan «episodios de especulación» contra el peso mexicano que pongan en riesgo las expectativas de inflación de 3% este año.

Tras conocerse los resultados del referéndum sobre el Brexit, la divisa mexicana alcanzó niveles superiores a 19,50 por dólar durante la madrugada tras cerrar en 18,65 el día de ayer y a media mañana se ubicaba en 19,13, según la cotización del banco privado Banamex.

En sus primeras operaciones, la Bolsa Mexicana de Valores caía 2,58%, arrastrada por el desplome de los mercados mundiales, tras acumular dos jornadas de modestas ganancias.

Por su parte, Roberto del Cueto, subgobernador del Banco de México, señaló que la institución tomará su decisión de política monetaria en su reunión mensual programada para el 30 de junio, cuando ya se tendrá un mejor balance del «impacto en expectativas de inflación» del Brexit.

Del Cueto resaltó que no ven riesgos ni situaciones de preocupación para el sistema bancario mexicano que «está muy bien capitalizado».

El recorte por 31.715 millones de pesos mexicanos (US$1.680 millones) se suma al de US$7.300 millones anunciado en febrero pasado y que afectó principalmente a la estatal Petróleos Mexicanos, que esta vez no se verá afectada, según Videgaray.

El 91,7% de este nuevo ajuste se aplicará a gasto corriente para reducir los requerimientos financieros del gasto público.

Desde el desplome de los precios del petróleo, que representa el 20% de los ingresos de la economía mexicana, el gobierno se ha visto obligado a aplicar ajustes presupuestales.

Relación futura

En un intento de mandar un mensaje de tranquilidad a los mercados mexicanos, Videgaray resaltó que la relación comercial con Gran Bretaña «representa únicamente 0,7% del comercio que hace México con el mundo» y, por lo tanto, no se espera que el Brexit «tenga un impacto relevante sobre la cuenta corriente y la balanza comercial».

Videgaray resaltó la «fortaleza» de la economía mexicana», que el gobierno ha cubierto el 100% de sus necesidades de fondos para el resto del año y el elevado nivel de reservas en dólares del Banco de México, que el 17 de junio se situaban en 177.291 millones de dólares.

Videgaray explicó que la relación con Gran Bretaña se mantendrá a corto y mediano plazo en los términos actuales y que en los próximos dos años tienen la opción de negociar con Londres un nuevo acuerdo comercial o, si británicos y europeos alcanzan un acuerdo arancelario, automáticamente sería aplicado a México.

Estados Unidos es el principal socio comercial de México, y el destino de alrededor de 85% de sus exportaciones, mientras que la Unión Europea completa representa 7% de su comercio internacional.

Dólar cierra con ganancia en comparación a la jornada anterios

0

El dólar libre se vendió en el cierre de la jornada cambiaria hasta en 19.25 pesos, lo que representó una ganancia de 60 centavos respecto a la sesión anterior, y se compró en un mínimo de 18.44 pesos, en una jornada marcada por la volatilidad que propició en los mercados internacionales la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

El euro se cotizó en un máximo de 21.40 pesos, un alza de 33 centavos comparado con la sesión previa, mientras que el yen se ofreció hasta en 0.204 pesos.

 

Comando ejecuta a tres policias federales en Chilapa

0

Un comando armado ejecutó a tres policías federales, esto cuando los uniformados se encontraban comiendo en el mercado central de Chilapa, Guerrero.

De acuerdo con el reporte del vocero del gobierno del estado de guerrero, Roberto Álvarez Heredia, fue el comisionado de la Policía Federal, Rafael Lomelí quien confirmó la muerte de los elementos.

Detalló que en el ataque ocurrido a las 14:20 horas de este viernes, resultaron más personas heridas desconociéndose el numero exacto.

 

Investigadora mexicana huye de Nicaragua

0

Debido al temor de sufrir una detención arbitraria, la periodista e investigadora mexicana Viridiana Ríos salió de Nicaragua por recomendación de autoridades del Consulado Mexicano, al ser perseguida sin motivo aparente por la policía.

Denunció que el acoso de las autoridades policiales en Nicaragua se ha convertido en motivo de alerta para quienes se dedican a realizar investigación, ya que tiene conocimiento de otros casos en los que se atenta contra el libre desarrollo de la prensa.

