Pemex reparte millones

0

En solamente 15 meses recibieron 14.4 millones de pesos por pagos de servicios por parte de Pemex, cinco expertos que “orientan”. Es decir, por cada sesión, obtuvieron 75 mil pesos, el que más ha cobrado percibió 3 millones 700 mil pesos.

Dichas cantidades se entregaron entre noviembre de 2014 y enero de 2016. Según información obtenida por un diario nacional, vía la Ley de Transparencia, los consejeros de Pemex perciben un salario mensual de 41 mil 667 pesos. Además cuentan con un “componente variable”, cuyo ingreso depende de su participación en el Consejo de Administración.

Es decir por reuniones de comités obtienen desde 23 mil hasta 27 mil 500 pesos por sesión. Así, el consejero que más remuneraciones recibió por parte de la petrolera fue Jorge José Borja Navarrete. Quien su participación en 26 sesiones del Consejo de Administración y 45 comités, dieron como resultado 3 millones 700 mil pesos, para él.

Los otros cuatro consejeros son: Octavio Pastrana, Alberto Tiburcio Celorio, Carlos Elizondo Mayer-Serra y Jaime Lomelín Guillén. Este último dejó el consejo de la empresa en 2015 para evitar “malas interpretaciones”, con relación a un conflicto de interés y su lugar no ha sido ocupado nuevamente.

“Los sueldos de los consejeros son muy altos. En contraste, ¿qué tanto han contribuido para mejorar la gestión pública, la toma de decisiones y los resultados?”, declara Aníbal Gutiérrez, académico de la UNAM.

En tanto el analista y consultor de la industria petrolera, David Shields, argumenta que es muy complicado evaluar al consejo porque no existe información pública de sus actividades y recomendaciones. “Tenemos muy poca información de las deliberaciones, propuestas y acuerdos”.

Recorte no afectará a IMSS

0

El recorte anunciado de 6 mil 500 millones de pesos para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no afectará, ya que la institución recibe recursos del Gobierno, trabajadores y empresas, aseguró su delegado en Veracruz, Antonio Benítez Lucho.

Asimismo aseguró que el IMSS no se privatizará como se ha dicho, sólo realizará un intercambio de servicios médicos entre instituciones de salud.

El Delegado comentó que tan sólo es una confusión generada en redes sociales, donde se ha hablado de la supuesta privatización de la institución.

Negó que esta situación derive en complicaciones en la atención de los derechohabientes, ni en la saturación de los servicios.

Asimismo, aseguró que en el Seguro cuentan con la infraestructura necesaria para brindar el servicio a pacientes de otras instituciones sin dejar de lado a los propios.

De igual forma, dijo que el nuevo esquema de intercambio de servicios médicos nada tiene que ver con las prestaciones, ni los derechos laborales de los trabajadores.

PGR actúa contra exempleados

0

Ciudad de México.-En los últimos seis años, la Procuraduría General de la República (PGR) ha conseguido 722 órdenes de aprehensión por delitos cometidos por servidores públicos de la misma institución, los cuales han sido denunciados ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia y la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en la institución.

La mayoría de éstas son por uso de documento falso, con un total de 227; por este mismo delito se giraron también el mayor número de autos de formal prisión o sujeción a proceso con 187 casos, igualmente por este mismo delito se consiguieron en ese mismo periodo 153 sentencias condenatorias.

De acuerdo con información obtenida a través de una solicitud de Acceso a la Información Pública, la dependencia federal ha conseguido en seis años 722 órdenes de aprehensión; 489 autos de formal prisión o sujeción a proceso y 290 sentencias condenatorias por delitos cometidos por servidores públicos.

En ese mismo periodo se consiguieron órdenes de aprehensión por delitos contra la administración de justicia con 90; 72 por extorsión; 63 por cohecho; 46 por fraude; 33 por documentos en general; 30 por abuso de autoridad; 27 por privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés; y 25 por ejercicio indebido del servicio público entre más de 30 delitos tipificados por servidores públicos de la PGR.

Cabe destacar que el año en el que más órdenes de aprehensión se obtuvieron contra excolaboradores de la PGR fue 2015, cuando se giraron 166; en 2011 fueron 149; en 2013 fueron 126 y al año siguiente 111; mientras que hasta marzo de 2016 había ocho.

En lo referente a los autos de formal prisión también fue 2015 cuando se obtuvieron más, con un total de 133, seguido de 2011 con 89; mientras que en 2012 y 2014 se registraron 75 en cada uno.

En enero pasado, César Alejandro Chávez Flores, visitador general de la PGR, presentó su informe de actividades del periodo abril-diciembre de 2015.

El informe destacó la consignación de 244 personas, 96% más respecto del promedio mensual de consignaciones; además, se libraron 125 órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión, cohecho, enriquecimiento ilícito, privación ilegal de la libertad, robo, hostigamiento sexual, uso de documento falso y contra la administración de justicia, principalmente.

Igualmente se destacó que en el periodo señalado se concluyeron mil 664 expedientes de investigación, con lo que se obtuvo 110 autos de formal prisión y sujeción a proceso que representaron un incremento de 146% respecto del promedio de autos dictados en los meses previos.

De las acciones de remoción, se despidieron a 185 servidores públicos de la PGR por haber cometido irregularidades administrativas graves, de los cuales 149 son agentes del Ministerio Público federal y 36 son agentes de la Policía Federal Ministerial.

El promedio de personas removidas de abril a septiembre de 2015 representó un incremento de 368% respecto de los cuatro años previos.

Entre las conductas que dieron lugar a las sanciones destacan el introducirse a un domicilio sin orden de cateo o causar destrucción en el mismo, el uso excesivo de la fuerza, causar lesiones a detenidos o detener con prepotencia a ciudadanos sin causa justificada, solicitar dinero a parientes de detenidos a cambio de beneficios respecto de su estado jurídico, integrar indebidamente una averiguación previa o no preservar la secrecía de los asuntos, entre otras irregularidades.

El informe también establece que se emitieron 460 vistas para que la autoridad responsable sancione, por la vía administrativa, a 365 personas, y por la penal a otras 95, como responsables de haber cometido diversas irregularidades.

También destacó que en ese periodo se incrementó 43% la eficacia de consignaciones, librándose órdenes de aprehensión principalmente contra agentes del Ministerio Público de la Federación, de la Policía Federal Ministerial y comandantes de la Procuraduría.

Posible crecimiento delictivo

0

Xalapa, Ver.- El posible recorte al presupuesto en el campo, salud y educación, combinado con la transición del Gobierno Estatal, tendrá como consecuencia el crecimiento en los índices delictivos, y en riesgo la producción de alimentos, advirtió el coordinador la Unión General de Organizaciones Campesinas de México (UGOCM-Democrática) Israel Castillo Cano.

Puntualizó que en Veracruz, los ciudadanos padecen la transición de una administración estatal, en la que  se ve un reajuste de las bandas crimínales.

“Viene un cambio, y lo que nos ha tocado ver, es que en cada cambio de gobierno se desata el crimen organizado, es el surgimiento y crecimiento de delitos”, expuso.

Agregó que al recortar el presupuesto para el campo, repercutirá en la producción de alimentos, y a su vez se encarecerán.

“Si hay un segundo recorte esperamos una inmersión en el Sector agropecuario, un aumento en el precio de alimentos, porque este anuncio viene de la mano de lo que ocurrió en Inglaterra, esto redujo la capacidad adquisitiva del peso mexicano y el aumento del dólar, le dan el traste a todo”, indicó.

Despliega CAEV fuerza de tarea para atender Temporada de Lluvias en Veracruz

0

Xalapa, Ver.- En el marco de la Temporada de Lluvias, Ciclones y Huracanes, el director general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Eduardo Vega Yunes, dio el banderazo de salida al equipo y brigadas de trabajadores disponibles para atender contingencias en la entidad.

El servidor público subrayó que desde las oficinas centrales de la dependencia se han desplegado plantas potabilizadoras portátiles, carros-tanque de agua (pipas) de 10 y 20 mil litros de capacidad, además de camionetas de varias capacidades de tonelaje.

Asimismo, camiones tipo Vactor para saneamiento y desazolve de drenajes y alcantarillado; retroexcavadoras y excavadoras, bombas de achique de 3, 4, 6 y 8 pulgadas, y material de cloración consistente en hipoclorito de calcio y de sodio.

En relación con el personal disponible, precisó que consiste principalmente en brigadas electromecánicas y de limpieza y saneamiento básico, así como cuadrillas de ingenieros especialistas en hidráulica, todos respaldados por los empleados de las 70 oficinas operadoras de agua y saneamiento en toda la entidad.

Vega Yunes enfatizó que la prioridad es el bienestar y salud de los veracruzanos, “y en ello juega un papel fundamental el suministro de agua y la limpieza y desazolve de las redes de alcantarillado y drenaje sanitario”.

Aunado a lo anterior, dijo que es permanente la comunicación, monitoreo y contacto con las autoridades de los tres niveles de gobierno y sus respetivas áreas de Protección Civil, quienes van indicando las alertas a seguir, albergues y focos rojos que pudieran afectar a la población para movilizar equipo y efectuar labores de rescate y resguardo.

Por último, el titular de la CAEV comprobó la pureza del agua tratada con la planta potabilizadora que se ha dispuesto para atender a los veracruzanos en caso de cualquier contingencia derivada de esta temporada.

cdn.expansion-3

El PP gana las elecciones españolas

0

El Partido Popular ganó hoy las elecciones legislativas españoles y aunque mejoró los resultados de diciembre pasado quedó lejos de la mayoría absoluta, con lo que tendrá que conseguir el apoyo de al menos otros dos partidos para alcanzarla y retener el Gobierno.

«Reclamamos el derecho a gobernar porque hemos ganado las elecciones», dijo Rajoy esta noche a los simpatizantes congregados en la sede de su partido en Madrid.

Con el 99,89 por ciento escrutado, el PP logró 137 escaños, catorce más que en las elecciones de diciembre, por delante de los socialistas, que con 85 perdieron cinco.

La coalición de izquierda Unidos Podemos obtuvo 71 escaños, los mismos que por separado lograron sus partidos hace seis meses y los liberales de Ciudadanos sumaron 32 diputados, ocho menos.

La participación fue ligeramente inferior al 70 por ciento en unas elecciones que confirmaron que se ha superado el tradicional bipartidismo basado en PP y PSOE con la inclusión de dos nuevas fuerzas, Podemos y Ciudadanos.

La incapacidad de los partidos para cerrar pactos – sólo hubo uno entre PSOE y Ciudadanos que resultó insuficiente – llevó a la repetición de los comicios este domingo, que han resultado beneficiosos para el PP.

Acusado de pasividad, porque incluso rechazó el ofrecimiento del rey Felipe VI de someterse a la investidura en el Congreso, Mariano Rajoy sale bien parado de estos comicios, porque mejora sus resultados, sube más de cuatro puntos su apoyo – hasta el 33 por ciento de los votos – y estará en mejor posición para negociar.

«A partir de mañana hablaremos con todo el mundo. Nuestro único horizonte es defender a todos los españoles», afirmó Rajoy, que asumió el Gobierno en diciembre de 2011, en plena crisis económica que hizo perder las elecciones a los socialistas.

Sin embargo, no lo tendrá fácil. La opción aparentemente más próxima es un acuerdo con Ciudadanos, pero los 32 escaños de los liberales no son suficientes para tener la mayoría absoluta, fijada en 176 de los 350 escaños del Congreso.

Sería más fácil ser elegido en una segunda votación, por mayoría simple, pero para eso debería contar con la abstención de otros grupos.

Rajoy ha venido apostando de manera genérica por una «gran coalición» con los socialistas, sin concretar acuerdos, pero el PSOE ha reiterado su rechazo a ese planteamiento.

Ahora los socialistas tendrán que decidir qué actitud tomar y se ven abocados a un fuerte debate interno.

