SMN advierte sobre desarrollo ciclónico

0

Quintana Roo.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión ubicada al norte de Quintana Roo mantiene 80 por ciento de potencial de convertirse en desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el sistema, que a las 07:00 horas de este lunes se ubicaba a 70 kilómetros al oeste-suroeste de Cancún, Quintana Roo, provocará lluvias muy fuertes a intensas en esa entidad, así como en Campeche y Yucatán.

Detalló que el fenómeno meteorológico avanza de manera lenta hacia el nor-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 50 kilómetros por hora.

Debido a esas condiciones, el Servicio Meteorológico recomendó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados, por lluvias, viento y oleaje; además de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

CNTE deja sin clases a estudiantes de nivel básico

0

Oaxaca.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejaron este lunes sin clases a estudiantes de nivel básico en Oaxaca, para participar en las movilizaciones anunciadas por la dirigencia magisterial.

La CNTE convocó a los docentes a reunirse esta mañana en una caravana hacia Nochixtlán, a un año de los hechos violentos ocurridos en esta comunidad, para salir de ahí en una marcha.

Los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Nochixtlán dejaron un saldo de ocho muertos y más de cien heridos.

La CNTE ha realizado manifestaciones y bloqueos supuestamente en favor de las víctimas, lo que le ha concedido reuniones con autoridades y concesiones como nuevas plazas y las definiciones internas de los llamados regularizados.

El secretario de Organización de la Sección 22, Genaro Martínez Morales, justificó esta suspensión de labores, afirmando que la CNTE tiene un calendario alternativo de clases.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció sanciones administrativas a maestros faltistas, sin que hasta el momento la CNTE haya dejado de suspender labores en las escuelas para manifestarse.

Las autoridades educativas hasta esta mañana de lunes no han informado la cifra oficial de escuelas sin clases, así como el número de estudiantes afectados.

Eva Cadena presenta queja ante la CNDH

0

Xalapa, Ver.- A unas horas de que sea desaforada por los diputados del Congreso de Veracruz, la diputada independiente Eva Cadena se acoge a otro recurso al anunciar que presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En un comunicado se informa que la quien fue candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, en Veracruz, asistirá a las 11:00 horas a las instalaciones de la CNDH en la Ciudad de México, no da a conocer los motivos de su queja.

El caso Eva Cadena en el Congreso de Veracruz se ha tratado con gran hermetismo entre los integrantes de la Comisión Instructora de la Cámara local y el dictamen que elaboró la misma se entregó el sobre cerrado a la Secretaría General de la Legislatura.

La ahora diputada local independiente ha caído en contradicciones en sus declaraciones, la última que dijo es que el en el tercer video donde se le exhibe recibiendo dinero, era para pagar el rescate del delegado de Conafor, Martín Gelacio Castillo, secuestrado desde el mes de febrero y hasta el momento nada se sabe de él.

Este dicho de la ex legisladora de Morena fue desmentido por el coordinador de la fracción del PRI, Juan Nicolás Callejas Roldan, a quien en su versión había involucrado en formar parte para realizar una cooperación entre partidos para el rescate del funcionario federal.

Eva Cadena se ha exhibido en videos  donde fue grabada recibiendo dinero para actos proselitistas del líder de Morena Manuel López Obrador.

Actualmente logró un amparo federal que otorga la suspensión definitiva y la protege contra las acciones de la FGE.

Reciben coordinadores parlamentarios casi medio millón de pesos por apoyos en 2016

0

Ciudad de México.- Los coordinadores del PRI, PAN, PRD y PVEM, en el Senado de la República, recibieron casi medio millón de pesos en el año 2016 como apoyo para su alimentación y transporte, así como para gastos de telefonía celular y papelería.

De acuerdo con información, los líderes parlamentarios obtuvieron el año pasado un total de 491 mil 474 pesos por dichos apoyos, más allá de su dieta mensual (117 mil pesos).

La lista de recursos otorgados a los coordinadores la encabeza el panista Fernando Herrera Ávila, quien a pesar de no recibir vales de despensa, vales de gasolina o apoyo para telefonía celular, obtuvo un total de 55 mil 300 pesos como apoyo para alimentos.

Además, al legislador panista recibió 60 mil pesos por el concepto de “Gestión Legislativa” y 180 mil por “Gastos de Operación”, con lo cual sumó un total de 295 mil 300 pesos.

Por su parte, el ex coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, recibió un acumulado de 90 mil pesos, de los cuales 28 mil fueron de apoyo para alimentos, 36 mil para gastos de transporte y 26 mil de telefonía celular.

En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, recibió una suma de 62 mil 355 pesos, de los cuales 8 mil 600 fueron para gastos de alimentación, mientras que 9 mil 992 se emplearon en artículos de papelería.

De igual forma, el líder de los senadores del tricolor recibió un total de 43 mil 761 pesos, que fueron empleados -en su mayoría- para gasolina, así como para gastos de estacionamiento e incluso parquímetros.

Finalmente, el coordinador del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, obtuvo un total de 43 mil 818 pesos, de los cuales 874 fueron gastados en artículos de papelería, 71 pesos en alimentos y 42 mil 873 en gasolina y estacionamiento.

Cabe señalar que la bancada del Partido del Trabajo informó que su coordinador, Manuel Bartlett Díaz, informó que su coordinador parlamentario no obtiene este tipo de apoyos.

‘Todos los escenarios’ están abiertos en OEA sobre Venezuela

0

Cancún.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, declaró este lunes que «todos los escenarios están abiertos» a pocas horas de que comience la reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la crisis política de Venezuela, incluido el de que no concluya este lunes.

Esos escenarios son que «permanezca abierta tiempo largo», que se acuerde proseguir el debate en la Asamblea General -que se inaugura esta tarde- o que se logre una resolución, indicó Videgaray en una rueda de prensa junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Videgaray, consideró preocupante la petición del oficialismo venezolano de enjuiciar a la fiscal de ese país, Luisa Ortega, y llamó a la nación caribeña a hallar una solución a la «gravísima crisis» que atraviesa.

«La Fiscalía es una institución importante y, así como nos preocupan las acciones que debilitan al Poder Legislativo, también nos preocupan este tipo de acciones» que socavan otras instituciones fundamentales de la democracia, dijo en una entrevista con Efe.

El funcionario mexicano  recordó que la Procuraduría General de la República (PGR) ya expresó su solidaridad a Ortega, a la que el oficialismo venezolano ha tildado de traidora después de que manifestara su rechazo a varias sentencias del Supremo que favorecen al gobierno.

El viernes el chavismo solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela enjuiciar a la fiscal, pidió la prohibición de su salida del país y la congelación cautelar de sus bienes.

Según el oficialismo, la fiscal ha incurrido en las faltas de «atentar, lesionar, o amenazar la ética publica y la moral administrativa»; «actuar con grave e inexcusable ignorancia de la Constitución», y «violar, amenazar o menoscabar los principios fundamentales establecidos en la Constitución».

Videgaray señaló que México seguirá haciendo un llamado a los venezolanos para que encuentren una solución a la «gravísima crisis» que atraviesan.

En ese sentido, consideró algo «muy positivo» la presencia de Venezuela en la 47 Asamblea General de la OEA que arranca hoy en la ciudad turística de Cancún, ubicada en el sureste de México.

Por su parte, Almagro, consideró que «este proceso no va a concluir hoy aunque tengamos una resolución fuerte», ya que «la crisis de Venezuela no se va a resolver hoy» y la OEA debe «seguir promoviendo las soluciones de democracia y derechos humanos que el pueblo venezolano necesita».

En México la muerte de un periodista importa poco

0

Culiacán.- La muerte de un periodista «importa poco» en México, denunció este lunes desde Madrid, Griselda Triana, viuda del periodista Javier Valdez, a quien el dolor «desgarrador» por el crimen ocurrido hace un mes la mantiene «anestesiada».

«En México en general a la sociedad le importa poco el que maten a un periodista», afirmó Triana en un conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Periodistas de la capital española, que le concedió a Valdez una placa de honor a título póstumo.

En un país donde el crimen organizado «está metido en todas partes» y «pone y quita a autoridades», «los periodistas y el periodismo independiente, valiente y digno, son más frágiles y vulnerables y peor aún cuando la sociedad no les acompaña y les deja solos», señaló Triana.

Especialista en temas de narcotráfico, Valdez fue ejecutado el 15 de mayo de 12 balazos, cerca de su semanario Ríodoce en Culiacán, Sinaloa, provocando la indignación del gremio periodístico tanto en México como a nivel internacional.

«Desde el 15 de mayo, el tiempo se detuvo. Desde ese día me siento sedada, anestesiada», dijo la viuda, quien junto a los dos hijos de la pareja encabezó una manifestación de periodistas y activistas en Culiacán la semana pasada para exigir justicia.

El trabajo de Valdez, que consistía en contar las historias y poner «nombre y apellido» a las víctimas de la violencia en México, «molestaba a muchos», señaló Triana, su esposa por 26 años.

Reclamando «celeridad en las investigaciones», lamentó los «mínimos avances» de las autoridades.

«Quisiera darles el beneficio de la duda y no matar la esperanza» de que se esclarezca el crimen, pero «las estadísticas no mienten», señaló, al recordar que en México la casi totalidad de los más de 100 asesinatos de periodistas desde 2000 están sin resolver, según activistas.

«Quiero pensar que Enrique Peña Nieto va a asumir su responsabilidad», dijo, en referencia al compromiso tomado por el presidente tras el asesinato de Valdez de dar mayor protección a los reporteros y combatir la impunidad.

El quinto periodista en ser asesinado en lo que va de este año en México, Valdez, de 50 años, era también colaborador de la agencia Afp y corresponsal del diario La Jornada.

Critica Stiglitz política económica de Trump

0

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene una política económica clara y afortunadamente su margen de acción tampoco es tan amplio como quisiera, pues se encuentra acotado por el Congreso de los Estados Unidos y otras instancias, planteó el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. 

Al ofrecer una conferencia magistral en la Universidad Iberoamericana, el también profesor de la Universidad de Columbia, se refirió a las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), y manifestó que el capítulo 11 de ese convenio, relativo a la protección a la inversión extranjera, es el que se debe revisar con mayor cuidado.

En el caso de las políticas de Trump, indicó que esa investidura le da una capacidad casi “ilimitada” de actuar, pero como quedó de manifiesto con sus propuestas de reforma fiscal, el Congreso estableció límites. 

Esto, dado que proponía por un lado recortar los impuestos “corporativos” y al mismo tiempo, incrementar el gasto gubernamental en asuntos que ahondarían el déficit de su nación, como los “planes de infraestructura profundos”. 

Su poder, insistió, está circunscrito e incluso algunas de sus decisiones han sido cuestionadas por el Partido Republicano, aunado a que estarán sujetas a la aprobación del presupuesto del año entrante.

“Trump no tiene una política económica. Tiene sentimientos incoherentes sobre ciertas cosas, pero afortunadamente su capacidad de hacer algo está muy limitada”, indicó.

Durante su exposición y posteriormente, a los cuestionamientos de los estudiantes sobre la revisión del TLC, el especialista planteó que al parecer, el mandatario norteamericano olvidó que fueron sus antecesores republicanos, en particular el presidente George Bush, quienes impulsaron ese acuerdo como parte de la estrategia económica de libre comercio.

Continuarán las lluvias en gran parte del país

0

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes que el posible ciclón tropical se ubicará entre el sur-oriente del Golfo de México y el norte de Yucatán, mostrando un desplazamiento hacia el noroeste.

En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que estas condiciones mantendrán el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y fuertes rachas de vientosobre dicha Península.

Para el sur y sureste del país la Zona de Convergencia Intertropical mantiene la incursión de nubosidad sobre dichas regiones reforzando el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas, para estados del occidente de la República tendrán chubascos aislados debido a un canal de baja presión.

Además se mantendrá el ambiente muy caluroso, estable y con escaso potencial de lluvias en el noroeste y norte del territorio nacional.

En su registro por regiones, el SMN estableció que en la Península de Baja California persistirá cielo despejado y ambiente muy caluroso, con viento del noroeste con rachas superiores a 40 kilómetros por hora, incluido el Golfo de California.

En el Pacífico Norte se registrará cielo parcialmente nublado y ambiente muy caluroso, con viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán y lluvias dispersas en Nayarit. Además de ambiente caluroso a muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, es lo que se prevé en el Pacífico Centro.

En el Pacífico Sur habrá cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chiapas y muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Así como ambiente caluroso y viento del oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormenta.

Cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes con puntuales intensas en Tabasco, y lluvias muy fuertes en Veracruz, así como lluvias con chubascos en Tamaulipas.

Además ambiente caluroso y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora al paso de sistemas de tormenta, y mayores a 50 kilómetros por hora en Tamaulipas, es lo que se espera este lunes en el Golfo de México.

En la Península de Yucatán predominará cielo nublado con tormentas puntuales intensas en la región. Viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormenta.

Mientras en la Mesa del Norte se mantendrá cielo medio nublado y lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí, y lluvias dispersas en Chihuahua.

Así como ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

En la Mesa Central prevalecerá cielo nublado por la tarde, tormentas puntuales fuertes en Puebla e intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Además ambiente cálido con viento de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Continuará el calor en el estado, nublados por la tarde-noche

0

Xalapa.-La extensa circulación de la Pertubación “93L” sobre la península de Yucatán comenzará a dominar en el Golfo De México favoreciendo viento del Norte sobre las costas con rachas de hasta 45 km/h mismo que puede intensificarse ligeramente martes y miércoles de hasta 55-60 km/h en la porción central. Por su parte, el potencial de lluvias seguirá concentrándose este lunes sobre la región montañosa central y sur de Veracruz por la tarde-noche con acumulados de 5-20 mm y puntuales mayores a 50 mm excepto en la zona Norte donde las lluvias seguirán siendo escasas (sin descartar tormentas localmente moderadas a fuertes) previéndose que disminuyan en el transcurso de la semana mientras que las temperaturas aumentarán dominando ambiente cálido y bochornoso especialmente en zonas bajas de la entidad Veracruzana siendo mayores entre miércoles y viernes con extremas cercanas a 40°C y sensaciones mayores a 45°C.

Consulte las actualizaciones de los pronósticos, extremando precuaciones y atendiendo indicaciones de las autoridades locales.

Región Sur, incluyendo Los Tuxtlas:

Parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche y madrugada del martes con probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm y puntuales mayores de 30 mm. Viento del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h en la costa y sin descartar rachas en zonas de tormenta. TMáx/TMín 32-36/24-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Malecón del Paseo

0

•“El país del mañana”

•Brujos de los políticos

•Pocahontas en Zongolica

Luis Velázquez

En recuerdo del profe Ricardo Rubín

EMBARCADERO: México también es conocido como “el país del mañana”… Mañana, decimos, haremos esto o aquello… “Hoy no pago, pero ven mañana” dice un letrero en la tiendita de la colonia… “Te juro que dejaré de tomar” dice un esposo… “Te juro que te seré fiel!”… Por eso, Agustín Acosta Lagunes decía que vivimos en gerundio, es decir, planeando toda la vida… Y lo peor, así somos felices… Basta sentir la desesperación con que cada fin de semana las señoras corren al Monte de Piedad para que por piedad les pignoren el anillo de bodas, su único patrimonio, y esperen con tranquilidad el siguiente pago al esposo en el trabajo… Entre las cosas reales que parecen irreales está que Francisco I. Madero y Plutarco Elías Calles creían en los médiums y en la ouija, a tal grado que cumplían todas las órdenes y consejos y sugerencias “al pie de la letra”… Más aún: el chamán dice que el 99 por ciento de políticos creen en la brujería… Se sabe, por ejemplo, que Fidel Herrera Beltrán a cada rato volaba en el avión oficial del gobierno de Veracruz a Cuba para consultar a los santeros, pues y por lo regular, desconfiaba de los brujos de Los Tuxtlas… La fama pública registra que Martha Sahagún tenía un chamán de cabecera en Los Pinos… Y que Carmen Romano de José López Portillo tenía su santero en Uri Geller, aquel que con la mirada doblaba las cucharas… Si Porfirio Díaz Mori aseguraba que “los intelectuales son unos perros hambrientos” que sólo con un billetito y cargos públicos se apaciguan, Victoriano Huerta, el asesino de Francisco I. Madero y su vicepresidente, José María Pino Suárez, decía que “a los periodistas hay que corromperlos o matarlos”…