A la fase de entrevistas 8 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción

0

Xalapa, Ver.- La diputada Marcela Aguilera Landeta, presidenta de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXIII Legislatura de Veracruz, dijo que de 22 aspirantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción sólo 8 personas pasaron a la fase de entrevistas para después deliberar e integrar el Dictamen con el nombre de quien será puesto a consideración del Pleno.

Los nombres de los aspirantes dados a conocer por la legisladora son Fernando Rojas Calderón, Marco Arturo Rodríguez Nolasco, Manuel Gerardo Basilio de la Vega, Guillermo Humberto Beck Chiquini, Gustavo Adolfo Payán Meza, Ana Luz Herrera Hernández, Francisco Portilla Bonilla y Juan Manuel Herrera Sosa.

Alerta volcánica en Amarillo Fase 2

0

Información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), muestra que las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl generó 294 exhalaciones de baja intensidad, así como 252 minutos de tremor armónico de baja amplitud y seis explosiones.

En el lapso antes mencionado se produjo un sismo volcanotectónico con magnitud preliminar de 1.9.

El organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob), reportó que las condiciones de nubosidad impidieron observar al volcán de manera continua, pero por momentos se pudo ver una emisión constante de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron de manera preferencial al suroeste. Durante la noche del jueves la incandescencia aumentaba al momento de las exhalaciones y desde la mañana se observa una emisión continua con dirección preferencial hacia el sur y al noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al coloso, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 y se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.

También que ocurran lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, así como flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.

«El Chapo» no se hubiera escapado del penal de haber conocido el proceso: abogado

De acuerdo con el abogado José Refugio Rodríguez Núñez, Joaquín «El Chapo» Guzmán le habría expresado que si hubiera conocido el proceso, no habría escapado del penal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, y hubiera enfrentado a la justicia mexicana.

Además aclaró que “El Chapo” decidió separar del proceso a los abogados Juan Pablo Badilla Soto y José Luis González Meza, debido a que entorpecían la estrategia de la defensa jurídica.

El letrado informó que interpusieron una queja ante la Comisión Interamericana, así como la solicitud de medidas cautelares para el cese a la violación a los derechos humanos del capo, pues añadió que regresaron los padecimientos en la cabeza de su defendido.

Concluye Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica

0

Xalapa, Ver.- Con la aplicación de exámenes complementarios por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), este viernes concluyó el Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, al cual se presentaron cinco mil 186 aspirantes a lo largo de seis días.

Al respecto, la titular de la dependencia, Xóchitl Adela Osorio Martínez, informó que esta cifra representa el 87 por ciento de los profesionales inscritos para este proceso, que abre la oportunidad para formar parte del magisterio veracruzano en los niveles y modalidades de Preescolar, Preescolar Indígena, Primaria, Primaria Indígena, Educación Secundaria, Educación Física y Técnico Docente.

De esta forma, el estado de Veracruz cumplió con los lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación Docente (INEE), al examinar a los aspirantes sobre conocimientos y habilidades para la práctica docente, y habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales. “El objetivo es que los seleccionados promuevan el máximo logro del aprendizaje en los educandos”.

Este día acudieron 357 sustentantes, interesados en otorgar sus servicios dentro del nivel de Educación Secundaria, a realizar una prueba complementaria a la presentada el pasado jueves, de acuerdo con el área en la que desean enfocarse: Artes, Tecnologías y Asignatura estatal.

Xalapa, Ver., 24 de junio de 2016.- Con la aplicación de exámenes complementarios por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), este viernes concluyó el Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, al cual se presentaron cinco mil 186 aspirantes a lo largo de seis días.

Al respecto, la titular de la dependencia, Xóchitl Adela Osorio Martínez, informó que esta cifra representa el 87 por ciento de los profesionales inscritos para este proceso, que abre la oportunidad para formar parte del magisterio veracruzano en los niveles y modalidades de Preescolar, Preescolar Indígena, Primaria, Primaria Indígena, Educación Secundaria, Educación Física y Técnico Docente.

De esta forma, el estado de Veracruz cumplió con los lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación Docente (INEE), al examinar a los aspirantes sobre conocimientos y habilidades para la práctica docente, y habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales. “El objetivo es que los seleccionados promuevan el máximo logro del aprendizaje en los educandos”.

Este día acudieron 357 sustentantes, interesados en otorgar sus servicios dentro del nivel de Educación Secundaria, a realizar una prueba complementaria a la presentada el pasado jueves, de acuerdo con el área en la que desean enfocarse: Artes, Tecnologías y Asignatura estatal.