El PSOE ha visto con alivio que mantiene su liderazgo en la izquierda española, a pesar de que todas las encuestas auguraban que sería superado por la coalición Unidos Podemos.

Esta fuerza, que en marzo pasado rechazó la investidura como jefe del Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez, ha sufrido un grave traspié, porque se veía ya como alternativa al PP.

Su líder, Pablo Iglesias, heredero de los movimientos de «indignados», reconoció su insatisfacción con los resultados, que suponen un incremento de lo que considera bloque conservador, donde incluye al PP y Ciudadanos.

El socialista Sánchez felicitó al líder del PP y presidente del Gobierno en funciones y criticó a Iglesias porque «pudo haber acabado con Rajoy y ahora la derecha ha mejorado resultados».

La nueva legislatura se abrirá el 19 de julio y el Rey tendrá que hacer una ronda de contactos entre los líderes antes de proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Hasta entonces los partidos tendrán tiempo para hablar y evitar el negativo espectáculo de unas terceras elecciones consecutivas.

Los comicios han supuesto un retroceso de las fuerzas de izquierda, mientras que los nacionalistas catalanes -partidarios de la independencia de esa región respecto a España– repiten resultados y los vascos, más moderados, pierden un escaño, al pasar de seis a cinco.

AMLO exige renuncia de Osorio Chong

0

Tras encabezar la marcha del silencio n Paseo de la Reforma, Andrés Manuel López Obrador, exigió la renuncia del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al señalarlo como el funcionario que ordenó disparar en contra del magisterio y de la población civil en el enfrentamiento que se registró en Nochixtlán, Oaxaca.

El líder de MORENA advirtió al mandatario Enrique Peña Nieto que el país ha entrado a un proceso riesgoso de descomposición en todos los órdenes de la vida pública, por ello lo convocó a evitar un derrumbe precipitado  y buscar la transición de gobierno ordenada y pacífica rumbo al año 2018.

Exigió el diálogo con compromisos para lograr una verdadera reforma educativa que tenga consenso entre autoridades, maestros y padres de familias.

Segob nombra a titular del INAFED

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio posesión del cargo de coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) a Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez.

El nuevo coordinador del INAFED tiene la instrucción de continuar con el trabajo de fortalecimiento de los vínculos con los estados y organismos de desarrollo municipal, señala el comunicado publicado por la Segob.

Recuperan combustóleo en la autopista

0

Por: Sergio Herrera Montán

Juan Rodríguez Clara, Ver.-Efectivos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la ciudad de San Andrés Tuxtla al mando del Comandante Félix Hernández Ortiz, en coordinación con personal castrense de la Secretaría de la Defensa Nacional, sobre la autopista La Tinaja–Cosoleacaque, a la altura del municipio de Juan Rodríguez Clara, lograron el aseguramiento de un tractocamión con dos auto tanques acoplados.

El cual se encontraba en aparente abandono, por lo que inspeccionaron el lugar y tras no encontrar persona alguna, procedieron a su aseguramiento.

Una vez asegurada la unidad fue trasladada a la ciudad de San Andrés Tuxtla, para ser turnada ante las instancias correspondientes, para que deslinden responsabilidad; toda vez que al parecer transportaba hidrocarburo de dudosa procedencia.

poli 1 2 poli 1 4 poli 1 3

Otra vez “Guzmán” en la cárcel

0

Por: Sergio Herrera Montán

San Andrés Tuxtla, Ver.-Tras las rejas de la Cárcel Municipal se encuentra un campesino, tras ser denunciado por una fémina de ingresar a su domicilio sin su consentimiento.

Fueron los elementos policiacos quienes cumplieron el arresto de esta persona, luego de que fuera señalado por la agraviada, el cual fue detenido cuando se retiraba del lugar, en este caso sobre la calle Campesinos de la colonia El Fovissste.

Ante el señalamiento hecho por la agraviada fue intervenido quien hoy se sabe responde al nombre de Guzmán Málaga Polito, de 49 años de edad, de oficio albañil.