ROMPEOLAS: Por cierto, el espionaje político alcanzó la plenitud en el Porfiriano cuando el jefe de policía de la Ciudad de México, Martín Carche, utilizaba a los niños pobres de espías de los políticos incómodos, los ricos y los famosos, y luego entregaba el informe a Porfirio Díaz según cuenta José Emilio Pacheco en la antología (tres tomos) de la columna Inventario… En cosas de la gastronomía, como en el amor, los gustos rompen géneros… Por ejemplo, todas las mañanas, Porfirio Díaz desayunaba tamalitos de Oaxaca, mientras que cuando Victoriano Huerta “empinaba el codo” todos los días, en la tarde/noche cenaba fritangas (garnachas, enchiladas, picadas, gordas, tamales, tostadas y tacos) en el primer puesto callejero que se topaba en su periplo etílico… El soltero más codiciado en Veracruz es el vocero azul, Elías Assad Danini, pues, además, tiene dos departamentos para vivir a plenitud… Uno en Xalapa y otro en Boca del Río… En 1912, en la Ciudad de México publicaban un periódico de nombre “La república liberal”, donde “a tiro por viaje” incitaban al ejército para matar a Francisco I. Madero… Pero…pero Plutarco Elías Calles como presidente de la república prohibió a todos los periódicos, sin excepción, publicar informaciones sobre actos terroristas… Por ejemplo, si de pronto el Distrito Federal quedaba sin agua debido a unas bombas que habían estallado, los medios debían publicar que se debía a una fuga sin control y ¡ay de quien se resistiera!… Una nueva tendencia en el cine es filmar películas donde las mujeres, más que heroínas, son unas máquinas implacables que reparten golpes a diestra y siniestra, invencibles… Las actrices más cotizadas son Charlize Theron, Clara Delevingne, Gal Gagot y Alicia Vikander, entre otras… En contraparte, una modelo alemana-paquistaní, de 24 años, chaparrita, que mide 1.55 metros, de nombre Amina Blue, está ganando notoriedad en la industria fílmica porque se viste, se peina y maquilla como una Kardashian…

ASTILLEROS: Indira Rosales San Román (SEDESOL azul) rompió los esquemas de sus barbies antecesoras, Anilú Ingram, Dominga Xóchitl Tress, Corintia Cruz Oregón y Ainara Rementería… Fue a Mixtla de Altamirano, en la sierra de Zongolica, uno de los municipios más jodidos del país, y vestida de indita, blusita blanca bordada de flores amarillas, huipil amarrado a la cintura, su corona de flores amarillas, y con pestañas postizas, se puso a echar tortillas a mano en una estufita SEDESOL (en vez, digamos, de en un brasero con comal de barro) ante la mirada insólita de las indígenas… Entonces, le tomaron la foto y fue divulgada en el facebook, como la gran obra pública del bienio… Sus admiradores le llaman “Pocahontas” y quizá por eso mismo su reality-show… Luego de que le tomaran la foto regresó a la civilización xalapeña… Con todo, quien más escándalo causó fue el historiador David Dorado, luego de asegurar que la revolución que descarrilara a Porfirio Díaz fue fraguada en el norte del país con Francisco I. Madero, Pancho Villa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles y sólo hubo un personaje, Emiliano Zapata, que era del centro del país… Por eso se afirma que la revolución nunca llegó al sur/sureste de México… Entre las grandes mentiras de la historia está que en las mazmorras del castillo de San Juan de Ulúa estuvo preso el legendario “Chuco El roto”, el ladrón bueno que robaba a los ricos para dárselo a los pobres… Incluso, muchos dudan de que haya existido… Pero…pero el día en que el abad Schulemberg de la Basílica dijera que la Virgen de Guadalupe y el indio Juan Diego eran un invento de la iglesia fue refundido en un monasterio y nunca más se conoció su destino…