lunes, agosto 11, 2025

Colectivos denuncian miles de restos sin identificar en Veracruz y fosas irregulares en panteones y la ya tan usada disculpa.

«Es que no fue en mi tiempo la culpa fue de los otros gobiernos».
En el estado de Veracruz persiste un rezago grave en la identificación de restos humanos, tanto en Servicios Periciales como en panteones, donde incluso hay fosas irregulares sin registro oficial, denunciaron colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Lidia Lara, integrante del colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, advirtió que se trata de un atraso que afecta directamente a casos de larga data y que son miles los restos y cuerpos que no han sido identificados.
“Es un rezago impresionante que tenemos en tema de identificación humana, es algo que estamos solicitando los colectivos para los casos de larga data”, señaló.
Explicó que en los archivos de personas no identificadas hay cuerpos resguardados desde 2010 y 2011, con descripciones incompletas que dificultan su reconocimiento.
“Son muchísimos, hablamos de los que están en la fosa común, los que están en Servicios Periciales… cuando nosotros vamos a ver el catálogo de los no identificados vemos que, por ejemplo, tenía un tatuaje y es lo único que le toman, no le toman fotografía del rostro, no le toman si tenía una cicatriz, no hay fotos de prendas, entonces ya se perdió (la información) porque se hizo en los años donde nada más tiene el tatuaje”, lamentó.
Lara cuestionó que las autoridades pretendan deslindarse de esta situación alegando que ocurrió en administraciones anteriores.
“Cuando ellos empiezan a decir ‘es que no fue en mi tiempo’ entonces desde ahí estamos mal, yo creo que al tener un puesto donde es tu responsabilidad dar respuestas a las familias y no las das, ya desde ahí está siendo omiso”, recriminó.
La activista sostuvo que los colectivos continúan exigiendo avances y transparencia en los procesos de identificación.
“Como familiares seguimos presionando porque muchos somos de larga data y tenemos interés en esos cuerpos que están ahí”, reiteró.
El problema también alcanza a los panteones, donde no existe un censo detallado de las fosas. Aunque algunos cementerios están regulados, no todos cumplen con controles administrativos.
Lara alertó que “en algunos pueden llegar a vender esos terrenos, y los nuevos dueños sacar los restos sin que sean identificados”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias